Portada
Actualidad
Opinión
Política
Sociedad
Cultura
Entrevistas
Deportes
Humor
Psicología
Ocio
Curiosidades

Envíanos tu artículo

 
 
Pueblos
Servicios
Hemeroteca
Fotografías
Enlaces Interés
 
 
 
¿Quiénes somos?
Publicidad
Contacto
Localización
Suscripción
 
 
Diseño Web
 
 
 
 
 
Opinión
Hoy es Lunes, 01 de Abril de 2024
POR MANUEL ÁNGEL ROMERO POZUELO
CÓMO BUSCAR TRABAJO A TRAVÉS DE LAS REDES SOCIALES: LINKEDIN
Publicado el 17 de Marzo de 2014, Lunes

Lourdes Paredes Cuellas

Opinión -

En empleorecursos.es tenemos como principal misión ayudar a las personas desempleadas, que no paradas, en su proceso de búsqueda de empleo. Así, gracias a nuestra experiencia profesional en la materia, y fundamentalmente debido a la actual coyuntura económica que rodea a las empresas, podemos afirmar que la forma de captar candidaturas de trabajadoras/es por parte de éstas está cambiando, o lo que es lo mismo, para las y los desempleados que se encuentren buscando trabajo, los métodos de búsqueda que antes se utilizaban, por ejemplo, visitar las empresas para dejarles nuestro curriculum vitae, cada vez, tienen menor utilidad.

 

Es aquí dónde surge Internet como método de búsqueda de empleo, y más concretamente, aunque no de forma exclusiva, las redes sociales (Facebook, Twitter, Linkedin, etc.). Así, en las siguientes líneas, vamos a describir y analizar la utilidad de una de ellas, como es Linkedin, ya que en la actualidad cuanta con más de 150 millones de usuarias y usuarios, siendo la red social profesional más grande del mundo.

 

Su funcionamiento es similar a la vida real, ya que se basa en el establecimiento de contactos de tipo profesional, con personas de diferentes sectores de actividad, por medio de la exposición de nuestro curriculum vitae. Como consejo, en empleorecursos.es consideramos de vital importancia, potenciar la visibilidad del mismo como clave de éxito en el uso de esta red social.

 

Así, son varias las maneras o formas de conseguir ser candidatas/os visibles en Linkedin, esto es, de llamar la atención de las empresas y sus responsables de selección de personal. Para ello, desde empleorecursos.es te aconsejamos que:

 

1.- Actualices constantemente tu perfil profesional, esto es, defínete en pocas palabras, añadiendo una foto que encaje tanto en tu forma de ser como en el tipo de trabajo que estás buscando (no vale la foto que te haces cuando estás de fiesta con las y los amigos), resume tu trayectoria profesional o formativa de la forma más objetiva posible, a la vez que es importante conseguir recomendaciones de tus anteriores jefas/es, compañeras/os, etc.

 

2.- Investigues entre tus contactos, es decir, recuerda compañeras/os de estudios, trabajo, profesoras/es, etc., ya que pueden ser un buena vía de acceso a información.

 

3.- Cuides la comunicación, ya que es importante la forma cómo te relacionas con ellas/os. Así, aconsejamos establecer una serie de protocolos, como puede ser agradecer siempre cada vez que un contacto te acepte, pero siempre sin insistir en demasía.

 

4.- Generes contenidos de valor, esto es, Linkedin aparte de insertar nuestro curriculum vitae y poder establecer contactos con profesionales de nuestro interés, nos permite participar en grupos de debate, aportando nuestro punto de vista sobre temas que conocemos, experiencias, etc., los cuales, serán tenidos en cuenta por las empresas.

 

5.- Además, Linkedin nos da la posibilidad de buscar ofertas de empleo y enviar directamente nuestra candidatura, ya que presenta un motor de búsqueda cada vez mas potente.

 

6.- Es una forma eficaz para generar contactos si queremos buscar empleo en el extranjero, ya que aparte de tener la posibilidad de escribir el curriculum en otro idioma, permite buscar empresas que operen en el país de destino, así como personas que se encuentren allí trabajando en la actualidad.

 

7.- Evita utilizar Linkedin como una red social para hacer amistades y conocer gente, ya que su objetivo es meramente profesional.

 

En resumen, cuando estamos en proceso de búsqueda activa de empleo, no podemos centrarnos en un solo método de búsqueda, como puede ser la realización de autocandidatura (ir a dejar nuestro curriculum a las empresas), ni tampoco inscribirnos en un único portal de empleo (por ejemplo, www.infojobs.net), sino que lo ideal es utilizar todos los canales posibles, por lo que las redes sociales en general, y Linkedin (www.linkedin.com) en particular, se están convirtiendo cada vez más, en una herramientas básica para ello.

 

  www.empleorecursos.es

 
 @empleorecursos
 
 https://www.facebook.com/empleorecursos.es

Opinión : Últimas noticias

IDIOTAS

LOS AGRICULTORES COMO EJEMPLO

DE LÍDERES Y DE LOCOS

  • Comentarios de los lectores
  • No hay comentarios para esta noticia... Se el primero en comentarla!
Comenta esta noticia


Nota: los comentarios serán publicados tras ser revisados, por lo que pueden no aparecer inmediatamente tras ser enviados.
 
Portada - Contactar - Pueblos - Inscripción - Escribe tu artículo - Hemeroteca
Guadiato Información - www.publicacionesdelguadiato.com
Diseño web : azuanet