Portada
Actualidad
Opinión
Política
Sociedad
Cultura
Entrevistas
Deportes
Humor
Psicología
Ocio
Curiosidades

Envíanos tu artículo

 
 
Pueblos
Servicios
Hemeroteca
Fotografías
Enlaces Interés
 
 
 
¿Quiénes somos?
Publicidad
Contacto
Localización
Suscripción
 
 
Diseño Web
 
 
 
 
 
Opinión
Hoy es Lunes, 01 de Abril de 2024
POR CARLOS RAMIREZ
VIVIR CON LOS OJOS CERRADOS
Publicado el 17 de Marzo de 2014, Lunes

Lourdes Paredes Cuellas

Opinión -

La alfombra roja ( sin ningún tipo de connotación política, por si se puede sacar de contesto..) se ha llenado una vez más, de lo que no se si es parte de una parafernalia, o algo que ya se ha hecho costumbre o costumbrista. Recuerdo mis años en la Facultad de Derecho, cuando en las palabras de aquel profesor que me introdujo en el derecho civil, se decía que la costumbre era una fuente de derecho. Volviendo a esos años de estudiante recuerdo que “ La Costumbre” es una forma inicial del Derecho consuetudinario que consiste en la repetición constante de un acto que con el paso del tiempo se vuelve obligatoria y por necesidad, consentimiento colectivo y apoyo del poder político llega a convertirse en ley.

 

 Pues eso paso de nuevo ayer, con la politización de un acto cultural ( la cultura no es de la izquierda ni de la derecha es de todos), de nuevo se pone de manifiesto, sirviéndose de palabras de un hombre que España la ve a través de los ojos de su madre o de noticias en un telediario, ya que no vive en nuestro país sino en playas paradisíacas, dicho individuo llena su boca de palabras  hablando de sus compatriotas que lo pasan mal... ¿Acaso él lo ha pasado mal? Los hechos son fehaciente y mas cuando este señor tributa con su dinero en otros países y critica los impuestos de este país ( los cuales lleva tiempo si soportalos) o que el país está económicamente mal. Señor Bardem solo quiero que recuerde, que es español y no se ha tenido que ir fuera del país por las malas políticas de la propia izquierda... Recuerdo que no se ha tenido que hacer el extranjero a la fuerza sino que es extranjero por que puede y así lo ha decidido.

 

Decía el Presidente de la Academia que hacer una película hoy día en nuestro país es un acto heroico.... Yo le digo que un acto heroico es otra cosa, es ver como un gobierno de la linea de centro izquierda dejo el país, un acto heroico es buscar un empleo porque no se hicieron las cosas bien en el pasado, poder dejar una estructura laboral destrozada, que gente no tenga que darle a sus hijos porque el Gobierno Zp empezó con los decretos de los desahucios. La tendencia es distinta, las cosas están cambiando y también cabe recordar que el Gobierno esta haciendo un acto heroico para conseguir paliar todo el desastre acontecido.

 

 Las redes ayer echaban humo y no sólo por las incendiarias palabras de los de siempre o  nuevos actores, que se unen al sol que mas calienta ( suele ir dirigidas a directores afines a la izquierda de nuestro país), se unen a las proclamas que muchas de ellas convierten sus palabras en la paradoja más suprema. El año pasado pudimos ver como los miembros del hospital que criticaba la triste y asolada Candela Peña desmentían las acusaciones que hacia ésta del maltrato de su fallecido padre; este año el brindis con Moet Chandon y no con una buena sidra asturiana o cava catalana, pasear un modelito  Elie Saab , Lorenzo Caprile, Dior, un 90 % de modistos fuera de España....

 

¿No creen que la paradoja se hace esperpento? Pues propio de Valle Inclán , la paradoja se hace esperpento recayendo en su máxima expresión en la publicidad de ADECCO ( EMPRESA DE TRABAJO TEMPORAL), una broma macabra de la propia Academia; como esta el trabajo en nuestro país.... la paradoja se hace plena cuando dicho trabajo temporal tanto promulgo y luego critico la izquierda de nuestro país.... Para ello el Gobierno está luchando por un nuevo sistema laboral ajustado a Europa y no a principios arcaicos, sino un sistema con alta productividad y protección del trabajador.

 

 A mi me gusta el cine, prefiero material español, de mi tierra , de mis vecinos, pero... ¿ sólo es por causa de financiación? No será por que no hay nuevas ideas, o sólo  tópicos de España o de épocas pretéritas que se alejan de lo que gusta... Queremos un cine sin política, un cine lleno de ideas innovadoras y no caducas, queremos un CINE con mayúsculas ( ya que España tiene mucha cultura para mostrar), queremos algo puro y aquello que no saben hacer en el resto del mundo que tanto gusta, es esa parte social que tanto apasiona, al fin y al cabo tenemos que vender un cine basado en las personas, soñar con los ojos cerrado y recordando que Vivir es fácil con los ojos cerrados

 

  

Opinión : Últimas noticias

IDIOTAS

LOS AGRICULTORES COMO EJEMPLO

DE LÍDERES Y DE LOCOS

  • Comentarios de los lectores
  • No hay comentarios para esta noticia... Se el primero en comentarla!
Comenta esta noticia


Nota: los comentarios serán publicados tras ser revisados, por lo que pueden no aparecer inmediatamente tras ser enviados.
 
Portada - Contactar - Pueblos - Inscripción - Escribe tu artículo - Hemeroteca
Guadiato Información - www.publicacionesdelguadiato.com
Diseño web : azuanet