Publicado el 22 de Junio de 2011, Miércoles José Alonso Ballester
Peñarroya-Pueblonuevo - Cultura -
El
domingo 19 de junio, en el Centro Polivalente de Peñarroya-Pueblonuevo, hemos
asistido a la actuación de dos Corales venidas desde la vecina comunidad
autónoma de Extremadura, una desde Mérida y la otra desde Montijo, ambas de
Badajoz. Esta actuación está enmarcada dentro del Ciclo “Músicas del Mundo”,
que el ayuntamiento local viene celebrando desde finales del pasado mes de
abril. El patio de butacas de este Centro Polivalente acogió a un numeroso
público que disfrutó con ambas agrupaciones musicales, también estaba presente
la alcaldesa peñarriblense doña María Gil y la que desde ahora es la nueva
concejala del área de cultura, doña Marta Vélez, además de otros concejales de
la nueva corporación municipal.
La
primera agrupación en subir esa tarde-noche al escenario fue el Coro de Cámara
“Ad Libitum”, procedente de Mérida. Es un coro que se fundó en octubre de 2003,
por iniciativa de su actual directora Marta García Ortiz, y cuya finalidad no
es otra que la de difundir e impulsar el interés y conocimiento por la música
polifónica; está integrado por veinticinco voces mixtas. Desde su fundación ha
ofrecido diversos conciertos, tales como numerosas ceremonias religiosas, conciertos
sacros y los respectivos conciertos de Navidad. En febrero de 2008 participaron en una concentración de corales en
Villaviciosa de Odón (Madrid), y a finales de mayo de ese mismo año presentaron
un Concierto Vocal-Instrumental de música Medieval y de Renacimiento en la
Basílica Santa Eulalia de Mérida. Ya en los años 2009 y 2010 ofrecieron
numerosos conciertos junto a diversas agrupaciones corales de toda España: el
Coro de Cámara Bleibet de Artziniega (Álava), Coral Montijo, Coro de Cámara de
la Escuela de Música de Villaviciosa de Odón (Madrid), Coro Nuestra Señora de
la Soledad, Coral Augusta Emérita, Coro Ars Luvenis (Montijo), Coro del Colegio
Alemán Albrecht Düre (Sevilla), coro del IES Albarregas (Mérida) y nuestra
Escolanía. Otras actuaciones han sido en la Feria del Libro de Mérida, así como
una representación de la Zarzuela de Federico Chueca “Agua, Azucarillos y Aguardiente”
en Mérida, Montijo y en el teatro López de Ayala de Badajoz. Su Directora,
Marta García Ortiz, es natural de Mérida y empieza en la música a la edad de 8
años, habiendo pertenecido a distintas agrupaciones musicales. Actualmente,
además de este Coro de Cámara, dirige la Escolanía “Ad Libitum”, el Coro del
IES “Albarregas” y Coro de Cámara “Arsís”, todas ellas de la localidad
extremeña de Mérida.
La Coral Polifónica de Montijo surge en 1.980 gracias a un grupo de personas entusiastas de la música que se
unen para cantar. Dirigida desde sus inicios por D. Pedro Gragera Gómez hasta
1.994 y por D. José Luis Pérez Romero hasta 2.001. En el año 2.002 y bajo la
dirección del director D. Pedro Gutiérrez Domínguez, organiza las I Jornadas de
Formación Musical “La música Popular Extremeña”, que continúan en el año 2.003
y 2.004 (“La música Hispanoamericana”, “Habaneras y música cubana”) en las que
se desarrollan diferentes talleres, contando para ello con prestigiosos
profesores, convirtiéndose así en la única coral extremeña que organiza cursos
de formación musical. Es una coral con
un estilo propio, basado en el apoyo del fomento de la música como actividad
cultural, buscando nuevos horizontes dentro de la música coral, participando y
colaborando con todas aquellas personas, asociaciones e instituciones que
compartan esta idea, con una vocación de aprendizaje y perfeccionamiento que no
está reñida con su carácter amateur. Entre sus actuaciones más
importantes están: intercambios con formaciones regionales, nacionales y
extranjeras (País Vasco, Salamanca, Ceuta... Portugal, Francia, Italia,
Austria...), folklore, jazz, música de cámara, colaboraciones con estructuras
regionales (federación de corales extremeñas, institutos, escuelas, festivales,
encuentros regionales…) y varios conciertos-espectáculo. La Directora es Gloria
Pérez Jaramillo, nacida en Almendralejo
(Badajoz), comenzó sus estudios musicales en el Conservatorio Profesional de
Música de Almendralejo a los 12 años y posteriormente los de canto y ha
recibido formación en técnica vocal en la academia de Música antigua de
Salamanca, así como en la Academia de Música y Danza de Fundao (Portugal) y
Academia de Música de Hungría. Ha recibido formación en dirección coral en la
“Fundación Mozart” de Madrid. Ha sido y es miembro activo de numerosas
agrupaciones vocales, entre ellas están el Coro de Cámara “Arsis”, el Octeto “A
tempo vocal”, el “Duo Siface”, la “Coral de Almendralejo”, el Coro “Amadeus” de
Puebla de la Calzada, el “Coro del Conservatorio Oficial de Música de
Almendralejo” y el “Coro de la Fundación Orquesta de Extremadura”. Ha participado
también junto al coro de voces blancas de las Palmas de Gran Canaria y la
orquesta de R.T.V.E. en el concierto de Navidad de 2007. Actualmente finaliza
sus estudios profesionales de canto en el conservatorio de Almendralejo con el
profesor Ángel Jiménez Iglesias.
Para
finalizar la noche, la Coral de Montijo pidió que subieran al escenario su
homónima de Mérida y la Coral “Guadiato y Sierra” de Peñarroya-Pueblonuevo,
deleitando al público con varias obras que hicieron poner a todo el patio de
butacas en pie. Las tres corales fueron invitadas antes de las actuaciones, por
el ayuntamiento local, a una comida en el Restaurante “La Piscina”. Y para
terminar, comentar la actuación del día de antes donde pudimos asistir a un
concierto de Flauta y Piano, en el Centro Polivalente de Peñarroya-Pueblonuevo.
Miguel Ángel Moreno Cruz (Flauta) nace en Baeza (Jaén) en 1968 y realiza sus
estudios musicales de Grado Medio y Superior en los Conservatorios de Córdoba y
Granada. En el campo de la Música Orquestal ha sido miembro de la Orquesta Municipal
de Córdoba, Orquesta Sinfónica de Jaén
y Orquesta Filarmónica de Andalucía. Y en
el campo de la Música de Cámara ha formado parte de numerosos grupos en
diversos Festivales como el quinteto de viento Eolo, el cuarteto para flauta y
cuerdas Emilio Cebrián, Duo para flauta y piano Moreno-Linares, Trío Piazzola. En
la actualidad es profesor de flauta y
Vicedirector del Conservatorio
Profesional de Música “María de Molina” de Úbeda. Mariana Toral Sánchez (Piano)
nace en Úbeda, en 1973, comienza sus
estudios en su localidad natal, prosiguiendo los estudios profesionales en el
Conservatorio Profesional de Jaén, obteniendo las máximas calificaciones; el
grado superior de piano lo concluye en el Conservatorio Superior “Victoria
Eugenia” de Granada. Paralelamente obtiene
el título Superior de Solfeo y Teoría de la Música y realiza varios cursos con
prestigiosos maestros como: D. Esteban Sánchez, Joaquín Achucarro, Ana guijarro
y Rafael Quero. Actualmente es profesora por oposición, y secretaria en el Conservatorio
Profesional de Úbeda.
|
 La alcaldesa María Gil obsequió a las dos corales con recuerdos de Peñarroya-Pueblonuevo. Noticia redactada por :  José Alonso Ballester
No hay datos adicionales Cultura : Últimas noticias El Consejo de Gobierno acuerda la actualización del precio del comedor del primer ciclo de Infantil DESDE EL JERGÓN TORRIJAS Peñarroya-Pueblonuevo : Últimas noticias SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO La compuerta de Sierra Boyera, perdiendo agua ÚLTIMA HORA: SIERRA BOYERA supera el 61% de su capacidad y ya almacena más de 24 Hectómetros Cúbicos |