Portada
Actualidad
Opinión
Política
Sociedad
Cultura
Entrevistas
Deportes
Humor
Psicología
Ocio
Curiosidades

Envíanos tu artículo

 
 
Pueblos
Servicios
Hemeroteca
Fotografías
Enlaces Interés
 
 
 
¿Quiénes somos?
Publicidad
Contacto
Localización
Suscripción
 
 
Diseño Web
 
 
 
 
 
Cultura
Hoy es Lunes, 01 de Abril de 2024
PEÑARROYA-PUEBLONUEVO
PRESENTACIÓN DEL LIBRO “EL CERCO INDUSTRIAL DE PEÑARROYA-PUEBLONUEVO PIEDRA A PIEDRA”
Publicado el 29 de Abril de 2019, Lunes

José Alonso Ballester

Peñarroya-Pueblonuevo - Cultura -

Con gran asistencia de personas al acto, Francisco J. Aute y Mª Isabel Payer explicaron todos los pormenores de esta “Obra Monumental”, que lleva más de 500 páginas

A esta presentación acudía también el Alcalde de Peñarroya-Pueblonuevo, José Ignacio Expósito, que venía acompañado por la Concejala de Cultura, Dori Cuadrado. Concejales de todos los partidos políticos de la Corporación Municipal, representantes de asociaciones y colectivos peñarriblenses, medios de comunicación y muchos ciudadanos y ciudadanas de Peñarroya-Pueblonuevo, llenaron esta sala del Mercado Municipal de Abastos “Sebastián Sánchez”, donde se encuentra ubicado el C.I.E. (Centro de Iniciativas Empresariales). Las primeras palabras del Alcalde, para dar la bienvenida y felicitar a los autores del libro, abrían esta Presentación del Libro “El Cerco Industrial de Peñarroya-Pueblonuevo. Piedra a Piedra (2005)”, cuyos autores son Francisco José Aute y María Isabel Payer Ibáñez. En estas más de 500 páginas, los autores por eso llaman al libro “Obra Monumental”, se hace un acercamiento muy riguroso a la parte histórica y humana de las personas que trabajaron en este Cerco Industrial de Peñarroya-Pueblonuevo, desde el punto de vista de nuestro Patrimonio Industrial. Y también una amplia documentación que comprende la explicación detallada de un centenar de edificios, así como sus ruinas y otros rincones del Cerco Industrial, que se amplía con un gran catálogo fotográfico donde se recogen las propuestas para su Declaración como Bien de Interés Cultural (B.I.C.), como finalmente le concedió la Junta de Andalucía a este rinconcito de la historia de Peñarroya-Pueblonuevo, pero también una parte de la historia de nuestra Comarca Valle del Guadiato.

 

La Presentación de este magnífico libro histórico y documental tenía lugar en la tarde noche del Jueves 25 de Abril, pero en Guadiato Información recogíamos previamente las impresiones de los autores. Primero habló Isabel Payer, que nos contaba que empezaron a trabajar en 2004 y también decía esto: “Nosotros empezamos a trabajar en el libro en el año 2004, así hasta el 2008 donde aportábamos nuestro trabajo para la declaración de Bien de Interés Cultural del Cerco Industrial. Se paralizó ese expediente y ya en 2017, cuando me encargan a mí la actualización de lo que es el trabajo nuestro, para ver la degradación que habían sufrido muchos de esos edificios durante este parón, se consiguió por fin sacar en 2018 la incoación de ese expediente. Motivados por el interés y el auge que ya iban adquiriendo por parte de muchas personas del municipio y de otras de fuera, nos ha llevado a escribir este libro que va a ser un  documento base al menos para estudiar este Cerco y el Patrimonio Industrial tan importante que tenemos aquí, en Peñarroya-Pueblonuevo…/…Hicimos 3 estudios distintos, el del Cerco Industrial, el del tramo Ferroviario y el del Patrimonio Urbano y crecimiento urbanístico del municipio. Eso nos llevó desde 2004 hasta 2018, luego cuando se paraliza el expediente nosotros continuamos estudiando el tema y sobre todo yendo allí al Cerco, el resumen de este libro nos ha llevado durante el año 2018 y como era un trabajo muy extenso hemos hecho un  resumen, para que sea más visual para las personas…/…Yo estoy muy contenta con este libro porque es algo que quería hacer, pero además porque tengo en mente otro libro que finalmente lo vamos a sacar también los dos juntos, sobre el Patrimonio Urbano del municipio y el crecimiento de la población, porque es una singularidad muy grande. Se trata de un municipio que se crea a raíz de la implantación de la actividad industrial, con casuísticas muy especiales y adelantado a su época, con respecto a los otros núcleos de las proximidades. Después de tanto tiempo estudiando el Cerco Industrial, que tanto desde el municipio como desde fuera empiece a valorarse el Patrimonio de Peñarroya-Pueblonuevo, yo con eso ya me siento muy contenta y muy orgullosa por el granito de arena que he puesto en este estudio…”.

 

A continuación, Francisco José Aute nos explica la gran amistad y valoración personal que ha surgido entre los 2 autores de “El Cerco Industrial de Peñarroya-Pueblonuevo. Piedra a Piedra (2005)”, y otras cosas sobre  el libro: “En un principio nos fichó por separado la Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía, su Delegación en Córdoba, pero como Maribel y yo ya nos conocíamos ha sido un trabajo muy gustoso de hacer junto a una amiga. Además ha sido la culminación de una serie de conocimientos, de experiencias que hemos ido teniendo, sobre todo yo que soy más viejo y he ido conociendo más a lo largo de toda mi vida…/…Para mí la publicación de este libro significa la culminación de muchos años de estudios, a veces ha sido como una labor de detectives, porque llegas a un edificio y tras hablar con personas mayores y ver fotos aéreas, o desde el satélite, llegas a las conclusiones necesarias…/…Con este libro más que concienciar a las personas lo que tratamos es de dar a conocer para abrir ese camino a la concienciación. Pero quienes se han de concienciar de esto son las clases más influyentes del pueblo o quienes tienen puestos más determinantes, para dar así a un Patrimonio de Interés Cultural el valor que realmente tiene. Nosotros queríamos que el libro saliera en el mismo momento de la declaración del Cerco como Bien de Interés Cultural, que fue en el mes de Diciembre del año pasado, pero problemas con la impresión lo han retrasado hasta hoy…”.  

 

Finalmente habló Dori Cuadrado, Concejala de Cultura, para felicitar y dar las gracias a los autores por haber sacado a la luz este extenso trabajo de documentación tan importante para nuestra historia. Y como ella anunció, al igual que María Isabel y Francisco José, quien quiera adquirir el libro lo puede hacer en el propio estudio de arquitectura de la autora, en calle Navarro Sáez 38, así como a través de la página web.

 

El Alcalde, abriendo la Presentación del Libro

Noticia redactada por :

José Alonso Ballester

Cultura : Últimas noticias

El Consejo de Gobierno acuerda la actualización del precio del comedor del primer ciclo de Infantil

DESDE EL JERGÓN

TORRIJAS

Peñarroya-Pueblonuevo : Últimas noticias

SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO

La compuerta de Sierra Boyera, perdiendo agua

ÚLTIMA HORA: SIERRA BOYERA supera el 61% de su capacidad y ya almacena más de 24 Hectómetros Cúbicos

  • Comentarios de los lectores
  • No hay comentarios para esta noticia... Se el primero en comentarla!
Comenta esta noticia


Nota: los comentarios serán publicados tras ser revisados, por lo que pueden no aparecer inmediatamente tras ser enviados.
 
Portada - Contactar - Pueblos - Inscripción - Escribe tu artículo - Hemeroteca
Guadiato Información - www.publicacionesdelguadiato.com
Diseño web : azuanet