Publicado el 10 de Enero de 2017, Martes José Alonso Ballester
Peñarroya-Pueblonuevo - Cultura - “El Cerco de Peñarroya-Pueblonuevo: Desde las Sombras del
Pasado”, es un libro que muestra fotografías de este entorno, algunas de ellas
de lugares que ya no existen
En palabras del autor, se
trata de un libro que llevaba 10 años preparado en un cajón y que el propio
Alberto Díaz-Villaseñor Cabrera define como: “Una visión romántica y nostálgica
del asunto: la pérdida de lo irreparable, la decepción, la melancolía. Ni son
fotos para una documentación científica, ni postales, ni pretenden serlo…”. La
presentación de esta obra tenía lugar en la Casa de la Juventud, sita ahora en
las instalaciones del Mercado Municipal de Abastos “Sebastián Sánchez”, por las
obras que se están realizando para la futura Estación de Autobuses en
Peñarroya-Pueblonuevo. Se trata de una visión de nuestro antiguo Cerco
Industrial, visto desde la perspectiva de una cámara fotográfica y que incluye,
además de otras muchas, una serie de imágenes de lugares que ya no existen
dentro de ese enclave, centinela impertérrito de un próspero pasado industrial
de nuestra ciudad minera. Para el autor, el Cerco de Peñarroya-Pueblonuevo es
sentimiento y así nos lo definía él: “Para mí, y pienso que para todo el
pueblo, el Cerco de Peñarroya-Pueblonuevo es el corazón, porque fue el corazón
económico y ahora es el corazón de la melancolía y del romanticismo. Creo que
ahí dentro es donde todos tenemos nuestro amor, en ese terreno que queremos tanto
pero no sabemos cómo acometer su recuperación…”.
Y ese mismo sentimiento, de
amor y de melancolía, es el que inspiró a nuestro paisano para escribir esta
obra. Una obra, que se suma a las muchas ya publicadas por Alberto
Díaz-Villaseñor Cabrera, tanto de poesía como de prosa y de narrativa, entre
las que se incluyen su novela “El Tesoro de los Franceses”, que fue traducida
al idioma galo en el año 2015, o ese pequeño librito como él mismo define, que
es un relato corto sobre un posible episodio del Quijote en nuestra zona,
premiado por la Mancomunidad de Municipios Valle del Guadiato y que lleva por
título “Don Quijote de La Mancha en el Valle del Guadiato”. Díaz-Villaseñor
estuvo acompañado en su presentación, por el Alcalde de Peñarroya-Pueblonuevo,
José Ignacio Expósito y por la responsable de Cultura en nuestro Ayuntamiento,
Dori Cuadrado, quien desglosó la figura del autor, tanto en su faceta personal
como profesional, destacando al mismo tiempo que el Ayuntamiento peñarriblense
ha adquirido los primeros 25 ejemplares de “El Cerco de Peñarroya-Pueblonuevo:
Desde las Sombras del Pasado”. Y señalar también que este libro lleva el
Prólogo firmado por Juan José Primo Jurado, Subdelegado del Gobierno en Córdoba,
atendiendo a su condición y a su formación académica e histórica. Acompañaban
también a Alberto familiares, amigos y compañeros de profesión, pero este
profesor, escritor y miembro de la Real Academia de Ciencias, Bellas Letras y
Nobles Artes de Córdoba,
tuvo la amabilidad de atendernos antes de comenzar a presentar su nueva obra
literaria, para decirnos esto: “Yo no quería hacer un libro de documentación,
diciendo aquí estaba una fábrica y aquí estaba lo otro, yo quería hacer un
libro romántico, solamente de fotos, con un tratamiento absolutamente sentimental…/…Lo
que me gustaría que mi libro le dijera a quien lo vea, es que le transmitiera
ese sentimiento de pérdida, de tristeza y también un poco de esperanza, si es
posible…/…La novela que también publiqué de “La piel azul” abundaba sobre la
minería, un poco también sobre nuestro pasado, pero en esta obra que presento
hoy yo pienso que la fotografía tiene la facultad de ser como un acta, que te
pone frente a los ojos la realidad. Es verdad que en literatura también puedes
mostrar la realidad, la puedes adornar, la puedes enmascarar, la puedes
sugerir, pero en la fotografía lo que es, así es, lo que está, ahí está y cómo
está…”. Finalmente, quisimos saber en qué está trabajando ahora Alberto
Díaz-Villaseñor Cabrera y aunque esta es siempre la pregunta menos querida por
los escritores, él si nos respondió: “Estoy trabajando en una novela, en un
libro biográfico y en realidad tengo otra novela abierta hace muchos años, que
es una obra de teatro, que quiero intentar que se publiquen ya este año esa
novela y el libro biográfico, aunque siempre va uno con falta de tiempo…”.
|
 El Alcalde y la Concejala de Cultura, junto al autor de la Novela Noticia redactada por :  José Alonso Ballester
No hay datos adicionales Cultura : Últimas noticias El Consejo de Gobierno acuerda la actualización del precio del comedor del primer ciclo de Infantil DESDE EL JERGÓN TORRIJAS Peñarroya-Pueblonuevo : Últimas noticias SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO La compuerta de Sierra Boyera, perdiendo agua ÚLTIMA HORA: SIERRA BOYERA supera el 61% de su capacidad y ya almacena más de 24 Hectómetros Cúbicos |