Publicado el 17 de Febrero de 2017, Viernes Lourdes Paredes Cuellas
Cultura - La Fundación Provincial de Artes Plásticas
Rafael Botí, dependiente de la Diputación de Córdoba, estará presente por
primera vez en ARCO 2017, una de las ferias contemporáneas más consolidadas del
panorama internacional, con una propuesta que “combina la apuesta por la
convocatoria pública de la Delegación de Cultura y de la Fundación Botí y la implantación
de las artes plásticas en la provincia de Córdoba a través de proyectos ligados
al programa Periféricos”.
Así lo ha destacado la delegada de Cultura de
la institución provincial y presidenta de la Fundación, Marisa Ruz, quien ha señalado
que “este programa, que trata de aunar el arte en la periferia de la mano de
artistas y comisarios de ocho ayuntamientos de la provincia de Córdoba, engloba
proyectos como Scarpia, en El Carpio; Sensxperiment, en Lucena; Artsur, en La
Victoria; DMencia, en Doña Mencía; El vuelo de Hypnos, en Almedinilla; Z, en
Montalbán; Aptitudes, en La Rambla; y actividades como las del Centro de Poesía
Visual de Peñarroya-Pueblonuevo o Nemo Art Festival en Priego de Córdoba; con
los que se pretende entroncar la cultura y el arte contemporáneo con el
territorio”.
En este sentido, la delegada ha explicado que
ésta es una importante oportunidad para demostrar que hay administraciones
públicas que están haciendo una apuesta firme por la cultura y en este sentido “la
provincia de Córdoba se puede sentir orgullosa porque desde la Diputación se está
haciendo un importante esfuerzo para que se conozca el trabajo tanto fuera como
dentro la provincia de Córdoba; y este escaparate es el que nos va a ayudar a
poner en valor esa estrategia que se vincula a la ayuda, a las convocatorias
públicas y a la implantación en el territorio”.
“Este fenómeno artístico está vinculado a
nosotros, a nuestra identidad, de ahí que sea uno de los ejes de nuestra
presencia en ARCO de la mano de grandes maestros y artistas cuyas trayectorias
son ejemplo de éxito artístico y personal”, continúa Ruz.
En este sentido, la apuesta que presenta la
Fundación Botí en ARCO es, por tanto, el resultado de la unión de estos
proyectos nacidos en pequeños municipios, y enmarcados en Periféricos, con la
obra personal de Jacinto Lara, natural de Fernán Núñez; Hisae Yanase, japonesa
aunque residente en Córdoba desde 1976; y Javier Flores, de Doña Mencía. Ruz ha
querido resaltar que “es la primera vez que una institución cordobesa tiene
participación en ARCO.
En las actividades del stand de la Fundación en
ARCO participarán otros artistas contemporáneos como Juan López que “mostrará
un video en el que se recoge una importante visión sobre Periféricos”; además,
participarán Miguel Ángel Moreno Carretero, Noelia Centeno y Beatriz Sánchez
beneficiarios de las becas del programa ‘Ayuda a la Creación’.
Además, la delegada ha sido la encargada de
desgranar la programación de esta muestra en la que se podrá disfrutar de
importantes y destacadas actividades. En este sentido, el viernes 24 se
procederá a la inauguración del stand de la Fundación de Artes Plásticas Rafael
Botí y el encuentro con el artista Jacinto Lara.
Del mismo modo, el sábado 25, se llevará a cabo
la presentación del programa ‘Periféricos’ con el visionado del video elaborado
para ello por Juan López y el encuentro con la artista Hisae Yanase. Ya el
domingo, y como colofón de la muestra, será el momento de la presentación del
programa ‘Apoyo a la creación’ y la intervención de Noelia Centeno ‘Radio FAR
en ARCO’, la de Beatriz Sánchez, ‘Pirotecnia audiovisual’ y la de Miguel Ángel
Moreno Carretero, bajo el título ‘Paisajes indeterminados’.
Fundación
Provincial de Artes Plásticas Rafael Botí
La Fundación Provincial de Artes Plásticas
tiene como finalidad la gestión, promoción y difusión de las artes plásticas,
dentro de las competencias que corresponden a la Diputación de Córdoba en
materia cultural. Creada en 1998, desde sus inicios ha desarrollado una labor a
favor del arte contemporáneo en y desde la provincia. Además de la Galería del
Palacio de la Merced, dispone de un nuevo espacio expositivo gracias a la
inauguración del Centro de Arte Rafael Botí, un lugar para la creación, la
reflexión, la difusión y el debate en torno a las manifestaciones artísticas
contemporáneas.
|
 Cultura : Últimas noticias El Consejo de Gobierno acuerda la actualización del precio del comedor del primer ciclo de Infantil DESDE EL JERGÓN TORRIJAS |