Portada
Actualidad
Opinión
Política
Sociedad
Cultura
Entrevistas
Deportes
Humor
Psicología
Ocio
Curiosidades

Envíanos tu artículo

 
 
Pueblos
Servicios
Hemeroteca
Fotografías
Enlaces Interés
 
 
 
¿Quiénes somos?
Publicidad
Contacto
Localización
Suscripción
 
 
Diseño Web
 
 
 
 
 
Cultura
Hoy es Lunes, 01 de Abril de 2024
PEÑARROYA PUEBLONUEVO
LA PEÑA FLAMENCA Y LITERARIA, ORGANIZA UNA CONFERENCIA SOBRE LOS CANTES DE LAS MINAS
Publicado el 12 de Abril de 2016, Martes

José Alonso Ballester

Peñarroya-Pueblonuevo - Cultura -

El Ponente fue Rafael Lora, Presidente de la Peña Flamenca “Asociación Amigos de Paco Peña”, de Córdoba. Acompañó al Cante “El Chiapas” y Alba Espert, a la Guitarra

En la noche del sábado 9 de abril, la Peña Flamenca Y Literaria Peñarriblense abría su sede al público una vez más, para celebrar una Conferencia sobre el Flamenco y más concretamente sobre los Cantes de las Minas. Organizada por la propia Peña Flamenca, con la que han colaborado el Ayuntamiento de Peñarroya-Pueblonuevo y la Asociación Cultural “Tertulia Flamenca Amigos de Paco Peña”, con sede en la capital cordobesa, los espectadores que acudieron pudieron conocer durante casi dos horas todo lo relacionado con esos Cantes de las Minas, así como cada uno de los Palos que lo componen. Y todo ello, gracias al conocimiento y vida dentro del Flamenco que lleva a sus espaldas el Conferenciante, Rafael Lora García, quien además es el Presidente de esa Asociación Cultural Flamenca de Córdoba que hemos mencionado anteriormente. Según palabras del propio Rafael Lora unos días antes de dar esta Conferencia, se trataba de demostrar algunas de las fundadas e intencionadas versiones que se han dado sobre los Cantes de las Minas, “desmintiendo algunos mitos, que han hecho más daño que favor al origen de estos cantes…”. Empleó Rafael, además de la palabra, unas exposiciones de diapositivas alusivas a la minería para plantear esta Conferencia, basada en estudios y en varios años de investigación, que continuó posteriormente con diversas explicaciones de los temas investigados y de los Cantes que engloban esos denominados “Cantes de las Minas”. Todo, acompañado de sus respectivas fotografías.

Pero no venía solo a esta Conferencia Rafael Lora García, ya que se hizo acompañar de dos pedazos de artistas flamencos en los que se apoyó para ilustrar esos Cantes de las Minas. Por un lado, con los Cantes de Francisco Pulido “El Chiapas”, que por supuesto no defraudó en ningún momento. Y por el acompañamiento musical a la Guitarra de Alba Espert, una joven promesa de la Guitarra Flamenca esta guapa y joven jerezana que apunta muy buenas maneras y que algunos ya le auguran que en 5 o 6 años, podemos estar hablando de una de las mejores Guitarras Flamencas que se puedan escuchar. A todos estos participantes, los fue presentando Inés Mansilla Pérez. Buena asistencia de público a esta Conferencia sobre los Cantes de las Minas, a pesar de que ese mismo día había varios eventos más en Peñarroya-Pueblonuevo. Y así lo califican desde la Directiva de esta Peña Flamenca Y Literaria Peñarriblense, que felicitan a todos los intervinientes y agradecen al público la confianza que han puesto en la Peña en los últimos meses: “Tras la celebración de esta Conferencia Cantes de las Minas, la Peña Flamenca Y Literaria Peñarriblense, en nuestro afán y con nuestro trabajo de divulgar el Flamenco, quiere dar las gracias a todos los asistentes. Al Excelentísimo Ayuntamiento, a nuestro amigo Rafael Lora, Conferenciante, al Cante de Paco “El Chiapas” haciendo honor a estos cantes mineros de Tarantas, Mineras, Tarantos, Cartagenera, Murciana, etc. y como no, a la joven promesa de la Guitarra Alba Espert, una Jerezana con su toque limpio y bien ejecutado, a quien deseamos mucha suerte en este mundo y por supuesto nuestra Peña cuenta contigo, a nuestra presentadora Inés Mansilla y al público que asistió a esta Conferencia. A todos ellos, gracias por su trabajo y por su confianza…”.

 

También los participantes en la Conferencia se iban de Peñarroya-Pueblonuevo muy contentos con la organización, por todo lo que habían vivido en este evento. Por un lado Alba Espert respondía a los halagos de la Peña Flamenca, diciendo esto: “Muchas gracias a todos ustedes, por la buena acogida que nos disteis tanto a mis compañeros como a mí. Espero que os gustara y podamos vernos de nuevo pronto…”. Por su parte, Francisco Pulido, “El Chiapas”, hablaba así: “Muchísimas gracias por vuestra amabilidad, en mi nombre y en el de mis compañeros y por vuestra acogida, con un público maravilloso y respetuoso con una larga experiencia peñista. Muchísimas gracias de corazón, un fuerte abrazo flamenco…”. Y cerraba el turno de felicitaciones y agradecimientos el Conferenciante, Rafael Lora, para decir lo siguiente: “Con el permiso de mis compañeros, Francisco Pulido "El Chiapas" y Alba Espert, me sumo y ratifico sus comentarios, pues en mi larga vida en este difícil mundo del Flamenco he visto y vivido muchas experiencias, pero esta de la Peña Flamenca y Literaria Peñarriblense es única. Buenos amigos y entendidos, que no sólo supieran ejercer una de las disciplinas del Arte Flamenco como es el saber escuchar, sino que también nos entregaron su amistad y sus corazones flamencos. Es tal su amabilidad, que siempre estaré en deuda con ellos y les reitero mis palabras de aquella noche, cuando les dije que siempre llevaré con orgullo y con cariño esta insignia que inmerecidamente me asignasteis. Gracias y sabed que siempre estaré a vuestra disposición. Un flamenco abrazo…”. También desde Guadiato Información, nos sumamos a esas felicxitacio9nes y desde aquí animamos a la Peña Flamenca Y Literaria Peñarriblense a no decaer en el camino que han emprendido, de arte y sabiduría flamenca, que a pesar del mucho trabajo y esfuerzo que sabemos han  de realizar para obtener buenos resultados, las asistencias de público a los eventos que han realizado en los últimos meses ponen de manifiesto que lo están haciendo muy bien. Están preparando ya otro evento, de gran calado a buen seguro en los aficionados y menos aficionados al Flamenco, de lo que informaremos a su debido tiempo. 

Alba Espert, una guapa y joven jerezana, que domina a la perfección la Guitarra Flamenca

Noticia redactada por :

José Alonso Ballester

Cultura : Últimas noticias

El Consejo de Gobierno acuerda la actualización del precio del comedor del primer ciclo de Infantil

DESDE EL JERGÓN

TORRIJAS

Peñarroya-Pueblonuevo : Últimas noticias

SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO

La compuerta de Sierra Boyera, perdiendo agua

ÚLTIMA HORA: SIERRA BOYERA supera el 61% de su capacidad y ya almacena más de 24 Hectómetros Cúbicos

  • Comentarios de los lectores
  • No hay comentarios para esta noticia... Se el primero en comentarla!
Comenta esta noticia


Nota: los comentarios serán publicados tras ser revisados, por lo que pueden no aparecer inmediatamente tras ser enviados.
 
Portada - Contactar - Pueblos - Inscripción - Escribe tu artículo - Hemeroteca
Guadiato Información - www.publicacionesdelguadiato.com
Diseño web : azuanet