Publicado el 25 de Julio de 2016, Lunes
Fuente Obejuna - Cultura -
La alcaldesa mellariense, Silvia Mellado, ha
realizado el balance del Festival de Teatro Clásico Fuenteovejuna, que concluyó ayer, calificándolo como positivo.
Mellado ha manifestado que «hemos conseguido el objetivo marcado, que era que los vecinos se involucraran con el teatro y su respuesta nos ha
hecho continuar de cara a los próximos años, con este proyecto». Para la
regidora, «ha quedado demostrado que el pueblo de Fuente Obejuna es un pueblo
de teatro», por lo que “creemos que se trata de una iniciativa que es buena
para Fuente Obejuna y las aldeas, un proyecto acertado».
|
La
primera edil ha recordado que «esta ha sido la primera edición», añadiendo que
«de cara a las siguientes, iremos mejorando y subsanando los errores que
hayamos podido cometer», lamentando «que al haberse desbordado la asistencia de
público, haya habido personas que no han podido asistir a alguna de las obras
representadas».
También
y en cuanto al futuro de Fuenteovejuna,
un clásico te espera, Silvia Mellado explica que otra de las metas es la de
«que el festival no se quede únicamente, en el ámbito comarcal, deseamos que
sea un referente cultural anual como los de Mérida y Almagro».
Finalmente
la alcaldesa ha querido agradecer la labor de todas las personas involucradas
en el mismo «al director y Cronista de la Villa, Manuel Gahete, a los actores
mellarienses Luis Miguel Molina y Mónica Mayén como colaboradores muy
importantes para conseguir la participación de las distintas compañías
teatrales, también al coordinador y director de la próxima representación de Fuenteovejuna, Ángel Luis Martín, de la
ayudante de coordinación, Cristina Martín, al personal del Ayuntamiento y a los
patrocinadores».
La
I edición del Festival de Teatro Clásico, finalizó ayer con las intervenciones
de la propia alcaldesa y de Manuel Gahete, acto en el que actuó el cuadro de
baile Manuel Jiménez, de la
asociación El Potro.
Además
del reconocido actor Emilio Gutiérrez Caba y de los miembros de la Academia de
las Artes Escénicas de España que participaron en la mesa redonda acerca del
teatro popular, por la localidad mellariense han pasado las compañías Uno Teatro, el grupo de teatro de la
Universidad Loyola, Viento Sur Teatro, La Smorfia Teatro, así como el cuarteto de cuerda Ensemble 3. Las representaciones han
tenido lugar en el teatro municipal y en el Palacete Modernista.
Actividades
complementarias
La
alcaldesa, Silvia Mellado, ha recordado que, a pesar de la clausura del
festival, «las actividades en sí, no finalizan, el culmen lo pondrá la
representación de Fuenteovejuna, en
la que participan más de trescientos vecinos». En este sentido, es necesario
recordar que la obra de Lope de Vega se pondrá en escena entre los días 16 y 21
de agosto, será en la plaza que lleva el nombre del escritor del Siglo de Oro,
que está cambiando poco a poco su aspecto habitual debido a que ya pueden observarse en ella, los primeros
elementos del nuevo decorado.
Además de esto, a partir del hoy, lunes,
se retoman los ensayos para los distintos grupos que forman parte del pueblo.
Relacionadas con la representación, se
han organizado sendas exposiciones fotográficas de Joaquín Alejandre que, con
los títulos Fuenteovejuna en imágenes y Algo diferente, podrán visitarse en
el Palacete Modernista, entre los días 1 y 31 de agosto. El horario será de 10
a 14 horas y de 18 a 20.
Otra
de las actividades complementarias es el rally fotográfico que comenzará a las
10 horas del próximo día 15. Para participar es necesario inscribirse,
previamente, en el Ayuntamiento.
Finalmente,
durante los días de la representación de Fuenteovejuna, también se llevarán a cabo distintas visitas teatralizadas a la localidad
mellariense.
|
 Cultura : Últimas noticias El Consejo de Gobierno acuerda la actualización del precio del comedor del primer ciclo de Infantil DESDE EL JERGÓN TORRIJAS Fuente Obejuna : Últimas noticias Con la procesión de la Borriquita, Fuente Obejuna da comienzo a su Semana Santa 2024 La Romería de San José en Cañada del Gamo se celebró con tiempo primaveral SE PRESENTA EN MELLARIA LA ARTICULACIÓN DE LA MINERÍA EN LA ÉPOCA ROMANA |