Publicado el 03 de Julio de 2013, Miércoles
Fuente Obejuna - Cultura -
Ellos ya tienen sus entradas, la mayoría conoce que “¿Sabe el
Maestre, que estoy en la Villa?”, será el primer verso que escuchen en el
estreno de Fuenteovejuna, que tendrá lugar el próximo día 21 de agosto
en la plaza Lope de Vega. Cuando esto ocurra, finalizará una tarea que comenzó
hace más de una año y que continuó ayer con la puesta a la venta de las
localidades para el evento que en la localidad mellariense, se conoce como la
obra, ya que en la misma se implica, altruistamente, a un buen número de
vecinos.
Gran parte del
trabajo, pues, se está realizando. Resta el de los espectadores, que es
disfrutar del espectáculo y no abandonar Fuente Obejuna sin conocerla un poco más.
Con esta finalidad y como novedad, el Ayuntamiento oferta un paquete turístico que incluye la
visita guiada a la localidad, entrada a la representación, a la piscina y el
almuerzo. Además, ha programado actividades como pasacalles, mercado medieval,
juegos tradicionales y actuaciones de trovadores que se desarrollarán durante
los cinco días de las puestas en escena de Fuenteovejuna.
Las localidades se
adquieren en la recién inaugurada Oficina de Turismo, situada en el Palacete
Modernista - calle Doctor Miras Navarro - y amueblada gracias a una subvención,
cercana a los 20.000 euros, gestionada por el GDR Valle del Alto Guadiato.
Para facilitar su venta y la elección concreta de su situación para ver el
espectáculo, el Ayuntamiento ofrece la web: www.fuenteovejuna.org, así como los
números de teléfono: 957584164/ 957585098 y 699651210. La oficina permanecerá
abierta de martes a sábado, de 10 a 14 y de 19 a 21 horas.
|
 Cultura : Últimas noticias El Consejo de Gobierno acuerda la actualización del precio del comedor del primer ciclo de Infantil DESDE EL JERGÓN TORRIJAS Fuente Obejuna : Últimas noticias Con la procesión de la Borriquita, Fuente Obejuna da comienzo a su Semana Santa 2024 La Romería de San José en Cañada del Gamo se celebró con tiempo primaveral SE PRESENTA EN MELLARIA LA ARTICULACIÓN DE LA MINERÍA EN LA ÉPOCA ROMANA |