Publicado el 12 de Mayo de 2013, Domingo Lourdes Paredes Cuellas
Opinión - El mes de abril no sólo es conocido por la feria a la que presta su nombre y que tiene lugar en Sevilla, sino también, por ser el mes en el que se celebra el Día Internacional del Libro.
El 23 de abril se conmemora el fallecimiento de tres escritores: el español Miguel de Cervantes y Saavedra, el inglés William Shakespeare y el cronista Garcilaso de la Vega, todos ocurridos en 1616. De esta forma, la Unesco en 1995, aprobó proclamar el 23 de abril el "Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor". Sin embargo El Día del Libro ya se celebraba en España el 23 de abril desde 1930, coincidiendo con la entrega que hace el rey Juan Carlos I del Premio Miguel de Cervantes. En 1964 quedó instituido oficialmente como el Día del Libro para todos los países de lengua castellana y portuguesa. En el año 1993, la entonces Comunidad Europea, lo proclamó como Día Europeo del Libro, y fue finalmente la UNESCO, quien decidió, en 1995, fijar la fecha para la celebración del Día Mundial del Libro.
Este día también coincide con el día de San Jorge, patrón de la comunidad autónoma de Aragón y Cataluña. En Cataluña, las mujeres regalan un libro a los hombres, haciendo honor al día del libro. Los hombres, sin embargo, regalan una rosa a las mujeres por una tradición bien distinta que paso ahora a contar: La leyenda cuenta que un feroz dragón tenía aterrorizados a los habitantes del reino, quemaba los bosques, se comía al ganado, destrozaba los cultivos... Se decidió entonces que había que dar fin a esa ansia destructora y negociaron un acuerdo. El pacto consistía en que todos los días entregarían al dragón una joven para saciar el apetito del monstruo. Para que no hubiera problemas ni altercados, siempre se hacía la elección mediante un sorteo para elegir a la mujer. Un día, la suerte quiso que fuese la hija del rey quien debía ser entregada al dragón. De camino hasta la cueva del dragón, la princesa se encontró al caballero Jorge y éste, matando al dragón clavándole su espada, la rescató. De la sangre que brotó del cuerpo sin vida del monstruo nació una rosa roja que el caballero le entregó a la princesa.
Sea por una razón u otra, regalar un libro aprovechando el mes de abril, puede ser una idea más que recomendable, pues como bien dice una frase que me encanta: “Viajar y leer son las dos formas que tenemos de vivir otras vidas, dentro de la vida que nos ha tocado vivir”. Buen mes de mayo
|
 Opinión : Últimas noticias IDIOTAS LOS AGRICULTORES COMO EJEMPLO DE LÍDERES Y DE LOCOS |