Portada
Actualidad
Opinión
Política
Sociedad
Cultura
Entrevistas
Deportes
Humor
Psicología
Ocio
Curiosidades

Envíanos tu artículo

 
 
Pueblos
Servicios
Hemeroteca
Fotografías
Enlaces Interés
 
 
 
¿Quiénes somos?
Publicidad
Contacto
Localización
Suscripción
 
 
Diseño Web
 
 
 
 
 
Opinión
Hoy es Lunes, 01 de Abril de 2024
POR CARLOS RAMIREZ
CAMBIO DE PARADIGMA
Publicado el 20 de Agosto de 2018, Lunes

Lourdes Paredes Cuellas

Opinión -

Siempre hemos escuchado que los cambios son para mejor, aunque no siempre éstos son inmediatos. En el seno del Partido Popular, se ha vivido un cambio de paradigma en el último mes, pasamos de una única candidatura (más o menos consensuada) a unas primarias distintas.

 

Esto ha traído, poner de manifiesto que el Pp es un aglutinador de la derecha, desde fuera hasta el centro, centrando la acción en dos candidatos para la carrera por la presidencia. La vertiente aznarista, recordamos que Pablo Casado es uno de los delfines del ex presidente, mientras que la otra candidata, Soraya es la vertiente rajoista (permítanme dicha licencia). Un modelo distinto de partido , pero no debe olvidarse que hay que presidir para todos y recomponer un partido herido por los varapalos de la corrupción de algunos de sus miembros, así como la pérdida del gobierno en plena regeneración económica.

 

Dichas primarias han demostrado que cuando existen dos opciones, puede salir lo peor de lo que tiene alguien dentro, lo que ha dado lugar a una lucha encarnizada por la Presidencia del Pp, detalle inaudito en dichas filas cuando tenían un solo candidato. Las apuestas han sido dobles, voto en primera instancia a un candidato y sino luego le doy mi apoyo a otro candidato, cosa que parece poner de manifiesto la cultura de los segundos platos.

 

Pablo Casado se ha hecho con la presidencia del Pp, detalle que conlleva una gran responsabilidad y sobre todo abanderar a aquel partido que sacó al país del fango para situarlo en una situación de regeneración en la economía europea. Nuevos proyectos se le platean, aglutinar a los mejores (aun siendo de otras candidaturas), reunificar el partido y sobre todo dar aires frescos a la política, desde la juventud y la experiencia en política, desde la humildad y la entrega a España y a los españoles.

 

A modo de conclusión, España necesita jóvenes preparados, formados, forjados en la artes del esfuerzo y la excelencia (sea en la política o la vida civil), ya no solo por el país sino por todos, y lo que lleve a nuestro país a cambio de paradigmas, que influya sobre todo en el crecimiento, consiguiendo la mejora  económica llegue a todos los españoles.

Opinión : Últimas noticias

IDIOTAS

LOS AGRICULTORES COMO EJEMPLO

DE LÍDERES Y DE LOCOS

  • Comentarios de los lectores
  • No hay comentarios para esta noticia... Se el primero en comentarla!
Comenta esta noticia


Nota: los comentarios serán publicados tras ser revisados, por lo que pueden no aparecer inmediatamente tras ser enviados.
 
Portada - Contactar - Pueblos - Inscripción - Escribe tu artículo - Hemeroteca
Guadiato Información - www.publicacionesdelguadiato.com
Diseño web : azuanet