Publicado el 02 de Marzo de 2013, Sábado Lourdes Paredes Cuellas
Fuente Obejuna - Cultura - La actividad fue organizada por la asociación Afammer Fuente Obejuna y aldeas, con motivo del Día de Andalucía
El público, que llenó el teatro municipal, premió en pie y con numerosos aplausos el debut de los alumnos de la escuela de baile Cristina de Felipe, tras el fin de fiesta por bulerías, que la propia bailaora ofreció a los asistentes, acompañada por el cantaor local Eusebio Medina y por todos sus alumnos. El espectáculo fue promovido por la asociación Afammer Fuente Obejuna y sus aldeas, con motivo de la celebración del Día de Andalucía y comenzó con la participación de los seis grupos - tres de Fuente Obejuna y el mismo número, procedentes de la localidad pacense de Granja de Torrehermosa -, que bailaron sevillanas, tangos, rumba y tanguillos, cerrando la propia Cristina de Felipe, con unas alegrías. A continuación y acompañado por el afamado guitarrista Antonio Contíñez, cantó Eusebio Medina tangos, milongas y fandangos, siendo precisamente uno de Huelva, el escogido por la bailaora para volver a deleitar al público, antes del fin de fiesta.
Cristina de Felipe Santos es natural de Granja de Torrehermosa, comienza a bailar sevillanas y rumbas cuando cuenta solamente con 8 años y es con 18, cuando se adentra más en el mundo del flamenco. Lo hace en la ciudad pacense de Zafra, desplazándose más tarde a Llerena para recibir clases de Manuel Sánchez y después a Córdoba, donde Yolanda Osuna será su maestra. Simultáneamente, la bailaora completa cursos en Jaén, Mérida, Cáceres de la mano de prestigiosos artistas como Gala Vivancos o Jesús Custodio, aunque aún y a sus 32 años, Cristina continúa formándose.
Con una trayectoria profesional que se prolonga ya, a lo largo de 13 años, De Felipe ha actuado en numerosas ciudades andaluzas, extremeñas y castellanomanchegas, ha acompañado artistas de la talla de Norman Silva, María Rubí y compartido escenarios cantaores como Mª Ángeles Abad, Abraham Ruiz, Laura Mª Larrea, La Húngara o José Moreno Elcano. La bailaora valora muchísimo el premio Protagonista del año que sus paisanos le otorgaron el pasado mes de septiembre y afirma que “el mejor reconocimiento es el que me hacen mis niñas cada día y el público, cada vez que me subo a un escenario”.
En Fuente Obejuna, Cristina imparte clases todos los jueves de 17 a 20 horas, en la sede de Afammer, situada en el polígono industrial Fuente Las Dos. Cada curso comienza en octubre y se prolonga hasta junio, mes en el que se clausurará con un festival. Sus alumnos son 28 chicas y 1 chico, que cuentan con edades comprendidas entre los 4 y los “más de 50 años”, hecho, este, que satisface mucho a la bailaora, que afirma “me encanta verlos bailar, cómo se motivan. Es un claro ejemplo de que el baile, no tiene edad”. Además, la artista explica que todas aquellas personas interesadas en aprender, solo deben dirigirse a la escuela, no necesitan disponer de ninguna característica especial “cualquier persona puede hacerlo”.
Finalmente Cristina de Felipe desea “dar las gracias a todos mis alumnos. Todas las palabras sobran porque son todo, lo más grande que tengo, mi alegría, ellos me quitan todas las penas, también a Afammer y al Ayuntamiento porque, gracias a ellos, se puede llevar a cabo este proyecto”.
Con respecto a la participación del cantaor mellarienses Eusebio Medina. Medina en el espectáculo, fueron muy aplaudidos sus fandangos, milongas y tangos. Medina canta desde el año 1982, cuando solo contaba con 10 años, habiendo actuado por numerosos lugares de la geografía española como Madrid, Jaén, Bollullos par el Condado, en Huelva o las localidades pacenses de Santos de Maimona y Fregenal de la Sierra, compartiendo escenarios con artistas de la talla de El Cabrero, Luis de Córdoba y El Pele, entre otros. El Eusebio Medina, además de impulsar y divulgar el flamenco en la comarca, ha obtenido premios en certámenes celebrados en la ciudad sevillana de Lora del Río, Córdoba, Pozoblanco, Villanueva del Rey y Peñarroya-Pueblonuevo, por citar solo algunos. Para Medina, la iniciativa de Afammer Fuente Obejuna y sus aldeas supone “una forma de fomentar el flamenco, de hacer que no se pierda, ya que en Fuente Obejuna, lo tenemos algo abandonado”.
|
 Cultura : Últimas noticias El Consejo de Gobierno acuerda la actualización del precio del comedor del primer ciclo de Infantil DESDE EL JERGÓN TORRIJAS Fuente Obejuna : Últimas noticias Con la procesión de la Borriquita, Fuente Obejuna da comienzo a su Semana Santa 2024 La Romería de San José en Cañada del Gamo se celebró con tiempo primaveral SE PRESENTA EN MELLARIA LA ARTICULACIÓN DE LA MINERÍA EN LA ÉPOCA ROMANA |