Portada
Actualidad
Opinión
Política
Sociedad
Cultura
Entrevistas
Deportes
Humor
Psicología
Ocio
Curiosidades

Envíanos tu artículo

 
 
Pueblos
Servicios
Hemeroteca
Fotografías
Enlaces Interés
 
 
 
¿Quiénes somos?
Publicidad
Contacto
Localización
Suscripción
 
 
Diseño Web
 
 
 
 
 
Cultura
Hoy es Lunes, 01 de Abril de 2024
Peñarroya-Pueblonuevo
VIERNES SANTO PASADO POR AGUA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO. PROCESIONES FRUSTRADAS
Publicado el 30 de Marzo de 2013, Sábado

José Alonso Ballester

Peñarroya-Pueblonuevo - Cultura -

La Hermandad del Santo Entierro y Virgen de los Dolores de la Parroquia de Santa Bárbara, regresa precipitadamente a su templo al cuarto de hora de estar en la calle, al ser sorprendidos por un tremendo aguacero

En la calle, la pregunta que se hacía la mayoría de la gente es cómo una Hermandad decide sacar sus Pasos cuando en el mismo momento de la salida ya había una pequeña llovizna; no seremos nosotros quienes nos convirtamos en juez o parte de esta historia, porque considero que una decisión de este tipo compete y se hace exclusivamente bajo la responsabilidad de la Hermandad de Semana Santa que le toque hacerlo. Lo que nosotros vamos a hacer es contarles la crónica de lo que fue esta “cortísima” Procesión y, en general, de lo que fue el Viernes Santo en Peñarroya-Pueblonuevo que ya comenzaba por la tarde frustrando las ilusiones de los cofrades peñarriblenses, al impedir la lluvia y el mal tiempo la salida de la Hermandad del Santísimo Cristo en su Santo Sepulcro y María Santísima de los Dolores de la Parroquia de El Salvador, en el distrito de Peñarroya, donde al final solo se pudieron limitar a hacer caminar sus Pasos en el interior de la iglesia acompañados eso sí por esa nueva “Agrupación Musical Nuestro Padre Jesús Nazareno de Peñarroya”, que debutaba este año en nuestra Semana Santa y que no ha tenido mucha suerte debido a las inclemencias del tiempo ya que solo ha podido hacer un acompañamiento musical en la calle, que fue el Jueves Santo cuando acompañó a Nuestro Padre Jesús Nazareno, Cristo de la Expiración y Nuestra Señora María Santísima de los Dolores.

A las 10 de la noche en el otro distrito, en Pueblonuevo, tenía prevista su salida la Hermandad del Santo Sepulcro y María Santísima de los Dolores que pertenecen a la Parroquia de Santa Bárbara. El hábito que visten en esta Hermandad consiste en túnica y cubrerrostro negro para los Hermanos de Luz o Nazarenos, así como las Madrinas que tendrán que llevar vestido y mantilla del mismo color en riguroso luto. La Imagen de la Virgen de los Dolores, portada por una cuadrilla mixta de costaleras y costaleros al mando de su Capataz Manuel Enrique Sánchez Porras, ha contado para este año con el acompañamiento musical de la “Agrupación Musical Sierra del Castillo” procedente de la vecina localidad de Espiel, ya que el Paso de Cristo procesiona en silencio; en este apartado me gustaría manifestar mi gratitud y aportar mi sincero aplauso a este grupo de hombres y mujeres que forman esa banda de música espeleña, porque a pesar de la intensa lluvia que les estaba cayendo encima y que hacía que tanto ellos como partituras e instrumentos estuvieran completamente empapados, a pesar de todas esas adversidades, en un tremendo alarde de profesionalidad y de saber estar tocaron hasta el último compás que tenían que tocar cuando la Virgen de los Dolores entraba de nuevo y de forma precipitada en la Parroquia de Santa Bárbara. La Hermana Mayor de esta Hermandad de Santa Bárbara es María Concepción Perea Prados y por ella sé del tremendo esfuerzo que les ha costado poner en la calle el Paso de Virgen y el Paso de Cristo este año, para que por culpa de la inestabilidad del tiempo solo hayan podido estar quince o veinte minutos haciendo su Estación de Penitencia; por eso quiero también desde estas líneas, para ella, su Junta de Gobierno, costaleras, costaleros, capataces, nazarenos, acompañantes y cuantas personas participaron ayer en este recorrido procesional mandarles mi abrazo, aplauso y reconocimiento personal. Pero sobre todo quiero decirle a Conchi Perea que tanto a mí como a Guadiato Información nos tiene a su entera disposición para lo que puedan necesitar de nosotros, en la difusión de aquello que crean oportuno, muy especialmente en lo que me comentaba hace unos días en la entrevista que le hice en Radio Peñarroya-Cadena SER sobre que es una auténtica pena que todos los Pasos de Peñarroya-Pueblonuevo tienen hombres y mujeres para llevarlos, bien a costal bien como cargadores y cargadoras, mientras que el único que sale a ruedas es este Paso del Santo Entierro de la Parroquia de Santa Bárbara, un Paso que no se nos olvide a nadie y para quien no lo sepa se lo digo yo ahora, que es el Paso Oficial de la localidad de Peñarroya-Pueblonuevo desde hace muchos años, quizá diría yo que desde siempre.    

En la imagen se aprecia la intensa lluvia que caía en el momento de la entrada de Nuestra Señora de

Noticia redactada por :

José Alonso Ballester

Cultura : Últimas noticias

El Consejo de Gobierno acuerda la actualización del precio del comedor del primer ciclo de Infantil

DESDE EL JERGÓN

TORRIJAS

Peñarroya-Pueblonuevo : Últimas noticias

SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO

La compuerta de Sierra Boyera, perdiendo agua

ÚLTIMA HORA: SIERRA BOYERA supera el 61% de su capacidad y ya almacena más de 24 Hectómetros Cúbicos

  • Comentarios de los lectores
  • No hay comentarios para esta noticia... Se el primero en comentarla!
Comenta esta noticia


Nota: los comentarios serán publicados tras ser revisados, por lo que pueden no aparecer inmediatamente tras ser enviados.
 
Portada - Contactar - Pueblos - Inscripción - Escribe tu artículo - Hemeroteca
Guadiato Información - www.publicacionesdelguadiato.com
Diseño web : azuanet