Publicado el 15 de Julio de 2013, Lunes Lourdes Paredes Cuellas
Opinión - En
los últimos años han proliferado los manuales, libros o publicaciones de cómo
salir de la crisis, cuáles son las características de la crisis, crisis para
dummies, así infinidad de horas y horas de lectura que grandes gurús ( muchos
de ellos con dilatadas y amplias carreras profesionales), que nos muestran el
camino al éxito o la solución de nuestros problemas en los tiempos convulsos
que vivimos.
Soluciones
propias de grandes economistas, a grandes males grandes soluciones, pero creo
que falla algo... Creo que nos estamos basando en el tan usado ceteris paribus
( permaneciendo el resto constante), esto me lleva ahondar más en la cuestión,
tenemos manuales y la crisis ya es inherente a nuestros día a día, por tanto hemos hecho de la crisis un
concepto, y ahí radica el problema
En
economía la locución latina “ceteris” es propia de modelos abstractos, pero la
crisis la vemos todos los días, por desgracia tienen nombre y apellidos, son
realidades sociales, solo cabe decir que debemos alejarnos del concepto y acercarnos a su solución. Lo
que se denominaría cambio de concepto, tenemos problemas por una sociedad acomodada, que ha cambiado los
valores por conceptos sin llegar a vivirlos, por cambiar actitudes por las aptitudes,
por ser demasiado teóricos y poco empíricos.
Largas
conversaciones con miles de personas te pueden hacer ver que esa situación es
así, las personas se encuentran en un mundo de conceptos, en los que se crean
un muro y no una escalera, llenan su
vida de conceptos y no de movimiento, no son culpables de ello ya que todos
hemos caído en esas situaciones, pero a pesar de ello tenemos que pensar lo que
decía Paulo Coelho Las personas cambian cuando se dan cuenta del potencial que
tienen para cambiar las cosas.
Nuestro
país debe cambiar el concepto, cambiar y tener conciencia de Estado, cambiar y
reconocer que todo puede cambiar, llenar de actitudes sumadas a nuestras
aptitudes, y en especial, recordar que tenemos posibilidades y que es un país lleno
de oportunidades, que hace 15 años pudimos verlo, que es posible cambiar el
concepto y cambiar el país.
|
 Opinión : Últimas noticias IDIOTAS LOS AGRICULTORES COMO EJEMPLO DE LÍDERES Y DE LOCOS |