Portada
Actualidad
Opinión
Política
Sociedad
Cultura
Entrevistas
Deportes
Humor
Psicología
Ocio
Curiosidades

Envíanos tu artículo

 
 
Pueblos
Servicios
Hemeroteca
Fotografías
Enlaces Interés
 
 
 
¿Quiénes somos?
Publicidad
Contacto
Localización
Suscripción
 
 
Diseño Web
 
 
 
 
 
Opinión
Hoy es Lunes, 01 de Abril de 2024
Mertxe Rodríguez Fermín
El objetivo de las civilizaciones
Publicado el 03 de Diciembre de 2012, Lunes

Lourdes Paredes Cuellas

Opinión -

Siento que en los tiempos que corren en nuestro país se ha perdido el sentido común. A diferencia de otras sociedades, claros ejemplos de desarrollo y sustentabilidad, nuestros representantes políticos han optado por un camino pedregoso para alcanzar un destino incierto para la ciudadanía.

No soy experta en biología, ni en antropología, pero identifico como el propósito de cualquier grupo de seres vivos, la supervivencia. La salud y la educación son los pilares básicos para conseguir la supervivencia del grupo. Miembros sanos capaces de trabajar, miembros formados, cultivados mentalmente que pongan sus conocimientos, capacidades, ingenio y creatividad a favor de nuestra sociedad, para hacerla más fuerte, más igualitaria y con posibilidades de crecimiento. En definitiva, con futuro.

Hablamos constantemente de la crisis financiera pasando por alto la crisis de valores que vive nuestra sociedad hoy en día. Aquí entra en juego la felicidad de las personas y es que hemos inventado (los humanos) un sistema económico que anula el reflejo innato de la supervivencia del grupo, que obvia los sentimientos positivos y que alienta la agresividad, la envidia, el resentimiento. Un sistema que se olvida de la solidaridad, del respeto y de la protección de nuestros iguales, de nuestro entorno. Esta filosofía de vida es incompatible con la supervivencia del grupo. Es incompatible con la construcción de un futuro para nuestra sociedad.

¿Cómo pueden nuestros/as representantes políticos en esta situación de crisis en la que nos encontramos olvidarse de los dos principios máximos que guían la supervivencia de los individuos? Es totalmente contraproducente anular como se está anulando la sanidad y la educación. Sin ellas, el futuro de nuestra sociedad no es que sea incierto, simplemente es inexistente.

Ante la escasez de sentido común, apelo a la tendencia a la supervivencia arraigada en nuestro código genético… Sin embargo sigo sin ver señales de intención alguna de preservar el grupo. La siguiente pregunta que me hago es si nuestra especie ha caído en el canibalismo. Porque… ¿qué clase de sociedad no protege a sus individuos? ¿Qué clase de sociedad se alimenta de la flaqueza de sus miembros más débiles? ¿Qué clase de sociedad no se preocupa de sus miembros enfermos? ¿Qué clase de sociedad no transmite valores y conocimientos a sus miembros para crear un futuro? … Lamentablemente, la nuestra.

Opinión : Últimas noticias

IDIOTAS

LOS AGRICULTORES COMO EJEMPLO

DE LÍDERES Y DE LOCOS

  • Comentarios de los lectores
  • Escrito por: Julia el , 13 de Diciembre de 2012 a las 07:48:28

    Me ha gustado mucho el artículo, Mertxe.

  • Escrito por: Eduard Fermín el , 12 de Diciembre de 2012 a las 13:24:17

    Mertxe... me ha gustado, pero supongo que la reflexión es aplicable también a unos años antes, porque la sensación desangelada de crisis de valores también se daba en "época de abundancias"

Comenta esta noticia


Nota: los comentarios serán publicados tras ser revisados, por lo que pueden no aparecer inmediatamente tras ser enviados.
 
Portada - Contactar - Pueblos - Inscripción - Escribe tu artículo - Hemeroteca
Guadiato Información - www.publicacionesdelguadiato.com
Diseño web : azuanet