Portada
Actualidad
Opinión
Política
Sociedad
Cultura
Entrevistas
Deportes
Humor
Psicología
Ocio
Curiosidades

Envíanos tu artículo

 
 
Pueblos
Servicios
Hemeroteca
Fotografías
Enlaces Interés
 
 
 
¿Quiénes somos?
Publicidad
Contacto
Localización
Suscripción
 
 
Diseño Web
 
 
 
 
 
Opinión
Hoy es Lunes, 01 de Abril de 2024
POR CARLOS RAMÍREZ
GOBIERNO E INESESTABILIDAD
Publicado el 18 de Enero de 2016, Lunes

Lourdes Paredes Cuellas

Opinión -

Dos grandes palabras, en su sentido más amplio, que definen nuestro país después del 20 de Diciembre; caen como un regalo envenenado para unos y una preocupación para otros, así es la democracia y así se lo hemos contado. 

Quedan varias imágenes en nuestra retina, un Partido Popular ganador (una vez más), un Psoe con los peores resultados de su historia aunque Sánchez quiera demostrar lo contrario, un aumento de la democracia bolivariana de Podemos y Ciudadanos desinflado y muy alejado de las encuestas debido  a una nefasta campaña de marketing al final de la misma. Lo que denominan los entendidos como una autentica inestabilidad o mejor dicho ha dejado un país ingobernable.

Vuelven y con más fuerza , la política de pactos, temida por muchos ya que pierde valor lo votado y gana lo que se negocie en los despachos, como si un partido se decide a la postre en los despachos ni más ni menos. Ya vimos lo que pasó en nuestra querida España, Psoe uniéndose a diestro y siniestro por alcanzar un sillón, pero lo que queda palpable que en esta situación no se quedará atrás.

¿Qué miedo hay en Ferraz? ¿Fagocitación por parte de Podemos del Psoe? ¿Radicalización de la izquierda de nuestro país? Pues yo tengo una respuesta clara, la "venezualización" de nuestro país, igualar a todos a la pobreza y un mundo utópico que se encamina a la miseria. Pero ya lo escuchamos en Venezuela " Eramos felices y no lo sabíamos, nos mintieron y los creímos". 

Ya sabemos cual es la lista más votada, la que lleva saliendo muchos años en ayuntamientos, diputación y regiones, la que ha llevado al crecimiento frente a la caída, a la regeneración del estancamiento, queda palpable una cosa, que en ocasiones como ésta, más vale dar un paso atrás por el bien de nuestro país, y la abstención de algunos es el camino.

Sólo cabe parafrasear a un querido amigo: "La Transición se construyó con diálogo y concordia entre todos los partidos y no con rencor y el NO a todo lo establecido-"

Opinión : Últimas noticias

IDIOTAS

LOS AGRICULTORES COMO EJEMPLO

DE LÍDERES Y DE LOCOS

  • Comentarios de los lectores
  • No hay comentarios para esta noticia... Se el primero en comentarla!
Comenta esta noticia


Nota: los comentarios serán publicados tras ser revisados, por lo que pueden no aparecer inmediatamente tras ser enviados.
 
Portada - Contactar - Pueblos - Inscripción - Escribe tu artículo - Hemeroteca
Guadiato Información - www.publicacionesdelguadiato.com
Diseño web : azuanet