Portada
Actualidad
Opinión
Política
Sociedad
Cultura
Entrevistas
Deportes
Humor
Psicología
Ocio
Curiosidades

Envíanos tu artículo

 
 
Pueblos
Servicios
Hemeroteca
Fotografías
Enlaces Interés
 
 
 
¿Quiénes somos?
Publicidad
Contacto
Localización
Suscripción
 
 
Diseño Web
 
 
 
 
 
Opinión
Hoy es Lunes, 01 de Abril de 2024
POR MANUEL ÁNGEL ROMERO
COMO SOBREVIVIR A UN/A MAL JEFE/A
Publicado el 18 de Julio de 2016, Lunes

Lourdes Paredes Cuellas

Opinión -

Debido a una de las principales características de nuestro mercado laboral, varias veces comentadas en nuestros artículos en empleorecuros.es, como es la continua entrada y salida de diferentes puestos de trabajo, es posible que en algunas de esas empresas te hayas encontrado con un/a mal jefe/a (de hecho, existen estudios que determinan que al menos el 50% de las y los trabajadores se han encontrado en su vida laboral una/o, y lo que es peor, el 88% ha renunciado a su puesto de trabajo por este motivo). Más concretamente, se ha demostrado que las personas pasan más de 19,2 horas a la semana pendientes de lo que "dice o hace el/a jefe/a", lo que representa casi dos días de trabajo.

Al mismo tiempo, existe abundante literatura especializada sobre la materia, y más concretamente, sobre cómo enfrentarse a situaciones provocadas por la mala gestión de tu jefa/e. Muestra de ello pueden ser las obras de Lynn Taylor "Cómo domar a un jefe terrible" o John Hoover con  "Cómo trabajar para un idiota".

Así, de los principales consejos que se pueden extraer de las mencionadas obras, en empleorecuros.es destacamos los más importantes que nos ayudarán a no odiar lo que hacen y por consiguiente, hacer de nuestro trabajo más feliz.

 

1. Identifica a un/a mal jefe/a. Para ello, es importante preguntarse si realmente lo que hace perjudica al trabajo o por el contrario, es que no hay "química" entre ambas/os. Son muchos los "tipos" de jefas/es que existen, tales como el/a cambiante, el/a abusiva/o, el/a micromanager, el/a mal comunicador/a, etc.

2. Analiza tu propio desempeño. Es necesario que compruebes si realmente tu trabajo cumple para lo que te contrataron, es decir, si estás haciendo de forma correcta tus funciones.

3. No le critiques. No te pongas a su altura, no te enfrentes, ya que a quién le interesa que exista un buen ambiente de trabajo es a ti.

4. Imitar la conducta adecuada de las y los compañeros respecto al/a jefa/e. Un beneficio de esta conducta es que dejarás de ser el/a única/o que no encaja con él/ella.

5. Sé amable con tu jefa/e. Sin ser "pelotas", puedes generar en vuestra relación conductas positivas, así estarás en camino de conseguir un ambiente agradable.

6. Exígele con elegancia. Acércate con propuestas y soluciones ante los problemas y necesidades del día a día, ya que contribuye a mejorar la positividad.

7. Renuncia. Si la situación crees que no tiene posibilidades de mejorar, está claro que debes buscar un nuevo empleo, ya que en la mayoría de las empresas, los problemas en el trato con las/os jefas/es en el trabajo vienen derivados de la estructura organizativa, ante la cual, es muy difícil luchar.  

Para finalizar, no olvides que desde nuestra web, empleorecursos.es, te ofrecemos ayuda en tu proceso de búsqueda de empleo, derecho laboral, marca personal, etc., así como te orientamos laboralmente para conseguir tu objetivo profesional

www.empleorecursos.es   https://www.facebook.com/empleorecursos.es    twiter@empleorecursos

Opinión : Últimas noticias

IDIOTAS

LOS AGRICULTORES COMO EJEMPLO

DE LÍDERES Y DE LOCOS

  • Comentarios de los lectores
  • No hay comentarios para esta noticia... Se el primero en comentarla!
Comenta esta noticia


Nota: los comentarios serán publicados tras ser revisados, por lo que pueden no aparecer inmediatamente tras ser enviados.
 
Portada - Contactar - Pueblos - Inscripción - Escribe tu artículo - Hemeroteca
Guadiato Información - www.publicacionesdelguadiato.com
Diseño web : azuanet