Portada
Actualidad
Opinión
Política
Sociedad
Cultura
Entrevistas
Deportes
Humor
Psicología
Ocio
Curiosidades

Envíanos tu artículo

 
 
Pueblos
Servicios
Hemeroteca
Fotografías
Enlaces Interés
 
 
 
¿Quiénes somos?
Publicidad
Contacto
Localización
Suscripción
 
 
Diseño Web
 
 
 
 
 
Cultura
Hoy es Lunes, 01 de Abril de 2024
FUENTE OBEJUNA
ANA ORTIZ EXHIBE SU MATERIA ANÍMICA EN EL PALACIO DE LA MERCED
Publicado el 16 de Febrero de 2019, Sábado

Lourdes Paredes Cuellas

Fuente Obejuna - Cultura -

El Patio Barroco del Palacio de la Merced acoge esta tarde la inauguración de la muestra pictórica de Ana Ortiz Materia anímica, una exposición en la que exhibe sus últimos trabajos y en la que se pone de manifiesto su lucha  por enfrentarse con lo mejor de la pintura moderna y contemporánea cordobesa.

 

Al acto está previsto que asista el vicepresidente cuarto de la Diputación de Córdoba, Salvador Blanco; la alcaldesa de Fuente Obejuna, Silvia Mellado, y la propia artista, además de representantes del ámbito cultural cordobés.

 

Salvador Blanco subraya la importancia de este tipo de exposiciones “que convierten el Patio Barroco por unos días en centro cultural en el que poder contemplar obras de gran calidad como las de Ana Ortiz”.

 

“Se trata de un conjunto de obras vibrantes, llenas de vida, de fuerte expresividad y que revelan la capacidad y virtuosismo de su autora, el dominio de la técnica y su sensibilidad a la hora de expresar sus ideas”, señala Blanco.

 

La pintura de Ortiz destaca por sus bodegones, en los que sus frutas predilectas son las uvas, naranjas y granadas, las que fascinaron a Rafael Romero Barros, el padre de la pintura moderna cordobesa. Pero también la pintura contemporánea está presente en su obra ya que la autora considera sus maestros a Julia Hidalgo y Desiderio Delgado.

 

El bodegón, la naturaleza viva y la materia son las protagonistas de las obras de Ana Ortiz y de esta muestra que pasa por el presente y futuro de la trayectoria pictórica de la artista. Así, en un primer momento apuesta por las luces y las sombras, a modo de pintura renacentista, y, en un segundo momento, se adentra en las preocupaciones del pintor del barroco trabajando el efecto del claroscuro con colores negros y medios tonos mate.

 

La exposición se puede visitar de lunes a viernes de 10 a 14 horas y de 17 a 20 horas. Los sábados, domingos y festivos el horario de apertura es de 10 a 14 horas.

 

Cultura : Últimas noticias

El Consejo de Gobierno acuerda la actualización del precio del comedor del primer ciclo de Infantil

DESDE EL JERGÓN

TORRIJAS

Fuente Obejuna : Últimas noticias

Con la procesión de la Borriquita, Fuente Obejuna da comienzo a su Semana Santa 2024

La Romería de San José en Cañada del Gamo se celebró con tiempo primaveral

SE PRESENTA EN MELLARIA LA ARTICULACIÓN DE LA MINERÍA EN LA ÉPOCA ROMANA

  • Comentarios de los lectores
  • No hay comentarios para esta noticia... Se el primero en comentarla!
Comenta esta noticia


Nota: los comentarios serán publicados tras ser revisados, por lo que pueden no aparecer inmediatamente tras ser enviados.
 
Portada - Contactar - Pueblos - Inscripción - Escribe tu artículo - Hemeroteca
Guadiato Información - www.publicacionesdelguadiato.com
Diseño web : azuanet