Portada
Actualidad
Opinión
Política
Sociedad
Cultura
Entrevistas
Deportes
Humor
Psicología
Ocio
Curiosidades

Envíanos tu artículo

 
 
Pueblos
Servicios
Hemeroteca
Fotografías
Enlaces Interés
 
 
 
¿Quiénes somos?
Publicidad
Contacto
Localización
Suscripción
 
 
Diseño Web
 
 
 
 
 
Cultura
Hoy es Lunes, 01 de Abril de 2024
Comarca
EL GDR VALLE DEL ALTO GUADIATO CIERRA EL CICLO DE LOS TALLERES DE LECTURA “LAS CENIZAS DE ÁNGELA”
Publicado el 08 de Marzo de 2013, Viernes

Lourdes Paredes Cuellas

Peñarroya-Pueblonuevo - Cultura -

            El GDR Valle del Alto Guadiato ha impartido en la sede del Centro de Promoción de la Mujer de Peñarroya-Pueblonuevo el taller de lectura de Las Cenizas de Ángela. Ha sido un taller muy productivo en el que se han tratado temas como la pobreza, la miseria, el amor a los hijos, la relación de padres e hijos, y de manera espontánea se han extrapolado estos temas a la sociedad actual.

Al taller han asistido 43 mujeres, todas ellas integrantes del Centro de Promoción de la Mujer y de la Asociación de Mujeres Olimpia de Peñarroya Pueblonuevo.

Con esta sesión se ha concluido el ciclo de sesiones del taller de lectura de Las Cenizas de Ángela que comenzó el día 20 de febrero en Belmez seguido por las sesiones de La Granjuela y La Coronada, celebradas los días 25 y 26 de febrero respectivamente.

En este taller han participado 10 asociaciones de mujeres de la comarca y más de 190 mujeres.

Como complemento al taller de lectura de Las Cenizas de Ángela, en las próximas semanas se celebrará el cineforum de la película inspirada en el libro, la cual será utilizada como herramienta para profundizar en el trabajo llevado a cabo en los talleres de lectura. Además, a partir del mes de abril el GDR Valle del Alto Guadiato dará un paso más allá, ya que se impartirán dos talleres de poesía y escritura a través de los cuales se introducirá a las mujeres en la poesía, género que no se ha trabajado hasta el momento. En estos talleres se enseñará a las mujeres a leer, comprender e incluso escribir poesía, editando un libro con las poesías escritas por las participantes, el cual se presentará en un acto literario donde participarán una serie de mujeres poetas de reconocimiento.

Para los talleres de poesía, el libro seleccionado ha sido “Algo de mi” de la poeta melariense María José Robas, donde se recogen una serie de versos sencillos y conmovedores con los que las mujeres del Valle del Alto Guadiato se sentirán identificadas.

Posteriormente se desarrollará el último taller y se dará fin con un encuentro de mujeres lectoras en el cual se expondrán los resultados obtenidos a lo largo de la ejecución del proyecto.

El GDR Valle del Alto Guadiato ha apostado desde 2006 por fomentar la lectura entre las mujeres  como medio de crecimiento personal y enriquecimiento cultural; para ello creó el proyecto Biblioteca Itinerante de Género, a través del cual se dotó a las asociaciones de mujeres de una pequeña bibliografía constituida por 15 ejemplares que permitía a las mujeres ampliar sus conocimientos e intercambiar opiniones a través de la lectura; para ello se crearon,  dentro de éste proyecto los “Clubes de mujeres lectoras y escritoras” mediante los cuales, las mujeres, guiadas por un especialista podían leer un libro a un mismo tiempo y comentarlo juntas.

Los Clubes de mujeres lectoras y escritoras fueron tomando autonomía hasta convertirse en un proyecto independiente al que se sumaron 130  mujeres pertenecientes a las diez asociaciones de mujeres de la comarca a las que se han ido incorporando más cada año hasta alcanzar un total de 200  participantes en la actualidad.

En los siete años de duración  del proyecto, se han trabajado más de ocho libros entre los que se encuentran algunos best seller como “El niño con el pijama de rayas” o “El tiempo entre costuras” y también libros escritos por autores cordobeses como “El libro de las Aguas” de Alejandro López Andrada o “Cuando Amanece en la Sierra” de María Rosa Fernández.

Además durante este tiempo se ha conseguido saltar una barrera muy difícil, la de expresar por escrito lo que se piensa, ya que se ha animado a las mujeres a escribir, surgiendo el libro de relatos “Mujeres que cuentan” donde se recogen los ensayos escritos por las mujeres participantes en los talleres sobre sus vivencias pensamientos y experiencias personales.

Durante estos siete años de trabajo se han complementado los talleres de lectura con actividades culturales como una visita guiada a Medina Azahara, cineforum o encuentros donde han participado personalidades de diferentes ámbitos como Carmen Calvo, docente y política, Bern Dietz, profesor de la Universidad de Córdoba o Alejandro López Andrada, autor de “El Libro de las Aguas”.

Mediante la ejecución el proyecto Clubes de Lectoras y Escritoras el GDR Valle del Alto Guadiato ha conseguido brindar la oportunidad de formación a la población de la comarca  a través de la lectura y la escritura, fomentando, de éste modo, la participación y dinamización de la población femenina en el intercambio de experiencias con el fin de reducir desigualdades y facilitar la plena integración de las mujeres en los procesos de desarrollo rural.

 

 

Fuente: GDR Valle del Alto Guadiato

Cultura : Últimas noticias

El Consejo de Gobierno acuerda la actualización del precio del comedor del primer ciclo de Infantil

DESDE EL JERGÓN

TORRIJAS

Peñarroya-Pueblonuevo : Últimas noticias

SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO

La compuerta de Sierra Boyera, perdiendo agua

ÚLTIMA HORA: SIERRA BOYERA supera el 61% de su capacidad y ya almacena más de 24 Hectómetros Cúbicos

  • Comentarios de los lectores
  • No hay comentarios para esta noticia... Se el primero en comentarla!
Comenta esta noticia


Nota: los comentarios serán publicados tras ser revisados, por lo que pueden no aparecer inmediatamente tras ser enviados.
 
Portada - Contactar - Pueblos - Inscripción - Escribe tu artículo - Hemeroteca
Guadiato Información - www.publicacionesdelguadiato.com
Diseño web : azuanet