Publicado el 07 de Abril de 2013, Domingo Lourdes Paredes Cuellas
Fuente Obejuna - Cultura - Fuente Obejuna recibe a 60 personas en la primera visita teatralizada de la primavera organizada por la Asociación Cultural Patrimonio de Fuente Obejuna.
En torno a sesenta personas aprovecharon la mañana del domingo para visitar nuestra localidad y sumergirse en nuestra historia a través de la cultura.
A pesar de la climatología desfavorable que nos ha asolado durante estas últimas semanas, el día de hoy ha amanecido soleado y con una temperatura suave, invitando al desarrollo de esta actividad en un marco incomparable.
Se palpaba en el ambiente un gran entusiasmo y una actitud más que positiva por parte de todos los que allí se encontraban para afrontar la mañana aprendiendo y disfrutando de nuestra historia, nuestro patrimonio, nuestra gastronomía y, por supuesto, nuestra gente.
Dulces típicos y diversas bebidas, servidas por los integrantes de la Asociación Patrimonio de Fuente Obejuna, dieron el pistoletazo de salida a un día del que se tenían muchas expectativas.
Acompañados por algunos miembros de la Banda Municipal de Música y por los actores de la asociación organizadora del evento, este grupo de turistas ha iniciado un variado recorrido por los principales puntos histórico-artísticos de la villa, disfrutando en todo momento de los fragmentos más representativos de la obra de Lope de Vega. La ruta comenzó en el Museo Histórico de la localidad, y prosiguió por la Iglesia de los Franciscanos, Ermitas de la Caridad y de Nuestro Padre Jesús Nazareno, Palacete Modernista y Parroquia de Nuestra Señora del Castillo.
Nuestros visitantes eran de diferentes procedencias: los integrantes del Grupo de Yoga Vriksha de Córdoba, constituyeron el grupo más numeroso. Así mismo, acudieron a la cita otras personas de nuestra localidad interesadas en el conocimiento de nuestro pueblo a través de nuestra obra de teatro. Además, pudimos contar con la presencia de un violinista rumano, que, sorprendido con las imágenes del pueblo y con el sello histórico impreso en cada uno de los escenarios donde las obras de Lope tenían lugar, ha manifestado su intención de traer su obra musical a la localidad en un futuro. La cultura muestra de nuevo su enorme poder para traspasar fronteras.
Todos los visitantes pudieron degustar nuestro tradicional vino de pitarra, otorgándose al final de la visita un premio simbólico a los dos turistas que “menos se separaron de la bota de vino”, según palabras de José García, el integrante de la asociación que entregó los pergaminos de reconocimiento a los premiados.
El público visitante, oscilaba en un rango de edad de 20 a 75 años, y la opinión que manifestaban muchos de los participantes, fue unánime. “Estamos encantados”.
María, una señora perteneciente al grupo de yoga Vrishka, expresaba su gusto por la localidad, por los monumentos existentes y por la obra de teatro. Y es que, al igual que ella, eran muchos los que venían a Fuente Obejuna por primera vez y no eran conscientes de todo lo que el pueblo podía ofrecerles.
Contaban algunos que no poseían información sobre el patrimonio de la localidad, o no conocían esta actividad cultural que se viene desarrollando desde hace tantos meses.
Otros, que sí habían visitado la localidad, expresaban el hecho de haber venido previamente por motivos de trabajo.
Tras la visita, que finalizó a las 14h, fueron muchos los que apostaron por seguir disfrutando de nuestra gastronomía en algunos de los restaurantes del pueblo.
Las magníficas impresiones que plasma nuestra localidad en la mente de quien tiene la ocasión de venir a conocerla, suponen una de las esperanzas más firmes de nuestro municipio en términos económicos. Y es que, en estos tiempos de crisis, la redireccionalización de la economía en el sentido del turismo y la cultura se está convirtiendo en una posibilidad más que factible, teniendo en cuenta los ingresos económicos que cada una de estas visitas proporciona a la localidad, y los que se podrían originar si este tipo de propuestas se perpetuaran en los años próximos.
Por supuesto, nada de esto sería posible sin la iniciativa de un grupo de mellarienses (que, de forma totalmente altruista, han constituido el colectivo encargado de la organización de estas visitas) y del Ayuntamiento, que está favoreciendo que este tipo de proyectos populares dinamizadores de la economía estén alcanzando la relevancia que nuestro pueblo necesita de cara a la generación de nuevas fuentes de ingresos.
|