Publicado el 23 de Junio de 2009, Martes
Opinión - La "Milla de Oro" en Madrid, junto a la "Quinta Avenida", los "Campos Elíseos", "Oxford Street", la "Vía Veneto", "Friedrich-Strase", etc. etc., conforman zonas comerciales tan ricas e importantes en el mundo, que podríamos llamarlas, el "no va más", de la opulencia en nuestros días. Pues bien al ritmo que vamos, me hace pensar que pronto formaremos parte de ese gran emporio. ¿Qué por qué?
Veréis: periódicamente recorro la provincia o al menos, visito los pueblos más importantes: Lucena, Puente Genil, Cabra, Montilla, Priego, Palma del Rio, Baena, Aguilar, Montoro y algún otro de Los Pedroches. Casi todos con calles señoriales y edificios importantes (como en Fuente Obejuna, "Casa de Cardona") que les dan el prestigio de haber sido y ser, ciudades o villas de rancio abolengo. Los que no poseen joyas arquitectónicas, disponen de largas y anchas avenidas bien acondicionadas, haciendo notar su importancia, tanto económica como social.
Sin embargo, en ninguno de los citados se da ni se advierte, una zona digna de llamarse o ser conocida por "El Kilómetro de Oro" algo que doña Luisa pretende y va conseguir, con la que tiene como epicentro el ya "bautizado" Hotel Francés, dado que hacia el norte, al este y al oeste la distancia de 500 metros se cumple, hacia el sur si lo que hay proyectado se lleva a efecto, que no lo dudo, hará que el área sea perfecta.
Pero, hay algo que le doy vueltas hace tiempo y hoy lo voy a exponer. No, no se trata del "gueto", os habéis equivocado. Se trata de esa parte que mira hacia el Este, que limita; con toda la calle Humildad, pasa por Umbría, Navarro Sáez, Triunfo, Puente y termina en el Llano Quintín. O lo que es lo mismo "La Estrecha", "El Cerro", "Entre la Vida y la Muerte" y "Los Cuarteles" ¿Qué pasa con todo ese sector? Ya se, que unos con la ronda, otros con la fuente y los demás con el castillete, se deben considerar servidos. Pues que queréis que os diga, pero barrunto un segundo "gueto", porque los barrios señalados, aspiran a muy poco, mientras exista ese "desatino" por engrandecer y embellecer "El Kilómetro de Oro" el cual, "acapara" todos esos fondos que tan hábilmente consigue el Consistorio. Espero, que con esta reflexión sus gentes reaccionen de manera menos apática que mis paisanos peñarroyenses y con "medidas" que dejo a su elección, consigan más de lo que hemos conseguido otros.
Y lo que son las cosas alcaldesa ¿Sabia Vd. que la ronda norte sigue el mismo itinerario de aquel tren (después auto-motor) de la "estrecha"? Línea, que antes del fatídico 1.927 delimitaba los dos pueblos. No, no estoy pensando en la segregación ¡Que ojala se pudiera llevar a cabo! Pienso, que de sus obras faraónicas más o menos lícitas (según leo en algún medio) puede ser víctima, como lo fue aquel científico que creó un "ente" y se le reveló sin poder dominarlo. Porque en breve, se verá obligada a crear el distrito "Centro" o de lo contrario, ya me dirá como denominar el tramo comprendido entre "su ronda marginal" y el arroyo de La Hontanílla. Vd. dirá ¡Pero bueno! ¡Eso es Pueblonuevo! ¡El Centro es el centro! Pues no señora, esa zona de sus amores debe llamarse ¡¡"EL KILOMETRO DE ORO"!! Así como el "pregueto" distrito "Este" y el "gueto" distrito "Oeste". ¡Ah! creo que va siendo hora de que sus incondicionales piensen en el monumento y lugar de ubicación. ¿Le gustaría una vez acondicionado y ajardinado, en el terreno existente frente a "Sagesur"? Se conocería como "Parque de ….. …."
|
Opinión : Últimas noticias IDIOTAS LOS AGRICULTORES COMO EJEMPLO DE LÍDERES Y DE LOCOS |