Portada
Actualidad
Opinión
Política
Sociedad
Cultura
Entrevistas
Deportes
Humor
Psicología
Ocio
Curiosidades

Envíanos tu artículo

 
 
Pueblos
Servicios
Hemeroteca
Fotografías
Enlaces Interés
 
 
 
¿Quiénes somos?
Publicidad
Contacto
Localización
Suscripción
 
 
Diseño Web
 
 
 
 
 
Cultura
Hoy es Lunes, 01 de Abril de 2024
NOTA DE PRENSA JUNTA DE ANDALUCIA
Autónomos del sector cultural pueden pedir las ayudas de 1.000 euros de la Junta de Andalucía
Publicado el 25 de Noviembre de 2020, Miércoles

Lourdes Paredes Cuellas

Cultura -

Se han añadido nuevas actividades profesionales a las posibles

beneficiarias, como son la artesanía, el audiovisual, la moda flamenca

y las artes escénicas, incluyendo sus labores auxiliares y técnicas

La consejera Patricia del Pozo asegura que «la medida ratifica el

compromiso del Gobierno andaluz con los más de 23.000 autónomos

que emplea el sector cultural en nuestra comunidad autónoma»

El BOJA extraordinario publicado en la tarde del 23 de noviembre recoge una

modificación del Decreto Ley 29/2020 que añade nuevas actividades profesionales

entre los beneficiarios de las ayudas de 1.000 euros destinados a autónomos

afectados por el coronavirus. Así, el listado de beneficiarios se ha ampliado con

nuevos códigos tanto de la Clasificación Nacional de Actividades Económicas

(CNAE) como del Impuesto sobre Actividades Económicas (IAE), para incluir

profesionales del sector cultural como los artistas, los artesanos, la creación

literaria, la fotografía, las librerías, la moda flamenca, el circo y las artes escénicas

–incluidas actividades auxiliares y técnicas–, y la exhibición, la producción y la

distribución audiovisual.

La consejera de Empleo, Formación y Trabajo Autónomo, Rocío Blanco, ha

señalado que «el Gobierno andaluz ha escuchado y atendido las peticiones

dirigidas por las asociaciones representativas de autónomos en Andalucía.

Queremos llegar cuanto antes con esta ayuda de 1.000 euros y dotar de liquidez a

estos sectores que atraviesan por una situación difícil. Por eso, hemos habilitado un

sistema pionero de automatización que nos va a permitir tramitar estas ayudas en

tiempo récord, con el objetivo de que puedan empezar a pagarse en el plazo de dos

meses».

Por su parte, la consejera de Cultura y Patrimonio Histórico, Patricia del Pozo, ha

destacado que «esta nueva ayuda para los autónomos del sector cultural –más de

23.000 profesionales en Andalucía– atiende a actividades como la moda flamenca,

la artesanía y la creación en cualquiera de sus ámbitos, incluyendo también labores

auxiliares y técnicas. Esta medida se suma a las iniciativas emprendidas por la

Consejería de Cultura y Patrimonio Histórico para paliar los efectos de la parálisis

 

de la actividad a causa de la pandemia, de la que ya se han beneficiado más de

500 creadores y casi sesenta salas andaluzas».

Esta ampliación surge fruto del diálogo con asociaciones representativas de los

trabajadores autónomos en Andalucía, considerando los sectores que mayores

daños están sufriendo como consecuencia de las recientes medidas adoptadas

para frenar la pandemia. Las nuevas actividades se unen así al primer conjunto de

sectores beneficiarios de estas ayudas como son el transporte por taxi, los

feriantes, el pequeño comercio y las peluquerías, los alojamientos hoteleros y la

hostelería (bares y restaurantes).

El listado completo de beneficiarios puede consultarse en el anexo del BOJA

extraordinario publicado en la tarde de ayer

(https://www.juntadeandalucia.es/boja/2020/581/2), así como en la web de la

consejería de Empleo, en el enlace http://lajunta.es/2mt1o . Hasta hoy (24 de

noviembre) se han registrado algo más de 38.000 solicitudes de estas ayudas, que

pretenden llegar a beneficiar a unos 80.000 trabajadores por cuenta propia en

Andalucía.

El plazo estará abierto hasta las 23.59h del próximo día 29 de este mes, y las

solicitudes se han rellenar de forma exclusivamente telemática a través de una

plataforma habilitada en la web de la Consejería de Empleo, Formación y Trabajo

Autónomo (lajunta.es/2mzfw).

La tramitación en el plazo de dos meses de estas ayudas será posible gracias a un

sistema automatizado implantado de manera pionera por la consejería de Empleo,

que se ha convertido así en la primera administración pública de España en aplicar

la robotización para el pago de ayudas económicas a un número tan elevado de

beneficiarios.

El pago único del 100% de esta ayuda se realizará mediante transferencia bancaria

a la cuenta que la persona beneficiaria haya indicado en su solicitud, para ello, es

imprescindible que las personas o entidades beneficiarias tengan dada de alta su

cuenta corriente en el Sistema GIRO (Gestión Integral de Recursos Organizativos).

Requisitos

Para ser beneficiarios de las ayudas de 1.000 euros, se establece como requisito

ser trabajador por cuenta propia o autónomo con domicilio fiscal en Andalucía, con

alta en el Régimen Especial de la Seguridad Social de Trabajadores por Cuenta

Propia o Autónomos (RETA) a fecha de 14 de marzo de este año, y se exige que

aún mantengan esta alta hasta el día de inicio del plazo de presentación de

solicitudes de la ayuda.

 

Además, las personas solicitantes no podrán ser beneficiarios de las prestaciones

extraordinarias de cese de actividad que están vigentes a nivel estatal y además,

deberán mantenerse de alta en el RETA ininterrumpidamente, durante al menos,

tres meses a contar desde el día siguiente a la presentación de la solicitud.

 

Toda la información y acceso al formulario de solicitud se encuentra en la página

web de la Consejería de Empleo, Formación y Trabajo Autónomo, en el siguiente

enlace: http://lajunta.es/2mzfw .

Una vez iniciado el trámite, podrá consultarlo y aportar más información,

accediendo directamente a su expediente en la Oficina Virtual:

http://lajunta.es/2mzg8.

Cultura : Últimas noticias

El Consejo de Gobierno acuerda la actualización del precio del comedor del primer ciclo de Infantil

DESDE EL JERGÓN

TORRIJAS

  • Comentarios de los lectores
  • No hay comentarios para esta noticia... Se el primero en comentarla!
Comenta esta noticia


Nota: los comentarios serán publicados tras ser revisados, por lo que pueden no aparecer inmediatamente tras ser enviados.
 
Portada - Contactar - Pueblos - Inscripción - Escribe tu artículo - Hemeroteca
Guadiato Información - www.publicacionesdelguadiato.com
Diseño web : azuanet