Publicado el 17 de Diciembre de 2019, Martes José Alonso Ballester
Peñarroya-Pueblonuevo - Cultura -
Incluido dentro del Circuito Provincial, lo acogió la Casa de
la Cultura peñarriblense y gustó bastante al público que casi llenaba este
espacio escénico de nuestra ciudad
En la tarde noche del Sábado
14 de Diciembre, la Casa de la Cultura de Peñarroya-Pueblonuevo acogía un
Espectáculo Flamenco que tras lo visto sobre el escenario de todos sus
artistas, hay que decir que fue un gran espectáculo. Y así lo confirmaba
también el público, que casi llenó este espacio escénico con el que contamos en
nuestra ciudad, que no se cansó de aplaudir durante la hora y media que duró
aproximadamente la actuación y que puso en pié a todo el patio de butacas antes
de finalizar, agradeciendo el respetable a los artistas que lo habían dado todo
sobre las tablas de esta Casa de la Cultura. “Senderos de Gloria”, así se
llamaba este Espectáculo Flamenco, estaba organizado por el Ayuntamiento
peñarriblense a través del Circuito Provincial de Cultura, de la Excelentísima
Diputación de Córdoba.
Este es el elenco de artistas
que subieron a ese escenario, para deleitarnos a todas las personas que
estábamos allí para verlos: Al Cante Miguel Del Pino y Mariano Romero. Al Toque
de Guitarra Juan Muñoz, “El Tomate” y Francisco Prieto, “Currito”; ambos
guitarristas son Premio Nacional en Guitarra de Acompañamiento. Al Cajón estuvo
José Prieto, “Caja”. Y finalmente Igmar Alderete, tocando el Violín. Todos
estos artistas en lo que se refiere al Cuadro Flamenco que acompañaba a otros
dos grandes Bailaores, como son: Manuel Jiménez y Alicia Sánchez. Manuel ya es
conocido en Peñarroya-Pueblonuevo porque ha realizado otras actuaciones aquí,
pero de él hay que decir también que es Primer Premio en el Concurso que
organiza el legendario “Tablao Villa Rosa”, de Madrid. Un Premio que está
dotado económicamente con una cantidad de 1000 euros, pero que además le ha
permitido al Bailaor tener un contrato de varias semanas para actuar en ese
mítico e histórico Tablao Flamenco madrileño.
En ese mismo Concurso este
nuevo valor cordobés del Baile Flamenco ganó también el “Premio Mención del
Público”, compitiendo junto a más de 80 Bailaores Y Bailaoras tanto de nuestro
país como de fuera de España. Espectacular la actuación de Manuel Jiménez, como
el resto de sus compañeros y de su compañera de Baile, que demuestra con la
fuerza de su zapateado sobre las tablas que ese es uno de los rasgos más
sobresalientes en el Baile de este pedazo de Bailaor, que encima es de nuestra
querida tierra cordobesa. Y tanta fue esa fuerza que le puso Manuel a su Baile
en Peñarroya-Pueblonuevo, que rompió uno de los tacones de sus zapatos en plena
actuación. Pero en lugar de parar y retirarse, mientras la música y las palmas
seguían sonando sobre el escenario, él sin cortarse un pelo se quitó zapatos y
calcetines para terminar esa actuación completamente descalzo. Provocando que
todo el patio de butacas de nuestra Casa de la Cultura se pusiera en pié para
aplaudirle en una larga y sonora ovación, que Manuel Jiménez agradeció al final
dirigiéndose al público para excusarse por ese pequeño percance que le había
sucedido en directo y, sobre todo, para agradecer los aplausos y el cariño que
le había brindado Peñarroya-Pueblonuevo.
|
 sí finalizaba Alicia su actuación, acompañada por voces, palmas, guitarras y violín Noticia redactada por :  José Alonso Ballester
No hay datos adicionales Cultura : Últimas noticias El Consejo de Gobierno acuerda la actualización del precio del comedor del primer ciclo de Infantil DESDE EL JERGÓN TORRIJAS Peñarroya-Pueblonuevo : Últimas noticias SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO La compuerta de Sierra Boyera, perdiendo agua ÚLTIMA HORA: SIERRA BOYERA supera el 61% de su capacidad y ya almacena más de 24 Hectómetros Cúbicos |