Portada
Actualidad
Opinión
Política
Sociedad
Cultura
Entrevistas
Deportes
Humor
Psicología
Ocio
Curiosidades

Envíanos tu artículo

 
 
Pueblos
Servicios
Hemeroteca
Fotografías
Enlaces Interés
 
 
 
¿Quiénes somos?
Publicidad
Contacto
Localización
Suscripción
 
 
Diseño Web
 
 
 
 
 
Opinión
Hoy es Lunes, 01 de Abril de 2024
DE AQUELLOS BARROS, ESTOS LODOS…
Publicado el 20 de Abril de 2022, Miércoles

Felipe López del Rio

Opinión -

En pleno siglo XXI, ninguno de vosotros o yo podríamos haber imaginado que podría sucederse una guerra que removería los cimientos del mundo, o quizá, si era de esperar que algo así sucediese. Estamos acostumbrados a una guerra de precios, de productos, informática, aeroespacial y otras tantas guerras que se libran a diario sobre todo entre el liberalismo de EEUU y la comunista china, pero pocos imaginábamos un desenlace como el que está sucediendo en Ucrania.

Desde que EEUU decidiera abandonar Afganistán y los talibanes tomaran de nuevo por la fuerza el poder del país, ante la mirada imperturbable de EEUU, la OTAN y el resto de países del mundo, como si aquellos barros, no encaminaran al mundo a estos lodos. En aquel momento el acto de la retirada de las tropas estadounidenses de Afganistán y la posterior toma por las armas del movimiento político-religioso talibán sin que nadie hiciese nada, haciendo este hecho que se vulneraran los derechos de miles de ciudadanos de ese país, sufriendo este castigo sobre todo las mujeres, vulnerables ante estos miserables. En ese momento ni una sola asociación feminista se puso en pie ante tal atrocidad, ni ONG que defendieran los derechos de todos los seres humanos que estaban en manos de estos bárbaros. Es por ello que, ante un hecho sin precedentes hasta el momento, EEUU y La OTAN, demostraron una debilidad, una vulnerabilidad que por muchos fue aplaudida pero que otros muchos vieron como una oportunidad para hacer lo que siempre quisieron y desearon. Gobernantes narcisistas que desde hace mucho venían dando pinceladas de lo que querían y que ese hecho hizo que reafirmara su idea de expansión al más puro estilo nazi.

En ese momento aparece Vladimir Putin, presidente de Rusia en dos épocas diferentes con un presidente entre una etapa y otra que era una extensión del mismo Putin, época que aprovecho para hacer una ley para hacerse perpetuo en el sillón presidencial. Recordemos que su idea de expansión empezó con Crimea, una vez más ante la pasividad del resto del mundo, demostrando una vez más la escasez empatía ante los problemas de países vecinos, temiendo las posibles represalias que puedan sucederse. Es por ello que hoy disfrazamos esta falta de empatía, nuestra impasividad ante los hechos que pasan a nuestro alrededor, llamando loco a este dictador, cuando lo que le sobra es cordura en su lucha fehaciente de lo que quiere de su pensamiento de su idea de expansión. Él solo ha aprovechado esta coyuntura, este debate de occidente entre la utilidad de los ejércitos y su necesidad en conflictos de cualquier índole y el buenismo de aquellos que creen que destinar dinero para armamento y ejército es inútil.

El resultado de todo este conflicto es estar al borde de una 3ª guerra mundial, una inflación que si antes era grande ahora es desorbitada y una huelga de transporte propiciada por los altos costes en el combustible que ha generado un revuelo considerable en nuestra sociedad y que ya estamos notando en nuestros supermercados y por ende en lo que podemos o no comprar, y, ¿Qué hace nuestro gobierno para evitar los altos precios y evitar la huelga de transportistas? Echar la culpa a Putin de una cosa sin solucionar el problema y llamar ultraderecha a estos autónomos que estaban trabajando perdiendo dinero.

Por lo tanto, cuando se suceda un hecho que parece no tener importancia acordaros de que por culpa de aquellos barros vendrán lodos.

Noticia redactada por :

Felipe López del Rio

Opinión : Últimas noticias

IDIOTAS

LOS AGRICULTORES COMO EJEMPLO

DE LÍDERES Y DE LOCOS

  • Comentarios de los lectores
  • No hay comentarios para esta noticia... Se el primero en comentarla!
Comenta esta noticia


Nota: los comentarios serán publicados tras ser revisados, por lo que pueden no aparecer inmediatamente tras ser enviados.
 
Portada - Contactar - Pueblos - Inscripción - Escribe tu artículo - Hemeroteca
Guadiato Información - www.publicacionesdelguadiato.com
Diseño web : azuanet