Publicado el 13 de Marzo de 2020, Viernes José Alonso Ballester
Peñarroya-Pueblonuevo - Cultura -
Casi 3 horas de música y letras de Semana Santa, con
una Casa de la Cultura de Peñarroya-Pueblonuevo que vuelve a llenarse. El 4º
Minero de Oro fue para Joaquín Petit
A lo largo de los 8
años anteriores, hemos utilizado todo tipo de adjetivos súper calificativos
para hablar de los conciertos que suele ofrecer al público la “Asociación
Cultural Y Patrimonial Desde La Cima”, de Peñarroya-Pueblonuevo. Pues el “IX
Concierto Cofrade” ofrecido en este 2020 no se ha quedado atrás, ya que en la
tarde noche del Sábado 7 de Marzo este grupo de hombres y mujeres que forman su
Junta Directiva invitaban de nuevo a la ciudadanía peñarriblense y guadiateña a
vivir y a sentir intensamente los sonidos más característicos de estos días de
Cuaresma (antesala a la Semana Santa), como son las Marchas Procesionales. “Al
Compás de la Pasión”, título escogido para el concierto de este año, traía
hasta el escenario de nuestra Casa de la Cultura de Peñarroya-Pueblonuevo a un
amplio elenco de artistas que durante casi 3 horas hicieron vibrar al patio de
butacas, con un público entregado a los artistas que cantaban esas letras
cofrades unas muy conocidas y otras menos pero que calaron hondo, provocando
continuas ovaciones. Y también vibramos todos con las 2 Bandas de Música y con
los Directores que se pusieron al frente de ellas, desgranando esas notas
musicales de las Marchas de Semana Santa que cuando las oyes te dan ganas de meterte
bajo tu trabajadera del Paso y decir: “Al cielo con él…”. O con ella, claro.
Abrían este Concierto
Cofrade una Banda que pareciera pertenecer a la propia Asociación Cultural
organizadora, ya que ha estado presente en los 9 Conciertos que hasta ahora se
han hecho. Nos estamos refiriendo a la “Banda Municipal de Dos Torres”. Poco
nuevo que decir de ella, pues todos sabemos a estas alturas que tiene un largo
recorrido en este mundo de la música ya que fue fundada en el año 1860.
Actualmente goza del mayor esplendor de toda su historia en cuanto al número de
componentes y ganas de hacer cosas en el panorama musical, ya que se compone de
más de 100 músicos de todas las edades. Su Director Titular es Joaquín Nevado
García, Licenciado en Música en la especialidad de Clarinete y Profesor y
Director, al mismo tiempo, de la Escuela de Música de Dos Torres. En esta
primera intervención fue dirigida por el Director Invitado Javier Hurtado
Rodríguez, Profesor de Trompeta del “Conservatorio Profesional de Música José
Salinas”, de Baza (Granada). Interpretaron las Marchas “Siempre La Esperanza” y
“Triana”. Seguidamente dirigía a esta Banda pedrocheña la Directora Invitada
Teresa Vilches Villar, Directora de la “Banda de la Asociación Musical de
Canena”, en la provincia de Jaén. Para interpretar las Marchas: “Siempre Macarena”
y “Al cielo la Reina de Triana”. Y finalmente fue su Director Titular, Joaquín
Nevado, el que dirigía a esta Banda de Dos Torres en las Marchas: “Pureza
Marinera” y “La Saeta”.
En esa última Marcha
Procesional de “La Saeta” irrumpía en el escenario el cantante sevillano Fran
Doblas, que entre otras muchas cosas y aparte de la pedazo de voz y la
exquisita técnica vocal que tiene hay que decir que fue ganador del programa
“Se llama Copla”, de Canal Sur Televisión. Este coplero de raza actuó en ese
tema tocado por la Banda y dirigida por Joaquín Nevado, pero también lo hizo
poniendo letra y voz a la música cofrade que emanaba de un Piano y para cerrar
este concierto, como contaremos al final de la crónica. Y ese Piano que
acabamos de comentar era tocado por el joven compositor y músico sevillano
Daniel Albarrán, dándose la circunstancia de que este “IX Concierto Cofrade
Desde La Cima” lo presentaba y narraba su padre, otro artista de Sevilla y que
es Manuel Albarrán. Daniel interpretó 2 Marchas a Piano y posteriormente, con
Fran Doblas cantando, los temas “Callejuela de la O” y “Costalero”. Tras un
corto descanso llegaba la actuación que esperábamos esta noche, con todo el
respeto al resto de artistas pero estos eran los nuestros, se subían al
escenario de la Casa de la Cultura la “Banda de Música de
Peñarroya-Pueblonuevo”. Este grupo de amigos y de amigas peñarriblenses que
llevan formados como Banda tan solo desde el año 2018 y que de empezar tan solo
con 8 componentes están en la actualidad en más de 45, pertenecen a la
“Asociación Cultural Rodríguez Cerrato”. Dirigidos por su Director Titular,
Florencio Rozi Rodríguez, interpretaron las Marchas Procesionales: “Cerca de
Ti”, “Cristus Vincit”, “Cinco Llagas”, “Cristo de los Favores” y “Alma de
Dios”. Con su música y con toda la ilusión que le ponen, arrancaron muchos
aplausos de parte del público presente.
Y tras esta actuación
llegaba otro de los momentos estelares de la noche, con la concesión del
“Minero de Oro”, el cuarto ya que entrega esta Asociación “Desde La Cima” y que
este año ha recaído en el periodista nacido en Peñarroya-Pueblonuevo, Joaquín
Petit. Se trata de un Galardón que entregan en favor de personas naturales de
nuestra tierra peñarriblense, que destacan en cualquier campo profesional o
ámbito deportivo, social y cultural, en cualquier rincón de nuestro planeta. A
la edad de 12 años marchó a Sevilla y en la actualidad es periodista y
cofundador de la Productora de Televisión “Ítaca Producciones”, pero
anteriormente trabajó en Radio Sevilla, Centro Territorial de Televisión
Española y, con su Productora, en Canal Sur Televisión. La Junta Directiva de
esta “Asociación Cultural Y Patrimonial Desde La Cima” decidió concederle a él
este 4º “Minero de Oro”, por: “Su labor profesional en los medios de
comunicación, por el apego a la cultura y a su pueblo de
Peñarroya-Pueblonuevo…”. Y para cerrar este noveno Concierto Cofrade actuación
del “Coro Mayo”, que nos sorprendió a todos por su propuesta cofrade en este
espectáculo previo a la Semana Santa 2020, espectáculo que fue narrado por
Manuel Albarrán. Se trata de un grupo cordobés que nació hace 5 años y que basa
su repertorio, principalmente, en la música andaluza; interpretaron:
“Silencio”, “Blonda”, “Paz y Esperanza-Do Mayor”, “La Campana del Verdugo” y el
tema “Impresionante”. El Broche de Oro lo ponían ellos y ellas, que junto a
Fran Doblas, cantaron: “Sevillana Cofrade” y “Romance de Zamarrilla”. Un
recuerdo entregado por la organización a Directores, Bandas, Fran Doblas,
Pianista y Narrador, en definitiva a todos los participantes en este “IX
Concierto Cofrade Desde La Cima”, ponía punto y final a un gran espectáculo.
Que como bien dijo en su intervención el Presidente de la Asociación, Ricardo
Villarreal Jurado, este final da paso a la preparación del X Concierto Cofrade
el próximo año 2021, un poco más especial porque con él celebrarán los 10 años
de existencia de esta Asociación y que ya estamos en condiciones de decir que
se ha firmado la actuación de la famosísima Banda de Sevilla, “Santísimo Cristo
de las Tres Caídas Triana”. Os mantendremos informados de todo.
|
 A la derecha Joaquín Nevado, Director de esta Banda Sinfónica pedrocheña, junto a Fran Doblas Noticia redactada por :  José Alonso Ballester
No hay datos adicionales Cultura : Últimas noticias El Consejo de Gobierno acuerda la actualización del precio del comedor del primer ciclo de Infantil DESDE EL JERGÓN TORRIJAS Peñarroya-Pueblonuevo : Últimas noticias SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO La compuerta de Sierra Boyera, perdiendo agua ÚLTIMA HORA: SIERRA BOYERA supera el 61% de su capacidad y ya almacena más de 24 Hectómetros Cúbicos |