Publicado el 14 de Junio de 2016, Martes José Alonso Ballester
Peñarroya-Pueblonuevo - Cultura - Han participado en la XV Concentración de Rondallas de
la capital navarra, siendo acompañados también en la “Ciudad de los Sanfermines”
por la cantante Elena Romera
Para los integrantes
de esta expedición musical, a buen seguro que la actuación en el Teatro
Municipal de Gayarre en Pamplona el primer fin de semana del mes de junio, para
participar en la XV Concentración de Rondallas “Memorial Manuel Turrillas” de
la capital navarra, así como todo lo que ha significado para ellos este
desplazamiento a la “Ciudad de los Sanfermines”, y que ha sido inolvidable,
según nos cuenta Pedro Antonio Rozi Rodríguez, Presidente de esta Asociación
Cultural que lleva el mismo nombre que la Orquesta de Plectro, la de su
fundador y emblemático músico peñarriblense Antonio Rodríguez Cerrato, será
recordada por todos ellos durante mucho tiempo. Desde que salían de
Peñarroya-Pueblonuevo, a las 0 horas del sábado 4 de junio, hasta su regreso
sobre las 6.15 de la mañana del lunes 6 de junio, hay que decir que esta
Asociación Cultural y su Orquesta de Plectro han demostrado su innegable
calidad artística, por lo que ya tienen asegurada seguramente su participación
en la edición del próximo año 2017. Y además, dejando por supuesto y como
siempre hacen el nombre de nuestra ciudad, de Peñarroya-Pueblonuevo, en lo más
alto posible. La expedición estaba integrada por los músicos de la Orquesta de
Plectro, apoyada por varios miembros del “Grupo de Viento Alhelí”, de la propia
“Asociación Cultural Rodríguez Cerrato”, así como por nuestro paisano Arturo
Delgado Cinta que es integrante de la “Orquesta de Plectro de Algete” (Madrid),
4 componentes de la “Orquesta de Plectro de Cabra” y 3 componentes que forman
parte de la Percusión de la “Banda Sinfónica Municipal de Dos Torres”. Pero
también el público navarro pudo disfrutar de una gran voz de la Copla, como es
la cantante granadina Elena Romera, Finalista de la 6ª edición del programa “Se
llama Copla” de Canal Sur Televisión y sobradamente conocida ya en nuestra
ciudad, gracias a las distintas actuaciones realizadas en los Conciertos
Solidarios que cada final de año organiza la “Asociación Cultural Y Patrimonial
Desde La Cima”.
También este viaje ha
tenido su parte institucional, ya que la delegación peñarriblense que también
contaba con familiares de los propios músicos, fue objeto de una recepción en
el Ayuntamiento de Pamplona. Hubo intercambio de regalos y presentes, por parte
del consistorio pamplonica la encargada de dárselo a los nuestros fue la
responsable de las relaciones públicas, ya que a última hora y por problemas de
agenda no pudo estar presente el Alcalde Joseba Asirón Sáez, de EH Bildu. Les
entregó un Pin de la ciudad de Pamplona y una réplica de este Ayuntamiento,
pero además les ofreció un guía que les enseñó todo el consistorio pamplonica,
con lugares tan emblemáticos como ese balcón donde se celebra el tradicional
“Chupinazo de San Fermín”. Por la parte de Peñarroya-Pueblonuevo lo hacía
Francisco Javier Morales, Concejal de Unión Demócrata Peñarriblense (UDPñ), en
nuestro Ayuntamiento. Tras vivir un sábado de ensueño, conociendo los lugares
más famosos de la ciudad de Pamplona: Plaza de Toros, Calle Estafeta, Cuesta de
Santo Domingo, etc., llegaba el gran día de la actuación, ese Domingo 5 de
Junio que ya quedará para siempre tanto en la retina de nuestros paisanos, como
en la memoria y en los corazones de esas casi 700 personas que llenaban el
Teatro Municipal Gayarre, un espacio escénico impresionante con el que cuenta
esta ciudad de Navarra y con una capacidad de unas 860 butacas. Para esta
ocasión, el Director Florencio Rozi había preparado un repertorio muy variado,
que comprendió una de las Marchas Procesionales más emblemáticas de la
Semana Santa andaluza, del compositor Abel Moreno Gómez y que es “La Madrugá”.
Esta obra fue explicada de forma didáctica por Pedro Antonio Rozi, para una
mejor comprensión por parte del público pamplonica. “La leyenda del Beso”, Pasodoble
escrito por Soutullo Y Vert, cantado por Elena Romera; “El Relicario”,
Pasodoble del Maestro Manuel Alejandro y que también interpretó la cantante
granadina acompañada en esta ocasión al Baile por el “Ballet Blanco y Negro de
Sandra Gallardo”, que ponía la organización para la celebración de esta XV
Concentración de Rondallas de Pamplona; “Carnaval del 86”, Pasacalle de Eduardo
Lucena; “El Sitio de Zaragoza”, Marcha Militar de Cristóbal Oudrid y Segura;
“Amor Marinero”, de Francisco García y Julián Bazán, realizada para Rocío
Jurado y cantada este día por Elena Romera; y por último, “Viva el Pasodoble”,
de Manuel Alejandro, compuesta también para “La Más Grande” y cantada de nuevo
por esta cantante granadina, nacida en Freila.
Y como broche de oro,
Florencio Rozi y la “Orquesta de Plectro Rodríguez Cerrato” habían preparado
una sorpresa que el público de Pamplona no se esperaba, porque antes de que los
presentadores dieran paso al final de este espectáculo, nuestros paisanos…
Toda la crónica al completo en su próxima edición a papel de
Guadiato Información. A la venta a partir del próximo 1 de julio. No te lo
pierdas.
|
 Foto de la expedición cordobesa, en el Teatro Gayarre y con sus pañuelos pamplonicas al cuello Noticia redactada por :  José Alonso Ballester
No hay datos adicionales Cultura : Últimas noticias El Consejo de Gobierno acuerda la actualización del precio del comedor del primer ciclo de Infantil DESDE EL JERGÓN TORRIJAS Peñarroya-Pueblonuevo : Últimas noticias SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO La compuerta de Sierra Boyera, perdiendo agua ÚLTIMA HORA: SIERRA BOYERA supera el 61% de su capacidad y ya almacena más de 24 Hectómetros Cúbicos |