Portada
Actualidad
Opinión
Política
Sociedad
Cultura
Entrevistas
Deportes
Humor
Psicología
Ocio
Curiosidades

Envíanos tu artículo

 
 
Pueblos
Servicios
Hemeroteca
Fotografías
Enlaces Interés
 
 
 
¿Quiénes somos?
Publicidad
Contacto
Localización
Suscripción
 
 
Diseño Web
 
 
 
 
 
Cultura
Hoy es Lunes, 01 de Abril de 2024
PEÑARROYA-PUEBLONUEVO
ÉXITO PARA EL “I CERTAMEN DE BANDAS Y AGRUPACIONES MUSICALES INCIENSO Y CERA”
Publicado el 20 de Marzo de 2019, Miércoles

José Alonso Ballester

Peñarroya-Pueblonuevo - Cultura -

Organizado por una Comisión Especial, creada para conmemorar el 75 Aniversario de la llegada de la Imagen de Jesús Cautivo a la Parroquia de “Santa Bárbara”

La Comisión Especial pertenece, lógicamente, a la Hermandad que tiene entre sus Titulares a esa Imagen del “Señor del Silencio” de Peñarroya-Pueblonuevo. Se trata de la Sacramental Hermandad y Cofradía de Nuestro Padre Jesús Cautivo, Nuestro Padre Jesús Nazareno y Nuestra Señora María Santísima de La Esperanza, que tiene su sede canónica como hemos dicho en la Parroquia de “Santa Bárbara”, en el distrito de Pueblonuevo. Este “I Certamen de Bandas y Agrupaciones Musicales Incienso y Cera Ciudad de Peñarroya-Pueblonuevo”, es uno más de los numerosos actos que desde su Hermandad piensan hacer para conmemorar ese 75 Aniversario de la Imagen de Nuestro Padre Jesús Cautivo, para lo que han contado con actuaciones de 5 Agrupaciones Musicales, 2 Bandas de Música y 1 Banda de Cornetas y Tambores. Casi un total de 500 músicos, interpretando 32 Marchas Procesionales en el interior del Almacén Central, lugar escogido para la celebración de este Certamen, además de las que interpretaron a la salida del “Pasacalles” que partió desde la “Plaza Eulogio Paz” y que cada 5 minutos nos ofrecía a la buena cantidad de personas que esperábamos ver a los grupos, un gran espectáculo. También, a su entrada en dicho Almacén Central, los grupos musicales interpretaban una nueva  Marcha Procesional. El acto fue presentado por Paco Calderón, compañero de “Radio Estrella”, en Espiel, que fue dando paso a todas y cada una de estas formaciones musicales y a las distintas personas pertenecientes a la Junta de Gobierno de la Hermandad, que entregaban un pequeño recuerdo a las Bandas y Agrupaciones Musicales finalizadas sus respectivas actuaciones y como agradecimiento hacia ellas, por su colaboración en el Certamen. También se le entregó un recuerdo al Excelentísimo Ayuntamiento de Peñarroya-Pueblonuevo por su colaboración para montar este Certamen, desde todas las áreas municipales. Lo recogió el propio Alcalde, José Ignacio Expósito Prats, que se encontraba presidiendo este evento junto a la Primera Teniente de Alcalde, Mariví Paterna.

 

También fue homenajeado y se agradeció la enorme colaboración prestada por Joaquín Nevado, Director de la Banda  Sinfónica Municipal de Dos Torres, ya que gracias a él se consiguió la participación de las Bandas y Agrupaciones de la Comarca de Los Pedroches y de la que también ejerce como Director en casi todas ellas. Desde esta Sacramental Hermandad y Cofradía nos cuentan que montar todo esto ha sido posible también gracias al patrocinio y colaboración de Protección Civil, empresarios locales que han colaborado económica y materialmente con ellos, Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos y Grados en Minas y Energía de Córdoba, Asociación Cultural CALBACEN y, por supuesto, a las 8 Agrupaciones y Bandas de Música que aceptaron la invitación de forma inmediata. Decir igualmente que en el intermedio de este “I Certamen de Bandas y Agrupaciones Musicales  Incienso y Cera Ciudad de Peñarroya-Pueblonuevo”, la organización sorteó una gran Cesta Campera como una forma de recaudar fondos para pagar todos los gastos que ocasiones un evento grande como este. El número agraciado fue  el 017, que tuve la suerte de comprar a mi buen amigo Adalberto García-Donas León, para que me tocara esa Gran Cesta Campera. Desde aquí quiero agradecérselo a esta Sacramental Hermandad y Cofradía peñarriblense, a su Hermano Mayor Alan Castillejo, que fue quien me la entregó, así como por el exquisito trato y la deferencia que tuvieron en todo momento hacia mí para poder realizar mi trabajo periodístico de la mejor y más cómoda forma posible. Gracias a tod@s y felicidades por una organización impecable en todo momento, en las más de 6 horas que duró el Certamen en el interior del Almacén Central, icono de nuestra historia que convirtió a Peñarroya-Pueblonuevo en un emporio y en un imperio industrial, minero, ferroviario, social y económico, a mediados del pasado Siglo XX y que se encuentra situado en el interior del “Cerco Industrial”.

 

Este es el orden en el que actuaron las distintas formaciones musicales y las 4 obras que cada una interpretó: “Agrupación Musical Nuestra Señora de la Amargura”, de Peñarroya-Pueblonuevo. Creada a mediados de la década de los años 60, del Siglo pasado, como Banda de Cornetas y Tambores por la Parroquia “San Miguel”, pasó a depender unos años después de la Asociación de Vecinos “El Cerro”. Posteriormente, en el año 2005, vuelve de nuevo a la Parroquia “San Miguel”, pero en esta ocasión dependiendo de la “Hermandad Sacramental del Santísimo Cristo del Amor y María Santísima Nuestra Señora de la Amargura”, de cuya Imagen adquirió el nombre. Desde 2010 están hermanados con la “Agrupación Musical Nuestro Padre Jesús de la Redención”. “La Estrella”, de Córdoba. El 19 de marzo de 2016 presentan los nuevos trajes de gala con los que procesionan en la actualidad; interpretaron las Marchas: Redentor Nuestro, El Sacramento de nuestra Fe, Estrella Reina del Cielo y Prendimiento de Jesús. “Asociación Musical y Cultural Sebastián Valero”, de Huelma (Jaén).  Fue Banda de Música  en 1980 con el nombre de “Santa Cecilia”, para pasar a convertirse en Asociación Musical en el año 2000 y al año siguiente denominarse “Sebastián Valero”, en honor al célebre compositor oriundo de Huelma. Actualmente cuentas con 70 componentes en activo y una Escuela de Música, además este año procesionan por primera vez en el Jueves Santo de Peñarroya-Pueblonuevo, acompañando a María Santísima de la Esperanza; interpretaron: Como tú ninguna, Siempre de Esperanza, Lágrimas de Amargura y Aires de Triana. “Banda Municipal de Música”, de Belmez. La Banda y su Escuela se constituye el año 2010, dirigida por Antonio Estepa García. Tras un corto periodo de transición por falta de efectivos, reanudan su actividad musical en 2016 de la mano de su actual Director Maikel Pozo Conde. En la actualidad cuentan con algo más de 30 componentes, llegando a contar entre su repertorio con varias marchas propias. Entre otras actuaciones destacadas en Peñarroya-Pueblonuevo, mencionar que acompañaron a la Virgen del Rosario, Patrona de Peñarroya-Pueblonuevo y Alcaldesa Perpetua; interpretaron: Caridad del Guadalquivir, Calvario, Devoción Belmezana y Madre y Reina Belmezana, estas 2 últimas compuestas por su Director. “Agrupación Musical San Roque”, de Belalcázar. Comienza su andadura musical pasada la Semana Santa de 2008, por medio de la iniciativa de un grupo de amigos que ponen todo su empeño y su saber para conseguirlo, consiguiendo salir por primera vez al año siguiente, tras el paso de Nuestra Señora de la Consolación. En su décimo aniversario su actual Director, Joaquín Nevado García, les compone el pasodoble “Belalcázar”; interpretaron: Paz, Redención, Nazareno de la Trinidad y Señor de San Román.

 

“Agrupación Musical Oración en el Huerto”, de Hinojosa del Duque. Tras varios cambios de vestuario, en el año 1975 estrenan uniforme militar de la Armada Española, tocando en su mayoría Marchas Militares. Dicho año estrena su Banderín, que al carecer la cofradía de Estandarte, lo usaban como tal en las procesiones de la Cofradía. En el año 2005 incorporaron en sus filas componentes femeninos, pasando de ser Banda de Cornetas y Tambores a ser Agrupación Musical, reformando así todo su repertorio. Acompañan a sus titulares: la Virgen de los Dolores, “La Borriquita”, Jesús Orando en el Huerto y a Nuestro Padre Jesús con la Cruz a Cuestas. Está formada por 60 componentes; interpretaron: Gitano de Sevilla, Costaleros Gitanos, Y desde el cielo brillará tu luz y Cuando me aleje de ti. “Agrupación Musical Nuestro Padre Jesús Nazareno”, de Villanueva del Duque. En 1992 iniciaba su andadura, tras la propuesta de 38 jóvenes hermanos de la Hermandad de crear una banda de Cornetas y Tambores que debutó en 1993. Años más tarde, decidieron cambiar a lo que hoy día es la Agrupación Musical y crear una Agrupación Infantil-Juvenil, con el fin de que sirva de cantera para la de los mayores. El 26 de febrero de 2005 son apadrinados por la Agrupación Musical “Nuestra Señora de la Soledad”, de Pozoblanco. En la actualidad, a los 60 componentes que forman esta esta Agrupación Musical los podremos ver en Peñarroya-Pueblonuevo, acompañando a “La Borriquita” el Domingo de Ramos y a la Virgen de los Dolores, el Viernes Santo; interpretaron: Caminando va por tientos, Cautivo en tu humildad, Oración al Padre y Reina de los Reyes. “Banda de Cornetas y Tambores Nuestro Padre Jesús Nazareno. Los Sayones”, de Pozoblanco. Iniciaron su andadura en los primeros años del siglo pasado, con el único objetivo de acompañar a su Sagrado Titular. En 1998 se hermana con la Banda de Cornetas y Tambores “Corona de Espinas”, de Pino Montano (Sevilla), y estrenan los uniformes de gala inspirados en la Guardia Real de Isabel II. En 1999 encargan la fabricación de un tambor específico para su percusión, al que bautizan como “Sayón”. En 2002 crean la sección infantil con el fin de incrementar la labor social y docente de la formación, a la vez que garantizar así el futuro y continuidad de la Banda adulta. Este año los volveremos a ver el Jueves Santo en Peñarroya-Pueblonuevo, acompañando al paso de Nuestro Padre Jesús Nazareno de la Parroquia Santa Bárbara; interpretaron: Sayones, Moreno de Esperanza, Quem Quaeritis y Una vida de Esperanza. Y finalizaba la “Agrupación Musical Nuestra Señora de la Soledad”, de Pozoblanco.  Entre 1980 y 1982 se trabaja en la reorganización necesaria de la Banda, convirtiéndola en Agrupación Musical y en 1994 termina la transformación, agregando al grupo instrumental Bombardinos y Trombones, aumentando a su vez el número de componentes. En el año 2002, ante la gran demanda de contrataciones, deciden adquirir un uniforme de gala acorde al momento que experimenta la formación. En la actualidad cuentan con 80 componentes, dirigidos por Joaquín Nevado García, estrenando en 2017 nueva uniformidad; interpretaron: Rosario, El Señor es contigo, Gitano de Sevilla y Esperanza Madre del Amor.

  

 

Mucho público en el Almacén Central, para presenciar este Certamen Cofrade

Noticia redactada por :

José Alonso Ballester

Cultura : Últimas noticias

El Consejo de Gobierno acuerda la actualización del precio del comedor del primer ciclo de Infantil

DESDE EL JERGÓN

TORRIJAS

Peñarroya-Pueblonuevo : Últimas noticias

SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO

La compuerta de Sierra Boyera, perdiendo agua

ÚLTIMA HORA: SIERRA BOYERA supera el 61% de su capacidad y ya almacena más de 24 Hectómetros Cúbicos

  • Comentarios de los lectores
  • No hay comentarios para esta noticia... Se el primero en comentarla!
Comenta esta noticia


Nota: los comentarios serán publicados tras ser revisados, por lo que pueden no aparecer inmediatamente tras ser enviados.
 
Portada - Contactar - Pueblos - Inscripción - Escribe tu artículo - Hemeroteca
Guadiato Información - www.publicacionesdelguadiato.com
Diseño web : azuanet