Publicado el 24 de Febrero de 2014, Lunes José Alonso Ballester
Peñarroya-Pueblonuevo - Cultura - Una magistral interpretación por parte de los 16 actores y
actrices y muy buenos efectos especiales de luces y sonido, ponen en pie al
patio de butacas de la Casa de la Cultura
Así ha sido los dos días,
sábado 22 y domingo 23 de febrero, donde el Grupo de Teatro “La Tarima” de
Peñarroya-Pueblonuevo ha puesto en escena esta tragedia escrita por el
dramaturgo griego Eurípides y cuyo título es “Las Troyanas”. Se da la
circunstancia de que el primer día de la representación, el sábado, la Casa de
la Cultura registró un lleno absoluto a pesar del resto de eventos que ese
mismo día se celebraban en nuestra localidad peñarriblense. Es un canto lleno de
dramatismo por las consecuencias de la guerra, donde se destaca la crueldad de
los vencedores que en su desmesura no
tienen piedad con los vencidos, ni respeto a los dioses ya que profanan sus
templos. Ni siquiera tienen consideración con los niños, manifestando así
abiertamente su temor a ellos cuando crezcan. Curiosamente Eurípides vuelve a
realizar en esta obra una extraña concepción de Zeus, en labios de Hécuba: “¡Oh
Zeus, soporte de la tierra y que sobre la tierra tienes tu asiento. Ser
inescrutable, quienquiera que tú seas, ya necesidad de la naturaleza o mente de
los hombres, a ti dirijo mis súplicas pues conduces todo lo mortal conforme a
la justicia por caminos silenciosos…”. Mientras tanto el dios Poseidón se
lamenta de Troya, la ciudad cuyos muros edificó, debido a la destrucción que le
acaece en manos de los griegos y ante él se presenta la diosa Atenea indignada
porque han sacado a Casandra del templo donde le rendía culto, por ello no
favorecerá a los griegos en su regreso. Hécuba, muestra la desesperación de los
vencidos y pregunta por el destino de cada troyana, que no puede ser otro que
el ser mal casadas con algún vencedor mientras una de sus hijas, Políxena, ha de ser sacrificada en la tumba de
Aquiles creando un gran efecto dramático. Casandra canta su canción de boda, su
himeneo, lleno de odio contra Agamenón y anunciando que será su boda la causa
de la ruina del jefe militar de los aqueos, quienes deciden matar al hijo de
Andrómaca y Héctor despeñándole por los muros de Ilión. Menelao aparece en escena para llevarse a Helena de Troya prometiendo matarla en Esparta,
donde no quieren ir las prisioneras por ser la cuna de sus males. Hécuba alaba
la decisión de Menelao de matar a Helena, pero le advierte sobre los encantos
de esta mujer y la posibilidad de que le vuelva a enamorar en el viaje, por lo
que Helena se defiende argumentando que la culpa es de Príamo que no mató a
Paris cuando nació dando cumplimiento tal y como estaba profetizado al destino
de Troya, que iba a ser destruida si el niño no moría. Culpa también a la diosa Afrodita que prometió a Paris concederle a éste
el lecho de Helena, ya que él había sentenciado que era la más bella de las
diosas en contienda y prefirió este premio al de Atenea que le
ofrecía la conquista de Grecia, o al de Hera que le ofreció Europa y Asia si la
elegía. Hécuba le responde que no fue Afrodita la vencedora sino Afrosine, la
lujuria y la obra cobra más dramatismo aún con el cuerpo del pequeño Astianacte,
el hijo de Héctor y Andrómaca, que es recibido por Hécuba para que sea
enterrado por instrucciones de su madre que ya ha partido. Termina con las
instrucciones a los soldados para que quemen Troya, partiendo las
prisioneras en las naves aqueas hacia su incierto destino. La obra fue
interpretada en 2 actos por los actores de “La Tarima”.
Y así terminaba esta impresionante representación,
en la que quiero añadir mis felicitaciones también para los responsables de los
efectos especiales de luz y sonido, que supieron estar al mismísimo alto nivel
que las personas que durante casi 2 horas actuaron en el escenario de la Casa
de la Cultura de Peñarroya-Pueblonuevo. Y también poner voz a toda esta gente
que vino a mostrarnos sus quejas cuando supieron que la mitad del taquillaje
recaudado era para el ayuntamiento local, ya que opinan que esta Casa de la
Cultura es un espacio abierto a la ciudadanía, un enclave cultural que
pertenece al Pueblo de Peñarroya-Pueblonuevo, recordándonos que así se dijo en
su inauguración y que así es en cualquier sitio de España.
|
 Elenco al completo de Las Troyanas, representada por el Grupo de Teatro La Tarima Noticia redactada por :  José Alonso Ballester
No hay datos adicionales Cultura : Últimas noticias El Consejo de Gobierno acuerda la actualización del precio del comedor del primer ciclo de Infantil DESDE EL JERGÓN TORRIJAS Peñarroya-Pueblonuevo : Últimas noticias SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO La compuerta de Sierra Boyera, perdiendo agua ÚLTIMA HORA: SIERRA BOYERA supera el 61% de su capacidad y ya almacena más de 24 Hectómetros Cúbicos |