Publicado el 11 de Junio de 2014, Miércoles
Fuente Obejuna - Cultura - El
cuaderno didáctico titulado La Huella del
Pasado, escrito por el archivero-bibliotecario, Alfonso Fernández Mellado,
fue presentado en un acto celebrado en el Palacete Modernista, al que
asistieron alumnos de tercero de ESO que estudian en el Colegio Rural Guadiato,
en San Carlos Borromeo y en San Sebastián, acompañados por varios de sus
profesores y por el director del primer centro mencionado, José Alcolea. A
todos agradeció la alcaldesa, Isabel Cabezas, su presencia, así como la de la
concejala de cultura, Joaquina Alonso “que es la que más implicación tiene en
todos los eventos culturales y que forma un buen equipo con Alfonso Fernández”,
al que felicitó.
Tras
sus palabras, Alonso explicó que “tras el cambio de ubicación del museo,
Alfonso tenía escrito el cuaderno y el área de cultura de Diputación, lo ha
editado”. La concejala quiso mostrar su agradecimiento “a Alfonso, por
colaborar una vez más, de forma altruista con Fuente Obejuna”, añadiendo que
“con este libro, engrandece el nombre de Fuente Obejuna e incrementa el
patrimonio bibliográfico de la biblioteca”. Joaquina Alonso dijo que la obra
también contenía información acerca de la futura sala que se acondicionará en
el museo, que estará dedicada a la representación de Fuenteovejuna.
El
autor comenzó su intervención manifestando que “es más difícil hablar a un
público infantil, que a los mayores” y añadió que “antes, había valores muy
distintos, había más diálogo y no estábamos tan metidos en nosotros mismos”.
Alfonso Fernández pasó a referirse
entonces una persona de la que no mencionó su nombre, que citó como “un amigo
que hizo mucho por el pueblo, que pasó desapercibido”, puntualizando que “yo,
he seguido su trayectoria, gracias a él, cuando estábamos en clase y hablábamos
de la prehistoria, yo podía ver y tocar restos arqueológicos y aprender de
primera mano”.
Fernández
Mellado destacó que “es un orgullo decir de qué pueblo somos y más, sabiendo
que Fuente Obejuna es uno de los más antiguos de Andalucía”. Y dijo que “ahora
creo que, antes de conocer la historia de España, deberíamos conocer la de
Fuente Obejuna, la comarca, la provincia y Andalucía”. Para concluir en la
necesidad de “conocer nuestra historia, para amarla y respetarla”.
Centrándose
en el cuadernillo, su autor dijo que estaba destinado a niños de quinto y sexto
de primaria y primero y segundo, de secundaria “aunque también se puede adaptar
a niños mayores, ya que se trata de un trabajo muy amplio”. El
archivero-bibliotecario también trasmitió a los alumnos que “es un complemento
a las explicaciones de vuestros maestros, y de las que puede dar el técnico en
la visita al museo”. Acerca de su objetivo señaló que era “dar a conocer
nuestras raíces y queramos y respetemos nuestro patrimonio”.
La Huella del Pasado se
estructura en cinco capítulos, en los que se aborda El museo, La prehistoria, La
época íbera, La época romana y la Edad
Media, también contiene juegos como marcar
con equis, sopas de letras o dibujos.
|
 Cultura : Últimas noticias El Consejo de Gobierno acuerda la actualización del precio del comedor del primer ciclo de Infantil DESDE EL JERGÓN TORRIJAS Fuente Obejuna : Últimas noticias Con la procesión de la Borriquita, Fuente Obejuna da comienzo a su Semana Santa 2024 La Romería de San José en Cañada del Gamo se celebró con tiempo primaveral SE PRESENTA EN MELLARIA LA ARTICULACIÓN DE LA MINERÍA EN LA ÉPOCA ROMANA |