Publicado el 10 de Mayo de 2008, Sábado
Opinión - Gabriel Aroca Castillejos
Nuestra tan querida comarca, el Valle del Guadiato, pudo vivir allá por el siglo XIX el arrastre industrial que producía el gran progreso que sufría el mundo en la revolución industrial, básicamente por ser el primer escalón productivo con la extracción del carbón, nuestro mas preciado tesoro. Pero ahora me pregunto yo, si el carbón no es rentable, ¿cuál es nuestra salida?.
Los jóvenes de nuestra comarca lo pasan mal por la gran decadencia que produce la crisis que sufre la comarca, lo que los obliga a emigrar buscando trabajo, aun así, las administraciones intentan poner de su parte para poder crear esos puestos de trabajo necesarios para empezar a prosperar, pero, ¿es ese el verdadero camino?.
La administración intenta que todos esos puestos de trabajo vengan recogidos por empresas que asienten su maquinaria en nuestros polígonos industriales, lo que no se dan cuenta, es que para eso, la comarca necesitaría todo tipo de asistencia técnica para esas empresas, cosa que no existe, por lo que en mi opinión, ser un núcleo industrial, queda bastante lejos, sobre todo por distancia a principal núcleo con esa disponible asistencia que pueda ser Córdoba.
Por lo tanto volvemos a preguntarnos, ¿cuál es el verdadero camino?.
Para mi el verdadero camino para poder salir de ser una comarca sumergida en una crisis como esta, debe de pasar por el turismo, complementándose con las energías renovables, cosa que también se esta fomentando en los últimos tiempos en la comarca. Pero la concepción de turismo debería cambiar, porque esta muy bien lo de las casas rurales, pero todo esto debería venir complementado con el fomento de actividades como rutas, gastronomía, nuestro embalse, nuestro patrimonio y un largo etcétera de posibilidades. Por lo tanto para todo ello no solo necesitamos alojamiento en casas rurales, sino que necesitamos alojamientos en hostales y hoteles, así como una gran oferta de turismo de restauración.
Debemos hacer de nuestra comarca una de las pioneras en el sector servicios, porque ya tenemos la materia prima, nuestro valle, solo faltan las ideas, por eso animo a empezar a cambiar nuestras mentes, y por supuesto, a la creación de oficinas de turismo, dependientes de las administraciones, que sean las que tengan toda la organización del sector y sean los ojos de los nuevos empresarios que apuesten por ofertar nuestro turismo, pero para todo esto necesitamos que estas oficinas tengan mas presencia en nuestro desarrollo.
|
Opinión : Últimas noticias IDIOTAS LOS AGRICULTORES COMO EJEMPLO DE LÍDERES Y DE LOCOS |