Portada
Actualidad
Opinión
Política
Sociedad
Cultura
Entrevistas
Deportes
Humor
Psicología
Ocio
Curiosidades

Envíanos tu artículo

 
 
Pueblos
Servicios
Hemeroteca
Fotografías
Enlaces Interés
 
 
 
¿Quiénes somos?
Publicidad
Contacto
Localización
Suscripción
 
 
Diseño Web
 
 
 
 
 
Cultura
Hoy es Lunes, 01 de Abril de 2024
PEÑARROYA-PUEBLONUEVO
LA ORQUESTA DE PLECTRO DE ANDALUCÍA ACTUÓ EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO
Publicado el 04 de Noviembre de 2013, Lunes

José Alonso Ballester

Peñarroya-Pueblonuevo - Cultura -

Con una comida de hermandad celebrada el domingo a mediodía en Bar Restaurante “Estación de Servicio”, se ponía fin a los tres días que ha durado este encuentro musical

Los días 1, 2 y 3 de noviembre de este año 2013 ya están escritos en el libro de oro de la historia musical de Peñarroya-Pueblonuevo, por el hecho de que la Orquesta de Plectro de Andalucía ha tenido el detalle de celebrar su segundo encuentro en nuestra localidad minera. Músicos procedentes de distintos rincones de Andalucía han compartido ensayos, experiencia y sobre todo han compartido amistad, teniendo como broche de oro ese domingo 3 de noviembre donde celebraron el concierto de clausura de este encuentro musical, con bastante público en el Centro Polivalente a pesar de la hora en la que comenzó que era la 1 del mediodía. Decir que este evento ha contado con el patrocinio de la Asociación Cultural y Patrimonial “Desde la Cima”, cuyo Presidente Ricardo Villarreal Jurado formó parte también de esa orquesta y el Excelentísimo Ayuntamiento de Peñarroya-Pueblonuevo, además de la colaboración de varias firmas comerciales como “Foto Estudio Audiovisual”, “Aula Digital Creativa”, “Seguros Ges” y “Bar Restaurante El Minero”, todas ellas locales, además de la firma “Musical Calvillo” de la localidad cordobesa de Cabra. Y a todo esto, por supuesto, hay que añadir la colaboración y participación en este evento de la Orquesta de Plectro de Andalucía, a través de su Coordinadora Cecilia de los Ángeles Fernández Espinar, auténticos protagonistas de todo esto y que también quiso contar con el director musical Florencio Rozi Rodríguez y este que suscribe, José Alonso Ballester, en las tareas de presentación del concierto de clausura en el Centro Polivalente. A todos se nos premió al final del concierto con pergaminos y diplomas acreditativos de esa participación en el evento, donde colaboró en la entrega la alcaldesa María Gil Morata, también en la clausura del acto que aprovechó para felicitar a todos los músicos y especialmente a los peñarriblenses que habían formado parte de esta Orquesta de Plectro de Andalucía; la acompañó en la representación municipal el Concejal de Medio Ambiente, José Pino.

En el discurso de presentación se hizo un brece recorrido por lo que es esta Orquesta de  Plectro de Andalucía, instrumentos que la forman y una pequeña reivindicación en defensa de este tipo de orquestas y de música de plectro: “Existe una reivindicación cultural, pedagógica y profesional en torno a los instrumentos de Pulso y Púa que, al contrario de la guitarra, el violonchelo y el contrabajo, los demás instrumentos que integran una Orquesta de Pulso y Púa no se incluyen en los proyectos curriculares de los conservatorios andaluces. En tiempos de reformas educativas, existe un movimiento popular para solicitar a las administraciones públicas la implantación de los estudios de Plectro en los conservatorios andaluces, dado su arraigo en nuestra cultura. Por ese motivo surge este proyecto, para de alguna manera canalizar todas las inquietudes en torno a la puesta en valor de los instrumentos de Pulso y Púa (se tocan con un plectro o púa, de ahí su nombre), ya que con la celebración de este tipo de encuentros se están dando pasos muy importantes para la formación de una Orquesta Andaluza de Pulso y Púa. El objetivo principal de este encuentro de la OPA (Orquesta de Plectro de Andalucía) es proporcionar a los amantes de esta música de plectro la posibilidad de realizarse musicalmente e impulsar la implantación de estos estudios en nuestra comunidad autónoma, para entre otras cosas potenciar el conocimiento de los instrumentos de plectro…/…El encuentro de la OPA está abierto preferentemente a personas que viven en Andalucía y que interpreten algunos de los instrumentos que conforman una orquesta de pulso y púa, tendrá carácter anual celebrándose en un lugar diferente de Andalucía cada edición y se organizarán uno o varios conciertos en los que proyectar el trabajo de la Orquesta…/…Son instrumentos de púa españoles la bandurria y el laúd, en todas sus expresiones, pero también tiene cabida en la Orquesta de Plectro la mandolina, aunque se trate de un instrumento musical típicamente italiano o napolitano. La capacidad interpretativa de cada uno de los instrumentos de púa individualmente es tal que puede actuar como solista, con o sin acompañamiento, pero las capacidades expresivas y musicales de un instrumento solista se multiplican enormemente con la unión en una orquesta…”.

La Orquesta de Plectro de Andalucía estuvo compuesta por más de 30 músicos en esta actuación celebrada en Peñarroya-Pueblonuevo (Córdoba), venidos desde las provincias de Almería, Cádiz, Granada, Huelva, Jaén, Córdoba y como decíamos antes, también por músicos peñarriblenses. Escogieron un repertorio muy técnico pero no por ello el público se quedó indiferente, ya que entendieron perfectamente todas y cada una de las interpretaciones aplaudiendo y poniéndose en pie obligando incluso a que esta Orquesta de Plectro de Andalucía tuviera que interpretar un bis. Las partituras fueron: “Zapateado del SI” (Salvador Ruiz de Luna), “Acerca de la felicidad” (Javier Riba), “Danzas polovtsianas del Príncipe Igor” (Alexander Borodin) y “Suite una noche en Granada” (Emilio Cebrián), que incluye “Meditación en la Alhambra”, “Mujer Granadina” y “Fiesta Gitana en el Sacromonte”; el bis fue la partitura titulada “Orgía”. En la segunda obra, “Acerca de la felicidad”, asistíamos a la interpretación de la solista de guitarra Silvia Nogales Barrios que inició sus estudios en 2005 en el Conservatorio Profesional de Música “Pablo Sorozábal” de Puertollano y concluye Grado Profesional en 2010 en el Conservatorio “Marcos Redondo” de Ciudad Real, siendo actualmente Diplomada en Magisterio de Educación Musical por la Universidad de Castilla La Mancha. Ha sido miembro de la Orquesta de Plectro de Puertollano actuando en varias televisiones españolas, asiste a clases y cursos de perfeccionamiento en España y Francia junto a grandes concertistas, colabora en grabaciones musicales, participa en recitales como solista y en un dúo flauta-guitarra y actualmente forma parte de la Orquesta Joven Europea de Plectro (EGMYO), de la Orquesta de Plectro de Córdoba y está cursando Grado Superior de Guitarra Clásica en el Conservatorio Superior de Música de Córdoba, bajo la tutela del guitarrista cordobés Javier Riba. Tanto a la solista de guitarra como a toda la orquesta, el encargado de dirigirla en esta ocasión no podía ser otro que mi buen amigo y ese pedazo de director musical que se llama Florencio Rozi Rodríguez, nacido en Peñarroya-Pueblonuevo (Córdoba) en 1980 y donde inicia sus estudios musicales con su abuelo el Maestro Cerrato, pasando después al Conservatorio “Marcos Redondo” de Pozoblanco y en 1999 al Conservatorio de Grado Medio de Córdoba. Ha sido bandurria de la OPP “Rodríguez Cerrato”, del Quinteto de Cuerda “Andantino Ed Allegretto”, como violinista ha cursado varios estudios de perfeccionamiento, ha sido miembro de la Joven Orquesta del Conservatorio Medio de Córdoba y desde 1999 se está especializando en la dirección de orquestas, habiendo dirigido ya varias como Orquesta de Plectro “Fons Mellaria” de Fuente Obejuna, Orquesta de Plectro de Espiel, Orquesta de Plectro de Córdoba y Orquesta de Plectro de Anglet (Francia). Desde el año 2001 es Director Titular de la Orquesta de Pulso y Púa “Rodríguez Cerrato” que lleva el nombre de su abuelo y maestro, con la que ha ofrecido varios conciertos en Francia (Anglet, Biarritz y Carbonne), en Bélgica (Vilvoorde), Alcazaba de Mérida (Badajoz) y otras actuaciones por su localidad y provincia. Ha terminado el Conservatorio Profesional de Violín de Córdoba y ha participado en Clases Magistrales, pero también fue miembro del Coro “Ziryab” en Córdoba en la Cuerda de Tenor y miembro del Coro de Ópera Cajasur-Gran Teatro de Córdoba para en la actualidad, además de dirigir la orquesta que fundó su abuelo Antonio Rodríguez Cerrato, impartir clases y dirigir desde febrero de 2009 la Orquesta “Torre del Alfiler” en la localidad granadina de Vegas del Genil, con la que ha realizado una gira portuguesa, actuando en Esmoriz y Coimbra. Pero además de todo esto, su dedicación y amor a la música pronostican horizontes muy prometedores para Florencio.

Este II Encuentro de la Orquesta de Plectro de Andalucía finalizó con una comida de hermandad tras el concierto de clausura, celebrada en Bar Restaurante “Estación de Servicio”, donde además de disfrutar de unas horas felices y satisfechas todas las partes por el resultado obtenido, se procedió a la entrega a todos y cada uno de los músicos de un Certificado de su participación en el encuentro de Peñarroya-Pueblonuevo, que les sirve para subir méritos y opositar en sus carreras musicales. En esta comida ofrecida por el ayuntamiento local estuvo también presente la alcaldesa María Gil y en el momento de cierre de esta crónica hay que ser valientes y honestos, en primer lugar para agradecer de todo corazón hoy y siempre que la Orquesta de Plectro de Andalucía haya tenido la deferencia de venir hasta nuestro pueblo a convivir y a hacernos disfrutar de la música y por otro lado, tanto al Ayuntamiento de Peñarroya-Pueblonuevo como a la Asociación “Desde la Cima” agradecerles también que hayan hecho posible esta magia, la magia de la música interpretada por una orquesta de nuestra Comunidad Autónoma, Andalucía, en Peñarroya-Pueblonuevo.   

Formación de la Orquesta de Plectro de Andalucía, antes de comenzar el Concierto de Clausura

Noticia redactada por :

José Alonso Ballester

Cultura : Últimas noticias

El Consejo de Gobierno acuerda la actualización del precio del comedor del primer ciclo de Infantil

DESDE EL JERGÓN

TORRIJAS

Peñarroya-Pueblonuevo : Últimas noticias

SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO

La compuerta de Sierra Boyera, perdiendo agua

ÚLTIMA HORA: SIERRA BOYERA supera el 61% de su capacidad y ya almacena más de 24 Hectómetros Cúbicos

  • Comentarios de los lectores
  • Escrito por: pedro rozi el , 04 de Noviembre de 2013 a las 23:15:07

    gracias alonso a ti tambien por lo bien que presentastes el acto. un abrazo

Comenta esta noticia


Nota: los comentarios serán publicados tras ser revisados, por lo que pueden no aparecer inmediatamente tras ser enviados.
 
Portada - Contactar - Pueblos - Inscripción - Escribe tu artículo - Hemeroteca
Guadiato Información - www.publicacionesdelguadiato.com
Diseño web : azuanet