Publicado el 14 de Marzo de 2014, Viernes Lourdes Paredes Cuellas
Cultura - La escritora Matilde Cabello habló de su obra “El
libro de las parturientas” y se presentó el libro “Nosotras Poetas”, editado
por el GDR Valle del Alto Guadiato y escrito por ellas
La Casa de la Cultura
de Peñarroya-Pueblonuevo acogió en la tarde del 13 de marzo este encuentro, en
el que estuvieron presentes la alcaldesa de Fuente Obejuna y Presidenta del
Grupo de Desarrollo Rural Valle del Alto Guadiato, Isabel Cabezas, Paqui
Vicente como Gerente del mismo y la Concejala de Cultura del Ayuntamiento
peñarriblense Marta Vélez. Al acto han asistido asociaciones de mujeres de
diferentes puntos de nuestra comarca, así como Antonio Monterroso y Javier
Álvarez que son los profesores que colaboran con este Club de Mujeres Lectoras
y Escritoras. Antes de comenzar este encuentro literario, nosotros hemos
hablado con Mari Carmen Muñoz que es la Coordinadora y Técnico de este
proyecto, que nos comentaba lo siguiente: “Llevamos unos 7 años trabajando en
este proyecto del Club de Lectura con mujeres de la comarca, participan varios
pueblos del Guadiato y 4 aldeas que son La Coronada, Ojuelos Bajos, Argallón y
Cuenca. Comenzamos con un proyecto que se llamaba “Biblioteca Itinerante” y en
estos 7 años lo que hacemos son talleres de lectura y trabajamos especialmente
con asociaciones de mujeres de estos pueblos y aldeas…”.
En estos Talleres de
Lectura que realizan, según nos cuenta Mari Carmen, lo que hacen es que a cada
mujer participante le reparten un libro para que lo lean y a los 15 o 20 días
se reúnen con ella los monitores que son dos profesores de Lengua y Literatura,
Antonio Monterroso y Javier Álvarez, quienes son los encargados de comentar ese
libro. Hasta el momento han trabajado con libros de todo tipo, desde
autobiografías a libros históricos como “El tiempo entre costuras” o “Las
cenizas de Ángela” entre otros y pasando por obras de la guerra civil española
y de la post guerra, por nombrar algunos. Nos cuenta Mari Carmen Muñoz que ya
este año se han atrevido también con los Talleres de Poesía: “Este año hemos
trabajado también en dos Talleres de Poesía en cada uno de los municipios, uno
sobre un libro de poesía titulado “Algo de mí” de una poeta de Fuente Obejuna
llamada Mª José Roba y otro con la obra “Al caer la tarde”, cuyo autor es
Antonio Monterroso de Peñarroya-Pueblonuevo, monitor al mismo tiempo de estos
talleres. Igualmente hemos hecho una recopilación de obras de poetas cordobesas
y de ahí las mujeres han escrito un libro, cuyo título es “Nosotras Poetas” y
que vamos a presentar esta tarde aquí…/…Tenemos aquí también con nosotras a
Matilde Cabello que es la autora de “El libro de las parturientas”, que además
es una de las obras que se han trabajado en los distintos talleres, para
hablarnos de su libro…”.
Decir que este Club
de Mujeres Lectoras y Escritoras en el Valle del Guadiato, que en sus
principios contaba con unas 80 mujeres, está formado en la actualidad por 200
mujeres guadiateñas que además de estos talleres de lectura y de poesía
realizan más actividades a lo largo del año como visitas culturales y cine
fórum, aunque como nos decía la coordinadora Mari Carmen Muñoz se trata
básicamente de que estas mujeres se están animando mucho a leer y a escribir:
“Estamos todos muy satisfechos con este proyecto, porque está funcionando
bastante bien…”.
|
 Isabel Cabezas, Marta Vélez y Paqui Vicente, en la apertura del acto Cultura : Últimas noticias El Consejo de Gobierno acuerda la actualización del precio del comedor del primer ciclo de Infantil DESDE EL JERGÓN TORRIJAS |