Portada
Actualidad
Opinión
Política
Sociedad
Cultura
Entrevistas
Deportes
Humor
Psicología
Ocio
Curiosidades

Envíanos tu artículo

 
 
Pueblos
Servicios
Hemeroteca
Fotografías
Enlaces Interés
 
 
 
¿Quiénes somos?
Publicidad
Contacto
Localización
Suscripción
 
 
Diseño Web
 
 
 
 
 
Cultura
Hoy es Lunes, 01 de Abril de 2024
PEÑARROYA-PUEBLONUEVO
“SONÓ JEREZ EN NAVIDAD”, GRACIAS A LA ASOCIACIÓN PEÑARRIBLENSE DESDE LA CIMA
Publicado el 11 de Diciembre de 2019, Miércoles

José Alonso Ballester

Peñarroya-Pueblonuevo - Cultura -

Peñarroya-Pueblonuevo y las personas que vinieron desde otros lugares, pudieron vivir en la Casa de la Cultura la verdadera esencia de lo que es una “Zambomba Flamenca”

Mucho tiempo madurando y trabajando esta idea, que finalmente fue una hermosa realidad. La “Asociación Cultural Y Patrimonial Desde La Cima”, de Peñarroya-Pueblonuevo, volvió a llenar una vez más la Casa de la Cultura para ofrecer un espectáculo digno de cualquier teatro de prestigio en nuestro país y que se parió, que debe sus raíces, a la ciudad gaditana de Jerez de la Frontera. Porque allí es donde nació algo tan bonito que vemos mucho estos días por las fiestas navideñas, que las televisiones tampoco se olvidan de ella y que se llama “Zambomba Flamenca”. Fue en la tarde noche del Domingo 8 de Diciembre, cuando se abría el telón y aparecían sobre el escenario de esta Casa de la Cultura un total de 14 artistas para dar rienda suelta a la fantasía hecha Flamenco. “Suena Jerez en Navidad”, así se llamaba el espectáculo, que además llevaba un gran trabajo de sonido y de luces para una experiencia con la genuina esencia del Jerez Flamenco, cuando llegan las Fiestas de Navidad.

 

Se mostraban ante el público un elenco de artistas de primer nivel, con una proyección artística ya consolidada y comprometida. Para que todos nosotros que estábamos allí gozáramos de una vivencia única e irrepetible, era como si a los espectadores nos hubieran transportado durante 1 hora y media (por cierto, a todos se nos hizo muy corto) a participar de la tradicional “Zambomba Flamenca Jerezana” allí, en el “Barrio de Santiago”, o en “La Plazuela”, o en su emblemático “Teatro Villamarta”, de este rincón de Cádiz. Pero ellos nos la trajeron hasta aquí, hasta Peñarroya-Pueblonuevo, en un espectáculo irrepetible como ya hemos dicho, dirigido por “Pepe del Morao”. Al Cante: Tomasa Santiago, María Santiago, Fania Zarzana, Zaira Malena, Gregorio Parrilla, Manuel Moneo Carrasco, Manuel de la Fragua y “El Quini”; tod@s ell@s cantaron, pero también se arrancaron haciendo algún bailecito. A la Guitarra: “Pepe del Morao” y Fernando Carrasco. Soniquete, Compás y Percusión: Carlos Merino. Colaboración Especial: Fernando Padilla, con el Violín. Estábamos ante una saga de flamencos de verdad, unas dinastías flamencas que han triunfado y que siguen triunfando en el Cante, en el Baile y en el Toque de Guitarra, con este Arte tan nuestro que se llama Flamenco y que está declarado Patrimonio inmaterial de la Humanidad por la Unesco.

 

“Suena Jerez en Navidad” (Molchibe Calli), el nombre de este espectáculo, llevaba un sobrenombre que era “La Navidad en un Pueblo Minero”. Porque además de servir para mostramos cómo es esa esencia de la auténtica “Zambomba Flamenca Jerezana”, durante la hora y media que pudimos disfrutar de ella nos hicieron recordar también la Navidad de nuestros abuelos y pariente mineros. Cuando resonaban aquellos sonidos, ritmos, los Cantes, Toques de Guitarra y hasta el propio Baile, arropados por sus seres queridos. Ni hay que mencionar la enorme satisfacción que mostraban los integrantes de la Junta Directiva de esta “Asociación Cultural Y Patrimonial Desde La Cima” al finalizar el espectáculo, sus caras de felicidad y de saber que el objetivo se había cumplido y con nota bastante alta lo decían todo. Muy pocos minutos pasaron al terminar “Suena Jerez en Navidad” para comenzar a recibir en sus redes sociales numerosas felicitaciones, que anteriormente también les habían manifestado en la propia Casa de la Cultura y que aún, 2 días después, han seguido recibiendo.

 

Ellos, por su parte, quieren también dar las gracias por el apoyo y el cariño que siempre reciben de la gente en cada proyecto que ofrecen al público. Y por supuesto a las entidades y personas que les han ayudado en la organización de este gran evento, como han sido: el Excelentísimo Ayuntamiento de Peñarroya-Pueblonuevo, la Excelentísima Diputación Provincial de Córdoba, la “Fundación Progresa” y la “Fundación Ricardo Delgado Vizcaíno”. E igualmente a: Silvia Carrasco, que estuvo en Control por parte del Ayuntamiento local y al “Tire” y Pedro Molina, que controlaron el acceso de puertas al patio de butacas de la Casa de la Cultura. Gracias a todos, noche memorable.

Artistas de primerísimo nivel y una categoría artística increíble, para un espectáculo irrepetible

Noticia redactada por :

José Alonso Ballester

Cultura : Últimas noticias

El Consejo de Gobierno acuerda la actualización del precio del comedor del primer ciclo de Infantil

DESDE EL JERGÓN

TORRIJAS

Peñarroya-Pueblonuevo : Últimas noticias

SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO

La compuerta de Sierra Boyera, perdiendo agua

ÚLTIMA HORA: SIERRA BOYERA supera el 61% de su capacidad y ya almacena más de 24 Hectómetros Cúbicos

  • Comentarios de los lectores
  • No hay comentarios para esta noticia... Se el primero en comentarla!
Comenta esta noticia


Nota: los comentarios serán publicados tras ser revisados, por lo que pueden no aparecer inmediatamente tras ser enviados.
 
Portada - Contactar - Pueblos - Inscripción - Escribe tu artículo - Hemeroteca
Guadiato Información - www.publicacionesdelguadiato.com
Diseño web : azuanet