Publicado el 02 de Marzo de 2017, Jueves Lourdes Paredes Cuellas
Peñarroya-Pueblonuevo - Cultura - El director del CPV de
Peñarroya-Pueblonuevo, Antonio Monterroso estuvo en la presentación de
Periféricos.
La Diputación de Córdoba, a través de la Delegación de Cultura y de la mano
de la Fundación de Artes Plásticas Rafael Botí, ha mostrado al mundo, desde la
Feria Internacional de Arte Contemporáneo ARCO, celebrada en Madrid hasta el
domingo, 26 de febrero, una visión general de la actuación que la institución
provincial viene desarrollando en el panorama de artes plásticas en la
provincia de Córdoba con la presentación del programa Periféricos.
Este programa se enmarca como uno de los más importantes del área de Cultura, ya que
gracias a él se llevan a cabo proyectos en diversos municipios de la provincia
de Córdoba como D-Mencia, la muestra
de experimentación expositiva
de Doña Mencía; Aptitudes, el encuentro de cultura
contemporánea Alfonso Ariza de La Rambla; o Scarpia,
las jornadas de intervención en el paisaje natural y urbano de El Carpio.
Del mismo modo, este programa acoge otras muestras como Z, las jornadas de acción, difusión y
formación en cultura contemporánea de Montalbán; el Centro de Poesía Visual, de Peñarroya- Pueblonuevo; Sensxperiment, el encuentro
internacional de arte sonoro y experiencia inmersiva de Lucena; Art Sur, el festival de arte
contemporáneo celebrado en La Victoria; y El
vuelo de Hypnos, diálogos entre arte contemporáneo y patrimonio histórico
en Almedinilla.
En concreto, se ha llevado a cabo una presentación de cada uno de los ocho
proyectos que reflejan la importante intervención que la Diputación de Córdoba
está ejerciendo en la provincia, lo que evidencia además “la excelente labor de
promoción, divulgación y conservación del arte contemporáneo que se está
llevando a cabo en los municipios cordobeses”.
Así lo ha destacado el presidente de la institución provincial, Antonio
Ruiz, quien además ha asegurado que “la Diputación, a través de la Delegación
de Cultura y de la Fundación Botí, está haciendo una apuesta integral en todo
el territorio, creando diferentes espacios para mostrar, discutir y divulgar
desde lenguajes contemporáneos”.
Además, Ruiz ha detallado que “son ocho los ayuntamientos que se integran
en esta red del programa Periféricos -que cuenta con una inversión de la
institución provincial que supera los 60.000 euros- El Carpio, Doña Mencia, La
Rambla, Lucena, Almedinilla, Peñarroya-Pueblonuevo,
Montalbán y La Victoria; municipios donde a través de diferentes eventos se
está mostrando lo mucho que nuestra provincia puede ofrecer en este sentido”.
“La cultura y el arte van más allá de la expresión y de la obra, ya que
generan un mejor desarrollo y un fuerte impacto para la economía y para el
empleo de nuestros territorios. Por este motivo, tanto la Diputación de Córdoba
como la Fundación de Artes Plásticas Rafael Botí han querido apostar por estar
presente en el principal escaparate internacional del arte contemporáneo como
es ARCO”, ha resaltado el presidente de la institución provincial.
Por su parte, la delegada de Cultura de la Diputación de Córdoba y
presidenta de la Fundación de Artes Plásticas Rafael Botí, Marisa Ruz, ha
resaltado “la importancia de que Córdoba esté presente por primera vez en la
principal muestra de arte contemporáneo, ARCO 2017, mostrando lo que se hace en
nuestra provincia tanto de la mano de artistas convergentes como de artistas ya
consolidados”.
Además, Ruz ha insistido en que “la Fundación Botí no sólo trata de mostrar
la programación de Periféricos a Madrid y al resto del mundo, si no que trata
de mostrarlo a la provincia de Córdoba, ya que es un arte ligado al territorio,
a los municipios. Además, se trata de un programa que pretende hacer partícipes
a los vecinos, convirtiendo el arte contemporáneo en motor de desarrollo de
todos los municipios”.
|
 Cultura : Últimas noticias El Consejo de Gobierno acuerda la actualización del precio del comedor del primer ciclo de Infantil DESDE EL JERGÓN TORRIJAS Peñarroya-Pueblonuevo : Últimas noticias SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO La compuerta de Sierra Boyera, perdiendo agua ÚLTIMA HORA: SIERRA BOYERA supera el 61% de su capacidad y ya almacena más de 24 Hectómetros Cúbicos |