Publicado el 15 de Octubre de 2016, Sábado Lourdes Paredes Cuellas
Opinión - En fin la izquierda y los izquierdistas tenemos o tienen a veces sus mitos. Uno de ellos suele ser el de creernos, más puros que nadie, como si no colaborásemos activa o pasivamente con el sistema.
No dejo de reírme para mis adentros cuando veo que algunos compañeros y compañeras (y de otras formaciones del espectro también, para que nos vamos a engañar), se dan golpes de pecho clamando contra el capital sin darse cuenta, sin querer admitir, intentado acallar sus conciencias, que en el fondo, con cada cosa que hacen -salvo algunas acciones políticas y esto con reparos- echan una manita a que las cosas sigan igual.
Me explico. Vamos a poner ejemplo, aunque hay tantos que dan para un libro en vez de para un artículo. Tengo cantidad de compañeros y compañeras que se dedican a la docencia. Ellos y ellas se esfuerzan cada día en formar ciudadanos. Tal vez no se han parado a pensar en lo que realmente hacen. Aunque intenten dar en sus clases un giro hacia despertar conciencias juveniles, aunque intenten mostrarles la parte que los temarios no quieren que se cuente -sobre todo en las asignaturas de letras- al final trabajan bajo una ley, la LOMCE y su prima hermana la LOE, diseñadas para perpetuar lo que el sistema cree oportuno que las personas deban saber, a ver si me explico. Soy profesor de Historia, los temarios están pensados para crear una imagen histórica de la realidad de acuerdo con la visión de la Historia de aquellos que elaboran las leyes. Con Filosofía, Literatura, Ética, Economía, Religión y Educación para la Ciudadanía pasa tres cuartos de lo mismo. Es decir, todas aquellas materias que pueden suponer un peligro ideológico están controladas. Tal vez se libren de la quema los docentes de Educación Física o los de Matemáticas. Pero sólo ellos.
Pero ¿Para qué sirve la educación? No sirve para enseñar a pensar, nunca ha sido así en ningún sistema, eso de pensar por cuenta propia es, ha sido y será un añadido que ponen los propios individuos al calor de la curiosidad y de algunas herramientas que de pasada el modelo educativo pone en sus manos, tal cual pudiera ser la habilidad lectora. La educación está para producir mano de obra más o menos cualificada que es lo que la economía, lo que el poder, verdaderamente reclama, es una inversión más, pagada eso sí por la mayoría de los contribuyentes.
Así y todo mis compañeros pasan de puntillas sobre todos estos detalles - particularmente todos y todas los que son funcionarios-, además que suelen ser de los que se creen "ideológicamente puros". Aquí de pureza nada.
|
 Opinión : Últimas noticias IDIOTAS LOS AGRICULTORES COMO EJEMPLO DE LÍDERES Y DE LOCOS |