Portada
Actualidad
Opinión
Política
Sociedad
Cultura
Entrevistas
Deportes
Humor
Psicología
Ocio
Curiosidades

Envíanos tu artículo

 
 
Pueblos
Servicios
Hemeroteca
Fotografías
Enlaces Interés
 
 
 
¿Quiénes somos?
Publicidad
Contacto
Localización
Suscripción
 
 
Diseño Web
 
 
 
 
 
Cultura
Hoy es Lunes, 01 de Abril de 2024
PEÑARROYA PUEBLONUEVO
MANUEL ÁNGEL BARBERO PRESENTÓ SU NOVELA, PREMIO NACIONAL “CÍRCULO DE LECTORES” 2015
Publicado el 01 de Diciembre de 2016, Jueves

José Alonso Ballester

Peñarroya-Pueblonuevo - Cultura -

El escritor espeleño trajo hasta Peñarroya-Pueblonuevo “Los Días Perdidos”, que nos traslada a aquella España desconcertada y agitada, en los años de la Guerra Civil

La Biblioteca Municipal de Peñarroya-Pueblonuevo acogía en la tarde del martes 29 de Noviembre esta presentación, a cargo del autor de la Novela “Los Días Perdidos”. Se trata de una obra que nos conduce por una trama llena de pasiones, decisiones dramáticas, venganzas, odios y esperanzas, en aquella España de 1936 desconcertada y agitada, por los sucesos acontecidos durante la Guerra Civil Española. Esta Novela, del espeleño Manuel Ángel Barbero, recibía el pasado mes de mayo el Premio Nacional de Novela “Círculo de Lectores” 2015, por lo que en este acto acompañaba al recién premiado escritor Ana María Fontalba Montero, representante de esa entidad en la localidad peñarriblense. Lo hacía también la Concejala de Cultura, Dori Cuadrado, que fue la encargada de abrir el acto y de presentar al autor.

El argumento de este Premio Nacional cuenta que: “Jaime y María están enamorados, pero saben que el destino juega en su contra. Ella es hija de una familia adinerada y él, un simple jornalero. Los dos jóvenes están dispuestos a huir para evitar la boda de María con Fidel Ortigosa, el dueño de la mina, que ya ha sido concertada por el padre de ella. Planes para una vida que, como tantos otros, quedan truncados de forma inesperada aquel 18 de julio de 1936. El miedo, la confusión, el deseo de revancha y la ambición, hierven en las calles del pueblo. Mientras algunos, como Luis “”El Pelao”, dan rienda suelta al rencor social tras años de injusticias, otros como Jaime tratan de aferrarse a la cordura y evitar un baño de sangre. Cuatro años después, Jaime, soldado de un ejército vencido, regresa al pueblo. El amor por María sigue siendo su tabla de salvación en un mundo distinto donde, para muchos, la guerra aún no ha acabado. En aquellas calles blanqueadas donde el tiempo parece detenido, buscará recuperar los años perdidos…”.

Manuel Ángel Barbero Abril nació en Espiel, un pequeño pueblo de la Sierra Morena cordobesa, en 1968. La Universidad Laboral de Córdoba le despertó el amor y el gusto por la lectura, del que derivó su trabajo como bibliotecario. Un trabajo que es una pasión y que combina con el otro hobby de su vida: las carreras de montaña y de ultra fondo.  Lector de todos los palos, si tuviera que quedarse con dos autores que le han marcado, Barbero destacaría a Miguel Delibes y a Dulce Chacón. Sigue viviendo en el pueblo que le vio nacer, con su mujer y sus dos hijos. “Los Días Perdidos” es su primera Novela y aspira a que le sigan considerando una persona, en sus propias palabras, “Absolutamente normal…”. Así nos lo contaba a Guadiato Información, con quien tuvo la deferencia de charlar unos minutos para desvelarnos el argumento de la Novela y contarnos, entre otras cosas, todo esto: “Bueno, pues se trata de una Novela que ha sido Premio Nacional Círculo de lectores 2015, que se falló en mayo de este año y ahora estamos en plena promoción de la Novela, que ya salió publicada hace aproximadamente un mes y medio…/…”. Seguramente cualquier persona de la sierra minera cordobesa, como yo digo, se va a encontrar los olores, los sabores y las sensaciones que nos rodean. Cuando lean la Novela, las jaras serán las de aquí, las minas, los arroyos y los montes, son los nuestros. Y aparte de todos estos sentimientos y sensaciones que afloran en la Novela, también hay una historia de pasión, de envidias y de odios, que se generaron en aquellos días turbulentos del año 1936...”. Quisimos saber también si Manuel Ángel Barbero estaba inmerso en algún nuevo proyecto, aunque el autor de “Los Días Perdidos” nos afirmaba que aún no hay nada nuevo: “Todavía no sé ni yo mis nuevos proyectos, porque esta Novela he tardado 10 años en escribirla, ya que escribía un día y la dejaba arrinconada unos meses. Volvía a escribir cuando me venía una idea, o se me ocurría cualquier circunstancia que pudiera aprovecharla, y así es como fue creciendo día a día y año a año. El futuro proyecto que haya, que lo habrá, pues nacerá de la misma manera que esta Novela. Pero todavía no ha empezado a gestarse, por lo que no puedo deciros nada, porque no lo sé ni yo…”.

Manuel Ángel Barbero, acompañado por Dori Cuadrado y Ana Mª Fontalba

Noticia redactada por :

José Alonso Ballester

Cultura : Últimas noticias

El Consejo de Gobierno acuerda la actualización del precio del comedor del primer ciclo de Infantil

DESDE EL JERGÓN

TORRIJAS

Peñarroya-Pueblonuevo : Últimas noticias

SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO

La compuerta de Sierra Boyera, perdiendo agua

ÚLTIMA HORA: SIERRA BOYERA supera el 61% de su capacidad y ya almacena más de 24 Hectómetros Cúbicos

  • Comentarios de los lectores
  • No hay comentarios para esta noticia... Se el primero en comentarla!
Comenta esta noticia


Nota: los comentarios serán publicados tras ser revisados, por lo que pueden no aparecer inmediatamente tras ser enviados.
 
Portada - Contactar - Pueblos - Inscripción - Escribe tu artículo - Hemeroteca
Guadiato Información - www.publicacionesdelguadiato.com
Diseño web : azuanet