Portada
Actualidad
Opinión
Política
Sociedad
Cultura
Entrevistas
Deportes
Humor
Psicología
Ocio
Curiosidades

Envíanos tu artículo

 
 
Pueblos
Servicios
Hemeroteca
Fotografías
Enlaces Interés
 
 
 
¿Quiénes somos?
Publicidad
Contacto
Localización
Suscripción
 
 
Diseño Web
 
 
 
 
 
Actualidad > SALUD
Hoy es Sábado, 30 de Septiembre de 2023
Discrimina a las familias con partos múltiples
SATSE ACUSA AL SAS DE REALIZAR UNA INTERPRETACIÓN RESTRICTIVA DE LOS PERMISOS POR LACTANCIA
Publicado el 02 de Junio de 2023, Viernes

NOTA DE PRENSA

SALUD -

• El Sindicato de Enfermería ha solicitado al SAS una modificación del Manual de Permisos, Licencias y Vacaciones que permita en el caso de partos múltiples acumular en jornadas completas el permiso de lactancia de forma proporcional al número de hijos
• En la actualidad se limita a un máximo de 40 días naturales la acumulación en jornadas completas del permiso de lactancia, independientemente al número de hijos que han nacido en el parto, generando a juicio de SATSE una discriminación
El Sindicato de Enfermería, SATSE, ha acusado al Servicio Andaluz de Salud (SAS) de realizar una interpretación restrictiva de los permisos por lactancia de hijos menores de 16 meses generando una discriminación a las familias con partos múltiples. Según denuncia SATSE, el SAS limita a 40 días naturales la acumulación en jornadas completas del permiso de lactancia, independientemente al número de hijos que han nacido en el parto. En este sentido, el Sindicato de Enfermería expone que, desde la publicación del último Manual de Vacaciones, Permisos, y Licencias del SAS, con fecha 12 de febrero de 2021, se modificó el artículo 17, que regula el Permiso por lactancia de un hijo menor de 16 meses, incluyendo cambios sobre duración y características, habilitando la posibilidad de que el permiso se acumule en jornadas completas pero con una limitación de un máximo de 40 días naturales.
Al añadir esta limitación, SATSE señala que el SAS y las direcciones de sus centros están interpretando el permiso de forma agraviante para las familias de los trabajadores que han tenido más de un hijo en el parto, al impedir que se aumente proporcionalmente el máximo de 40 días naturales en el caso de partos múltiples. Como consecuencia de esta interpretación, el Sindicato de Enfermería advierte que se está incurriendo en una contradicción pues se incumple lo expresado en el propio manual, que sí incrementa la duración del permiso de lactancia de forma proporcional al número de hijos que han nacido en el parto en el supuesto de que se disfrute del mismo reduciendo horas diarias de la jornada laboral.
Ante esta situación, SATSE denuncia que se está limitando el permiso de lactancia en partos múltiples de forma exagerada, cuando todas las legislaciones y directivas, lo que intentan es favorecer la conciliación laboral y familiar y fomentar el aumento demográfico, tanto a nivel europeo, como a nivel nacional, protegiendo escrupulosamente las necesidades de las familias trabajadoras. En esta línea, la organización sindical asegura que lleva meses intentando solucionar este problema de forma negociada, recibiendo por parte de los responsables del SAS compromisos que nunca acaban de concretarse. Mientras, apostilla el Sindicato de Enfermería, familias de trabajadores del SAS con partos múltiples se ven abocadas a solicitar excedencias, con la consiguiente pérdida retributiva, para poder cuidar y dar la lactancia correcta a sus hijos,
Por este motivo, SATSE concluye exigiendo la convocatoria urgente de las mesas técnicas de permisos, licencias y vacaciones para modificar el manual y permitir, en el caso de partos múltiples, acumular en jornadas completas el permiso de lactancia de forma proporcional al número de hijos sin que sea necesario acudir a los tribunales para reclamar este derecho.
Gabinete de Prensa
SATSE-Córdoba

Noticia redactada por :

NOTA DE PRENSA

SALUD : Últimas noticias

SATSE EXIGE UNA REFORMA PROFUNDA DE LA UNIDAD DE REHABILITACIÓN-FISIOTERAPIA DEL REINA SOFÍA

SATSE DENUNCIA ANTE EL DEFENSOR DEL PUEBLO EL BLOQUEO Y PARÁLISIS DE LA BOLSA DEL SAS

El Área Sanitaria Norte de Córdoba organiza sus primeras jornadas provinciales de humanización

  • Comentarios de los lectores
  • No hay comentarios para esta noticia... Se el primero en comentarla!
Comenta esta noticia


Nota: los comentarios serán publicados tras ser revisados, por lo que pueden no aparecer inmediatamente tras ser enviados.
 
Portada - Contactar - Pueblos - Inscripción - Escribe tu artículo - Hemeroteca
Guadiato Información - www.publicacionesdelguadiato.com
Diseño web : azuanet