Portada
Actualidad
Opinión
Política
Sociedad
Cultura
Entrevistas
Deportes
Humor
Psicología
Ocio
Curiosidades

Envíanos tu artículo

 
 
Pueblos
Servicios
Hemeroteca
Fotografías
Enlaces Interés
 
 
 
¿Quiénes somos?
Publicidad
Contacto
Localización
Suscripción
 
 
Diseño Web
 
 
 
 
 
Actualidad > SALUD
Hoy es Jueves, 01 de Junio de 2023
Nueva iniciativa del Sindicato de Enfermería para lograr el Grupo A, sin subgrupos
SATSE: “TODOS LOS PARTIDOS TIENEN UNA DEUDA CON LAS ENFERMERAS Y FISIOTERAPEUTAS Y DEBEN SALDARLA YA”
Publicado el 09 de Febrero de 2023, Jueves

NOTA DE PRENSA

SALUD -

• El Sindicato de Enfermería traslada una Proposición no de Ley a todos los partidos en el Congreso de los Diputados para que insten al Gobierno a que modifique el Estatuto Básico del Empleado Público (EBEP) y se elimine la actual clasificación profesional en subgrupos A1 y A2, y se cree un único Grupo A.
• SATSE no entiende por qué se mantiene, año tras año, una realidad discriminatoria y lesiva para cientos de miles de profesionales que ya no tiene ningún sentido ni justificación lógica, y confía en que los partidos políticos hagan suya una PNL que solo busca el merecido desarrollo profesional de las enfermeras y fisioterapeutas que prestan su atención sanitaria y cuidados a más de 47 millones de personas.
El Sindicato de Enfermería, SATSE, ha trasladado una Proposición no de Ley a todos los partidos con representación en el Congreso de los Diputados para que insten al Gobierno a que modifique el Estatuto Básico del Empleado Público (EBEP) y se elimine la actual clasificación profesional en subgrupos A1 y A2, que discrimina y perjudica a las enfermeras y fisioterapeutas, y se cree un único Grupo A. La propuesta de presentar una PNL en el Congreso de los Diputados se suma a las distintas acciones e iniciativas puestas ya en marcha por el Sindicato de Enfermería, tanto a nivel estatal como autonómico y provincial, para lograr que el Ejecutivo de Pedro Sánchez acabe con una clasificación profesional “arcaica y obsoleta” que desde hace más de 15 años perjudica sin justificación alguna a 400.000 enfermeras y fisioterapeutas, además de a otros miles de profesionales de la administración pública.
En la Proposición no de Ley se exponen con detalle todas las razones que justifican que el Gobierno impulse la modificación del artículo 76 del EBEP y se estipule que, para el acceso a los cuerpos o escalas del Grupo A, se exigirá estar en posesión del título universitario de Grado o equivalente y que en aquellos supuestos en los que la ley exija otro título universitario será este el que se tenga en cuenta. Además, la clasificación en los cuerpos y escalas estará en función del nivel de responsabilidad de las funciones a desempeñar y de las características de las pruebas de acceso.
Como SATSE ha denunciado ya ante el presidente del Gobierno y de los ejecutivos autonómicos, además de al Defensor del Pueblo y a todos los partidos del arco parlamentario, el hecho de que las enfermeras y fisioterapeutas permanezcan aún en el subgrupo de clasificación profesional A2, dentro del Grupo A, afecta muy negativamente a su desarrollo y avance profesional. En concreto, el hecho de pertenecer al subgrupo A2 les impide poder acceder a puestos de gestión y dirección de alto nivel, como pueden ser las gerencias de áreas y centros sanitarios, por ejemplo, o a grupos de investigación y docencia, explican desde la organización sindical.
“No ocurre lo mismo con otros profesionales sanitarios y trabajadores de la administración pública que también son titulados universitarios de Grado y tienen 240 créditos ECTS, al igual que las enfermeras y fisioterapeutas, y que sí están incluidos en el subgrupo A1, caso de los físicos, biólogos, psicólogos, economistas, abogados y periodistas”, apunta. En este sentido, SATSE no entiende por qué se mantiene, año tras año, una realidad discriminatoria y lesiva para cientos de miles de profesionales que ya no tiene ningún sentido ni justificación lógica. “Confiamos en que los partidos políticos sean sensibles y hagan suya una PNL que solo busca el merecido desarrollo profesional de las enfermeras y fisioterapeutas que prestan su atención y cuidados para garantizar la salud y bienestar integral de más de 47 millones de personas”, señalan.
Por último, el Sindicato de Enfermería reitera que el “argumento irrefutable” que justifica que las enfermeras y fisioterapeutas se incluyan en el Grupo A es que, tras la implantación del Espacio Europeo de Educación Superior, promovido por los Acuerdos de Bolonia, se extinguieron en España los planes de estudios de licenciatura y diplomatura, y, desde ese momento, todos los titulados universitarios, caso de estos profesionales sanitarios, obtienen un título de Grado.
Gabinete de Prensa
SATSE-Córdoba

Noticia redactada por :

NOTA DE PRENSA

SALUD : Últimas noticias

PROGRAMACIÓN SEMANA SIN TABACO. DEL 24 AL 31 DE MAYO

SATSE DENUNCIA ANTE EL DEFENSOR DEL PUEBLO EL IMPAGO DE 7.500 EUROS A CADA ENFERMERA DE LA SANIDAD PÚBLICA

El Área Sanitaria Norte de Córdoba celebra una jornada de coordinación con los centros residenciales de las comarcas de Los Pedroches y el Guadiato

  • Comentarios de los lectores
  • No hay comentarios para esta noticia... Se el primero en comentarla!
Comenta esta noticia


Nota: los comentarios serán publicados tras ser revisados, por lo que pueden no aparecer inmediatamente tras ser enviados.
 
Portada - Contactar - Pueblos - Inscripción - Escribe tu artículo - Hemeroteca
Guadiato Información - www.publicacionesdelguadiato.com
Diseño web : azuanet