Portada
Actualidad
Opinión
Política
Sociedad
Cultura
Entrevistas
Deportes
Humor
Psicología
Ocio
Curiosidades

Envíanos tu artículo

 
 
Pueblos
Servicios
Hemeroteca
Fotografías
Enlaces Interés
 
 
 
¿Quiénes somos?
Publicidad
Contacto
Localización
Suscripción
 
 
Diseño Web
 
 
 
 
 
Actualidad
Hoy es Lunes, 01 de Abril de 2024
LA VUELTA AL COLE
Publicado el 22 de Septiembre de 2010, Miércoles

Lourdes Paredes Cuellas

Azuaga - Actualidad -

Llega el final de las vacaciones y, con éste, el comienzo de una etapa de mayor gasto y desembolse para la mayoría de las familias extremeñas: “La vuelta al Cole”.

Además de los gastos en material educativo se añade la obligada adquisición de nuevo vestuario, calzado… ante esta situación ofrecemos una serie de recomendaciones y consejos antes de comprar.

- Hacer una lista con aquellos artículos que realmente sean necesarios e intentar aprovechar los que ya se tienen de otros años.

- Escalonar las compras en la medida de lo posible.

- Comparar precios es una regla básica para encontrar artículos a precios ventajosos, pero no hay que dejarse llevar sólo por las ofertas que recogen los folletos publicitarios.

- No es obligatorio comprar libros de texto o el material escolar en un establecimiento o en un colegio determinado. Si se lo imponen puede denunciarlo. Se puede contemplar la posibilidad de comprar, si sirven, los libros de años anteriores de familiares, amigos, etc. Comparar precios de una librería a otra puede suponer hasta 25 euros de diferencia, no se apresure.

- Conviene estudiar si las promociones (ticket descuento, vales...) realmente compensan y son interesantes.

- Optar por las marcas blancas, en el caso de la ropa, puede reducir casi en un 30% el gasto total. Lo mismo ocurre con otros artículos, como las mochilas. En cualquier caso, tanto la ropa de abrigo como la deportiva son prendas bastante caras que el niño utilizará a diario, por lo que es importante que sean de buena calidad. También se debe tener en cuenta que los pequeños están en época de crecimiento y en un año pueden experimentar cambios importantes. Elija prendas con suficiente amplitud para ajustarlas conforme aumente la estatura y complexión del niño.

- En cuanto al calzado en particular, hay que tener en cuenta que lo mejor no es comprar un número más del que viene usando el/la niña/o, sino que el zapato debe dejar entre 7 y 15 mm de espacio libre entre los dedos, el mínimo para que crezcan y los pies puedan estirarse bien al andar. La mejor suela es la de caucho o goma, por ser flexible y antideslizante, y la mejor plantilla es la de cuero, que absorbe mejor la transpiración. Además tienes que ser fáciles de atar para que el pie quede bien sujeto.

- En el caso de las actividades extraescolares, los padres han de estudiar si realmente son convenientes para el niño antes de efectuar la matrícula. Hay que evitar cargar en exceso la jornada de los niños e instarles a que realicen cursos idóneos para su edad o aptitudes. Desde el punto de vista económico, conviene consultar con el Ayuntamiento qué actividades programa porque su coste, por lo general, será menor.

- La alimentación es muy importante durante todo el año, pero especialmente en esta época es cuando tenemos que prestar más atención a la elaboración de menús equilibrados y saludables, a darle mayor importancia a los desayunos y a evitar el consumo desproporcionado de bollería industrial o chuches.

- Hay trucos muy sencillos que pueden ayudarnos a reciclar/reutilizar/reparar aquellos materiales que tengamos de años anteriores:

  • los estuches pintados de tinta podemos limpiarlos con amoniaco,
  • los lápices/bolígrafos/rotuladores sin gastar pueden saturarlos en las tareas de casa,
  • las libretas que aún tengan hojas limpias podemos utilizarlas hasta acabarlas para diversas funciones (como por ejemplo dibujar o reciclar las hojas usadas), para las que compremos nuevas es imprescindible concienciar a l@s más pequeñ@s del uso por las dos caras para el aprovechamiento máximo de las mismas.

Recordad que la Vuelta al Cole tiene como principal objetivo aumentar el nivel de conocimiento de nuestras/os hijas/os, no incrementar el consumo desmesurado de artículos de lujo e indispensables.

 

ROCIO GALLEGO GATA

TÉCNICA IFE

CMC CAMPIÑA SUR/ TENTUDIA

CONSORCIO EXTREMEÑO DE INFORMACIÓN AL CONSUMIDOR

INSTITUTO DE CONSUMO DE EXTREMADURA

 

 

Actualidad : Últimas noticias

LA NATURALEZA HA HECHO SU TRABAJO AHORA NOS TOCA EL MANTENIMIENTO

Verdes EQUO apoya las manifestaciones convocadas por las Mareas Blancas andaluzas para el 7 de abril

SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO

Azuaga : Últimas noticias

HABLEMOS DE AGRICULTURA

BAJO FRÍAS ESTRELLAS

ENSEÑANZAS

  • Comentarios de los lectores
  • No hay comentarios para esta noticia... Se el primero en comentarla!
Comenta esta noticia


Nota: los comentarios serán publicados tras ser revisados, por lo que pueden no aparecer inmediatamente tras ser enviados.
 
Portada - Contactar - Pueblos - Inscripción - Escribe tu artículo - Hemeroteca
Guadiato Información - www.publicacionesdelguadiato.com
Diseño web : azuanet