Portada
Actualidad
Opinión
Política
Sociedad
Cultura
Entrevistas
Deportes
Humor
Psicología
Ocio
Curiosidades

Envíanos tu artículo

 
 
Pueblos
Servicios
Hemeroteca
Fotografías
Enlaces Interés
 
 
 
¿Quiénes somos?
Publicidad
Contacto
Localización
Suscripción
 
 
Diseño Web
 
 
 
 
 
Actualidad
Hoy es Lunes, 01 de Abril de 2024
AZUAGA
Nuevo batacazo del PSOE local que comanda Juan Carlos Castillo
Publicado el 22 de Junio de 2010, Martes

Lourdes Paredes Cuellas

Azuaga - Actualidad -

En un acto organizado por los socialistas de Azuaga y con el reclamo del consejero de la Junta extremeña, la asistencia de personas al citado acto fue casi testimonial poco más de una docena.

 

Ante las manifestaciones hechas por el Sr. Consejero de Industria, Energía y Medio Ambiente en el acto que el PSOE de Azuaga, celebró en la Casa del Pueblo, el día 13 de Abril  y que aparecen publicadas en el periódico local Tribuna de Azuaga, relativas a la no apertura del Centro de Interpretación y Museológica de la Minería de Azuaga,  relatamos  todo lo acontecido desde Mayo de 2007, mes en el que se inauguró, coincidiendo con la campaña electoral, hasta la fecha, por la lentitud con la que la Consejería ha tramitado el expediente de cesión de este edificio.
 
El Centro de Interpretación, como se ha dicho anteriormente fue inaugurado en Mayo de 2007, desde entonces y hasta Noviembre de ese mismo año ni por parte del Ayuntamiento ni de la Consejería de la que dependía se hizo nada para su cesión y puesta en marcha. Fue el 28 de Noviembre cuando se envió un escrito solicitando la cesión para el Ayuntamiento de Azuaga.

 

El día 1 de Febrero de 2008, D. Pedro Muñoz Barco, Jefe del Servicio de Conservación de la Naturaleza y Áreas Protegidas, informó al Secretario del Ayuntamiento de que el expediente estaba paralizado, sin especificar la causa, pero que en breve se reiniciaría. En ese mismo mes la Consejería  envió el Convenio para su firma.

 

Se incluyó el asunto en el Pleno celebrado en el mes de Marzo y se envió certificado del acuerdo de aceptación de la cesión del Centro en Abril de dicho año el día 7 de Abril, con nº de registro 200800001233.

 

Ante el silencio de la Consejería, en el mes de Junio de 2.008, se envió un escrito rogándoles que nos enviaran el convenio para su firma ya que se aproximaban fechas en las que recibíamos muchos visitantes y era intención y deseo de nuestro Ayuntamiento abrir el museo.

 

En el mes de Agosto de 2.008, se envió ya firmado el Convenio para la puesta a disposición de este Centro de Interpretación, convenio que nunca mandaron devuelto firmado por el Consejero.

 

En Septiembre de 2008, nos requirieron desde la Consejería el acuerdo del pleno del Ayuntamiento de Azuaga, acuerdo que ya se había enviado en el mes de abril de 2008.


En octubre de ese mismo año, se ruega de nuevo en un escrito que nos envíen firmado el Convenio lo antes posible debido a que el edificio, como consecuencia de estar cerrado y haberse producido varios actos vandálicos, estaba sufriendo desperfectos.

 

En diciembre de 2008, nos vuelven a enviar el Convenio, que la alcaldía había firmado en Agosto de 2008, con el acuerdo del pleno de abril, pero aun seguía sin firmar por el Consejero.

 

En contestación a este escrito, teniendo en cuenta el tiempo transcurrido desde la firma por parte del Ayuntamiento sin que por parte de la Consejería se firmara y teniendo en cuenta también los desperfectos sufridos en el edificio, les ponemos de manifiesto que consideramos justo y oportuno que por parte de la Consejería se procediera a la reparación de los mismos antes de que el Ayuntamiento se hiciera cargo del edificio.

En abril del 2009, debido a que no había  recibido contestación, se muestra de nuevo el interés de nuestro Ayuntamiento para abrir el Museo y se les rogó nuevamente que arreglaran los desperfectos.

 

En Agosto de ese año, D. Pedro Muñoz Barco, tras comprobar en persona los daños que tenía el edificio mantuvo una reunión con la alcaldesa, acompañado de un técnico representante de la empresa que había ejecutado las obras y un técnico de este Ayuntamiento. En esta reunión se acuerda, a petición del jefe de Servicio, D Pedro Muñoz, que el Ayuntamiento firmaría el Convenio mientras las obras de reparación se iban realizando y se arreglaba el problema de la instalación eléctrica.

 

En Diciembre de 2009, en concreto el día 28 de Diciembre, llegó, por fin, a este Ayuntamiento, ya firmado por el Consejero el Convenio de puesta a disposición del Museo.

 

Para poder abrir las puertas del Museo se necesita luz., los boletines de enganche se presentaron a la Compañía y esta  pidió la licencia de apertura. Para poder tramitar la licencia de apertura se solicita a la Consejería, según  informan los técnicos, la certificación final de obra, certificación que no han enviado. Para subsanar su falta se ha tramitado y concedido ya la licencia de primera ocupación y estamos aún a la espera de que la Compañía Suministradora haga el correspondiente enganche de luz, porque sin luz, es evidente que este edificio no puede estar abierto al público.

 

Lamentamos profundamente que aun no se haya podido abrir el Museo pero ha quedado patente a la vista de lo sucedido desde Noviembre de 2007, el deseo e interés de este Ayuntamiento por abrirlo y la celeridad e insistencia en la tramitación de este expediente por parte del mismo, sin que podamos hacer la misma afirmación en cuanto a la diligencia de la Consejería.

 

Por todo ello, y teniendo en cuenta que el disponer de luz no depende ya de este Ayuntamiento, sino de la compañía suministradora, por lo que las puertas del Museo Minero se abrirán en el momento en el que el mismo disponga de energía eléctrica.

 

En cuanto a las declaraciones relativas a la posible ubicación de una Planta Termosolar en la Campiña Sur, se ha optado por la prudencia porque además así  lo pidió una de las empresas interesadas en la instalación, en nuestro término municipal, de esta planta y hemos confiado en su buen hacer como Consejero de Industria, pensando que la ubicación de esta planta se establecerá en base a criterios totalmente objetivos y tendentes siempre a conseguir el desarrollo económico y social de la Campiña Sur y no dependiendo nunca del interés que a la consejería le  pueda mostrar un alcalde u otro, porque consideramos que ese es el tipo de políticos que necesitan y se merecen nuestros vecinos
Estos son asuntos que trató el Consejero, pero no hizo mención al Camping, a la inversión que hicimos todos los extremeños y aún está cerrado.


El Ayuntamiento ha hecho gestiones para que se ponga en funcionamiento, pero la gestión es directa de la Junta de Extremadura. Y ahora al pasar un tiempo considerable recibimos la comunicación de que el citado camping se ha puesto en subasta para intentar abrir sus puertas. Azuaga ahora si que estaría muy interesada en que el camping se abriera, ya que este  generaría un considerable numero de puestos de trabajo y el Museo de la Minería no creará ninguno porque  el Ayuntamiento ya dispone del personal necesario para su apertura.

Juan Carlos Castillo

Actualidad : Últimas noticias

LA NATURALEZA HA HECHO SU TRABAJO AHORA NOS TOCA EL MANTENIMIENTO

Verdes EQUO apoya las manifestaciones convocadas por las Mareas Blancas andaluzas para el 7 de abril

SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO

Azuaga : Últimas noticias

HABLEMOS DE AGRICULTURA

BAJO FRÍAS ESTRELLAS

ENSEÑANZAS

  • Comentarios de los lectores
  • No hay comentarios para esta noticia... Se el primero en comentarla!
Comenta esta noticia


Nota: los comentarios serán publicados tras ser revisados, por lo que pueden no aparecer inmediatamente tras ser enviados.
 
Portada - Contactar - Pueblos - Inscripción - Escribe tu artículo - Hemeroteca
Guadiato Información - www.publicacionesdelguadiato.com
Diseño web : azuanet