Portada
Actualidad
Opinión
Política
Sociedad
Cultura
Entrevistas
Deportes
Humor
Psicología
Ocio
Curiosidades

Envíanos tu artículo

 
 
Pueblos
Servicios
Hemeroteca
Fotografías
Enlaces Interés
 
 
 
¿Quiénes somos?
Publicidad
Contacto
Localización
Suscripción
 
 
Diseño Web
 
 
 
 
 
Actualidad
Hoy es Lunes, 01 de Abril de 2024
la opinión de: JOSÉ GORDÓN MÁRQUEZ
SOLEDAD
Publicado el 01 de Enero de 2010, Viernes

Lourdes Paredes Cuellas

Azuaga - Actualidad -

Caminaba en dirección a su casa con las manos en los bolsillos. Hacía frío y se subió el cuello de su descolorido gabán. Con un fondo de villancicos en el ambiente su sombra encorvada se proyectaba en el acerado. Con ella platicaba algunas veces en reflexivo soliloquio. No tenía prisa pues nadie le esperaba, ni una esposa ni un hijo que le diera calor. Desde que se quedó viudo cayó en un estado de abandono total. Era un hombre culto, inteligente, pacífico, agradable, aunque con la escalada de los años y las vicisitudes de la vida su carácter se había vuelto agrio.
Por cada establecimiento que iba pasando, la misma imagen: gente comprando en alborotados grupos, luces de colores, cajas de regalos… En un escaparate al pasar, le pareció que un maniquí le había prodigado un saludo. Cosa rara, pues casi nadie le hablaba y no iba a hacerlo un muñeco. Antojos  de su mente algo perturbada por su soledad, pensó. Y pensó bien. Ya nada le atraía y todo lo veía con desgano y por engaño, como un luminoso calidoscopio de inquietos vidrios vestidos de arco iris. Al bajarse  de la acera para dejar paso a otras personas, a punto estuvo de darle un to petazo un coche del tráfico plural y sus locuras.
Podía haber amasado inmensa fortuna a lo largo de su vida, pero nunca ambicionó más de lo necesario para poder subsistir. Esa había sido su manera de pensar y actuar siempre quizás imbuido por filosóficas lecturas. Y ahora se encontraba solo en su casa, escasa de muebles y abundante suciedad, junto a una botella de coñac y frente al televisor aguantando las estupideces que éste quisiera ofrecerle. Al ser Navidad, todo giraba en torno a los productos navideños. Su pensamiento le trasladó a las navidades de su niñez, que por Reyes sus abarcas también se las encontraba vacías. En un reportaje vió que se hacen belenes de chocolate, en el hueco de una fruta vacía, en el casco de un soldado... Y recordó que en el zoo de Madrid, un grupo de buceadores habían instalado un belén submarino en el tanque de tiburones y pensó: "debe ser un mensaje o una denuncia porque muchos niños siguen naciendo entre tiburones sin aletas pero con armas".
A pesar de todo alzó su copa y deseo al mundo Feliz Navidad.

Actualidad : Últimas noticias

LA NATURALEZA HA HECHO SU TRABAJO AHORA NOS TOCA EL MANTENIMIENTO

Verdes EQUO apoya las manifestaciones convocadas por las Mareas Blancas andaluzas para el 7 de abril

SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO

Azuaga : Últimas noticias

HABLEMOS DE AGRICULTURA

BAJO FRÍAS ESTRELLAS

ENSEÑANZAS

  • Comentarios de los lectores
  • No hay comentarios para esta noticia... Se el primero en comentarla!
Comenta esta noticia


Nota: los comentarios serán publicados tras ser revisados, por lo que pueden no aparecer inmediatamente tras ser enviados.
 
Portada - Contactar - Pueblos - Inscripción - Escribe tu artículo - Hemeroteca
Guadiato Información - www.publicacionesdelguadiato.com
Diseño web : azuanet