Portada
Actualidad
Opinión
Política
Sociedad
Cultura
Entrevistas
Deportes
Humor
Psicología
Ocio
Curiosidades

Envíanos tu artículo

 
 
Pueblos
Servicios
Hemeroteca
Fotografías
Enlaces Interés
 
 
 
¿Quiénes somos?
Publicidad
Contacto
Localización
Suscripción
 
 
Diseño Web
 
 
 
 
 
Actualidad
Hoy es Lunes, 01 de Abril de 2024
El pueblo de Azuaga espera la llegada de la Semana Santa con gran ilusión para ver los pasos procesionar por sus calles
Publicado el 05 de Abril de 2009, Domingo

Lourdes Paredes Cuellas

Azuaga - Actualidad -

n Se me invita desde esta publicación para hablar de la Cofradía de Ntra. Sra. De la Esperanza, Ntro. Señor de la Humildad y Paciencia y la Oración en el Huerto, y por supuesto, de la Semana Santa, pues bien, como es lógico, tengo que decir que nosotros la estamos preparando con el entusiasmo y cariño de todos los años, y que nos volcamos en estos preparativos que empezaron hace ya varios meses.
    La Semana Santa, como estamos viendo año tras año, ha tomado una evolución bastante grande en todos los sentidos. Ello es debido al esfuerzo y el trabajo constante de muchas personas a lo largo de unos cuantos meses, aunque en verdad se sigue trabajando durante todo el año.
    Una gran parte de la población,  piensa que la Semana Santa es sacar los pasos a la calle durante esos días; esta creencia, dicta mucho de la realidad, ya que cuando un paso sale a la calle, lleva muchas horas de trabajo, empezando por las encargadas de la limpieza de los mismos, la persona encargada del montaje y reparación de éstos, las que se encargan de vestir a Vírgenes y Cristos, adorno floral y muchos detalles de última hora tales como candelaria, candelabros, estandartes, caídas, etc.; sin olvidar en ningún momento, la parte que les toca a los Costaler@s, que empiezan a ensayar en el mes de Enero, cuando el tiempo es más frío, especialmente en la zona de la Parroquia. Ellos son los que se llevan la peor parte en esos tres meses de preparación de la Semana Santa. Llegados a este punto y en relación con estos abnegados Costaler@s, tengo que decir que gracias a ellos, con su trabajo y con la venta de Lotería de Navidad, podemos presumir del nivel que tiene la Semana Santa de Azuaga, que se puede considerar entre las mejores de la provincia.Sin esta ayuda no seria posible sacar los pasos a la calle de la forma que salen, ya que se van engrandeciendo cada año más. Los beneficios que se obtienen por la venta de lotería por parte de estas personas, se invierte íntegramente en los pasos y no en "comilonas de los Costaler@s", como piensan ciertas personas mal intencionadas, que lo único que pretenden es hacer daño a quienes están trabajando en beneficio de una buena causa y que es la Semana Santa de nuestro pueblo.
    Decir También que cada año se va notando mas ese respeto en los recorridos procesionales por parte del público que asiste a los mismos, concretamente, podemos destacar este respeto en la procesión del Encuentro, el Martes Santo. Ni que decir tiene, que esa religiosidad popular que se palpa en el ambiente, dice mucho en favor de nuestro pueblo, algo de lo que nos sentimos gratamente satisfechos todas las personas que trabajamos por la Cofradía, pues no en vano, es lo que pretendemos sacando a la calle nuestras imágenes durante la Semana de Pasión, y creando de esa forma esas Catequesis Plásticas, que en esencia es lo que perseguimos todos los que vamos en este barco.
   Es cierto que tenemos que hacer grandes esfuerzos para obtener estos resultados, debido a que el presupuesto resulta algunas veces deficitario. La cuota que tenemos establecida es de 12 euros por cofrade, y el número de éstos es actualmente insuficiente. Tampoco contamos con ninguna ayuda ni subvención por parte de ningún Organismo Público, por todo lo cual, a veces resulta imposible hacer frente a los gastos que originan, como: las contrataciones de las Bandas de Música, compra de flores, adquisición de enseres, reparaciones de pasos…, y en general, un sin fin de gastos que se originan a lo largo del año. Es obvio, que la Cofradía quisiera tener mejores pasos para sus imágenes, estandartes para todos y cada uno de los pasos que procesionan, etc., pero ello, queda claro que es imposible dado el presupuesto con el que contamos.
Por último, quisiera hacer un llamamiento a todas aquellas personas que no son Cofrades. Les pediría que se inscriban como tales, aunque no procesionen, pues esto no es un requisito obligatorio, pero con su cuota (la cual, al año resulta insignificante), ayuden al mantenimiento y engrandecimiento constante de nuestra Semana Santa, de la  Semana Santa de Azuaga, de la que todos los azuagueñ@s nos sentimos orgullosos y porque nuestro pueblo se lo merece.
Finalmente, ya no me queda más que dar las gracias a todas aquellas personas que de un modo u otro y llegadas estas fechas, colaboran con la Cofradía para que todo salga lo mejor posible. Vaya para ellos un afectuoso saludo de toda la Junta de Gobierno de la Cofradía.

Actualidad : Últimas noticias

LA NATURALEZA HA HECHO SU TRABAJO AHORA NOS TOCA EL MANTENIMIENTO

Verdes EQUO apoya las manifestaciones convocadas por las Mareas Blancas andaluzas para el 7 de abril

SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO

Azuaga : Últimas noticias

HABLEMOS DE AGRICULTURA

BAJO FRÍAS ESTRELLAS

ENSEÑANZAS

  • Comentarios de los lectores
  • No hay comentarios para esta noticia... Se el primero en comentarla!
Comenta esta noticia


Nota: los comentarios serán publicados tras ser revisados, por lo que pueden no aparecer inmediatamente tras ser enviados.
 
Portada - Contactar - Pueblos - Inscripción - Escribe tu artículo - Hemeroteca
Guadiato Información - www.publicacionesdelguadiato.com
Diseño web : azuanet