Publicado el 06 de Octubre de 2008, Lunes
Azuaga - Actualidad - Si usted vive en Peraleda del Zaucejo, sepa que la revolución digital está más cerca de lo esperado. Si aún no la comprado, le quedan nueve meses para hacerse de un descodificador de televisión digital terrestre (TDT ) y conseguir que funcione. Y si no, se ha quedado sin poder ver la televisión para entonces. Así de claro.
Y es que en Peraleda del Zaucejo, el 30 de junio del año que viene ya no se podrá ver la "caja tonta" en analógico, casi doce meses antes de la fecha tope que había contemplado el Gobierno. En la misma situación y para la misma fecha se encuentran 31 pueblos de la región.
En junio de año pasado, el Consejo de Ministros aprobó el Plan Nacional de Transición a la TDT, en teoría el documento base sobre el que se iba a gestionar el paso de la tecnología analógica a la digital.
Este Plan incluye un detallado calendario de transición por zonas geográficas. En total se han diseñado 90 proyectos de transición en las 73 áreas técnicas en las que se ha dividido el territorio nacional. En general, éstas áreas se identifican con el territorio que recibe la señal televisiva de un mismo repetidor.
TRES FECHAS El primer apagón analógico está fijado para el final del primer semestre del año que viene, el 30 de junio de 2009.El segundo está marcado seis meses después, para el 31 de diciembre de ese mismo año. La tercera fecha es el tope marcado por el Gobierno para que todo el territorio nacional funcione sólo bajo la TDT. Es decir, el 30 de abril de 2010.
A Extremadura le interesan especialmente siete proyectos de transición. El más extenso es el que afecta a la mayor parte de las localidades que ven la tele a través del famoso repetidor de Montánchez. Aquí entran 219 localidades, entre ellas algunas de las más importantes de la región, como es el caso de Badajoz, Cáceres y Mérida. Esta zona apurará los plazos y el apagón analógico no tendrá lugar antes del límite, abril de 2010.
Idéntico plazo tiene el proyecto llamado Guadalcanal. Aunque ocupa sobre todo a Andalucía, también afecta a 13 municipios extremeños colindantes, como Llerena o Valencia de las Torres.
Sin embardo, hay otros 150 pueblos que sufrirán antes el apagón analógico. Suponen prácticamente el 40 % de los 383 municipios que oficialmente están registrados en Extremadura.
EN JUNIO 31 de ellos lo harán en apenas nueve meses. Se corresponden con 29 municipios del sur de la región que reciben la tele por el repetidor de Fregenal de la Sierra. Aquí aparecen municipios como Alconchel, Jerez de los Caballeros, Fuente de Cantos y Calzadilla de los Barros.
En la misma fecha se verán afectados otros dos municipios pacenses, Monterrubio de la Serena y Peraleda del Zaucejo, que ven la tele gracias a la antena cordobesa de Sierra Almadén.
Otras 119 poblaciones vivirán la transición para finales del año que viene y el resto en abril de 2010
|