Portada
Actualidad
Opinión
Política
Sociedad
Cultura
Entrevistas
Deportes
Humor
Psicología
Ocio
Curiosidades

Envíanos tu artículo

 
 
Pueblos
Servicios
Hemeroteca
Fotografías
Enlaces Interés
 
 
 
¿Quiénes somos?
Publicidad
Contacto
Localización
Suscripción
 
 
Diseño Web
 
 
 
 
 
Actualidad
Hoy es Lunes, 01 de Abril de 2024
Han fallecido 9 en cascos urbanos y 4 en carreteras
13 muertos este año
Publicado el 02 de Diciembre de 2010, Jueves

Azuaga - Actualidad -

El 16% de los fallecimientos producidos por accidentes de tráfico en Extremadura ha sido en zonas urbanas, lo que supone un total de 12 personas de las 77 que han muerto hasta el 18 de noviembre de 2010
Así lo ha informado la delegada del Gobierno en Extremadura, Carmen Pereira, este jueves en una rueda de prensa acompañada por la directora del Observatorio Nacional de Seguridad Vial de la Dirección General de Tráfico, Ana María Ferrer, y por el Teniente Fiscal de la Fiscalía Superior de Extremadura, Francisco Javier Montero, ofrecida durante una 'Jornada de Reflexión y Prevención en Seguridad Vial en los Núcleos Urbanos'.
A la jornada han acudido alcaldes, concejales y responsables de seguridad vial de municipios de la región.
Tal y como ha señalado Pereira, con este tipo de iniciativas se presta "la colaboración" y "el apoyo" desde las instituciones administrativas y la Fiscalía a los ayuntamientos de la región para que "cumplan" y se "impliquen" en sus obligaciones en materia vial urbana.
Datos en Extremadura
La delegada ha explicado que de los 1.225 accidentes con víctimas que se han producido en la región en lo que se lleva de año el 35% ha sido en zonas urbanas.
Así, ha señalado que, además de los 12 fallecidos en accidentes de tráfico en zonas urbanas, el 36% de los heridos graves por accidentes lo fueron también en cascos urbanos.
Igualmente, ha hecho un llamamiento sobre el fenómeno de los atropellos a peatones que en Extremadura han sido un total de 113, 93 de ellos en zonas urbanas, y que han supuesto 13 fallecidos, 9 en cascos urbanos y 4 en carreteras.
Sobre esto, Ferrer ha destacado que el tema de los atropellos debe ser de "prioridad política" porque son "fundamentalmente los más graves" seguidos por los "usuarios de motocicletas" y, en tercer lugar, los ciclistas que, a pesar de no tener "una accidentalidad importante", la incorporación de la bicicleta es "una realidad creciente" y no debe provocar "más accidentalidad".
Por este motivo, la directora ha destacado que durante esta jornada se pretende hacer reflexionar tanto a los responsables políticos como a los técnicos de seguridad vial para incrementar su implicación en esta materia con medidas como un mejor "diseño urbano" y de "señalización", que se haga "pensando prioritariamente en los peatones" y no en los conductores.
Datos en España
Asimismo, en relación con los datos nacionales, la delegada ha anunciado que España ha reducido el número de víctimas mortales por accidentes de tráfico en un 50%, pasando de 5.399 muertos en el año 2003 a 2.714 fallecidos en 2009.
En referencia a esto, ha incidido en que la reducción no ha sido proporcional ya que mientras que el número de fallecidos en carretera se ha reducido un 52%, los fallecidos en tramos urbanos o travesías sólo ha disminuido en un 36%.
Es decir, uno de cada seis fallecidos en accidentes de tráficos lo han sido en vías urbanas, igual que uno de cada tres heridos graves, por lo que ha vuelto ha recalcar la necesidad de seguir apostando por el "compromiso de reducir las muertes de tráficos" especialmente en zonas urbanas.
Por último, el Teniente Fiscal ha resaltado que debe haber tolerancia 0 a la "delincuencia vial" ya que tienen "graves consecuencias" al igual que cualquier tipo de delincuencia a lo que ha añadido que, actualmente en España, hay "1.500 personas ingresadas en prisión por delitos de tráfico".

atienden a un peatón atropellado

Actualidad : Últimas noticias

LA NATURALEZA HA HECHO SU TRABAJO AHORA NOS TOCA EL MANTENIMIENTO

Verdes EQUO apoya las manifestaciones convocadas por las Mareas Blancas andaluzas para el 7 de abril

SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO

Azuaga : Últimas noticias

HABLEMOS DE AGRICULTURA

BAJO FRÍAS ESTRELLAS

ENSEÑANZAS

  • Comentarios de los lectores
  • No hay comentarios para esta noticia... Se el primero en comentarla!
Comenta esta noticia


Nota: los comentarios serán publicados tras ser revisados, por lo que pueden no aparecer inmediatamente tras ser enviados.
 
Portada - Contactar - Pueblos - Inscripción - Escribe tu artículo - Hemeroteca
Guadiato Información - www.publicacionesdelguadiato.com
Diseño web : azuanet