Publicado el 29 de Febrero de 2012, Miércoles Lourdes Paredes Cuellas
Azuaga - Actualidad - Espectacular colorido en nuestro tradicional y famoso carnaval 2.012
Se celebró desde el 18 hasta el 26 de febrero
Azuaga también vive su tradicional y enorme carnaval, dando comienzo el día 18 de febrero con el desfile infantil, la salida tenía lugar desde la plaza de la Merced haciendo un recorrido por las calles principales de la localidad, acompañado por la Banda Municipal de Música, hasta su llegada a la caseta Municipal (carpa) donde los más pequeños disfrutaron con los concursos de disfraces, regalos, juegos y bailes, un espectáculo dedicado a ellos, donde pasaron una tarde inolvidable.
El día 21 del mismo mes se celebraba el tradicional entierro de la sardina, el pasacalles que partió desde la plaza de la Merced, haciendo un recorrido por las calles Muñoz Crespo, Plaza del Cristo, Constitución, Padre Tena, Carolina Coronado, finalizando en la explanada de Fecsur, donde era quemada la sardina, para terminar el Ayuntamiento ofreció a todos los asistentes una gran sardinada.
El origen de esta fiesta a mediados del S. XIX, consideran que en sus orígenes,al iniciar la Cuaresma se acostumbraba a enterrar un costillar de cerdo (al que denominaban sardina) significando la prohibición de comer carne. Otros investigadores opinan que el entierro de la Sardina se realizaba para lograr abundante pesca.
El Domingo 26 de Febrero, Domingo de Piñatas y día grande del Carnaval en Azuaga, concentraba cientos de personas disfrazados para realizar el desfile que partía a las 13:30 horas desde la Plaza de la Merced, recorriendo las calles Muñoz Crespo, Plaza del Cristo, Constitución, Padre Tena y Bartolomé Torres Naharro, llegada a Explanada de Fecsur siempre acompañados por la Banda Municipal y Grupo de Percusión de la Escuela de Música de Azuaga, también hubo un gran concurso de disfraces durante nuestro carnaval, a las 17:00 horas se disfrutaba de una gran Verbena Popular en la Caseta Municipal, el domingo de piñatas fue todo un éxito. El buen tiempo acompañó para que todo saliera como estaba previsto, la animación, el ambiente, la alegría y el desenfado prevaleció durante todos los asistentes tanto de Azuaga como de otros pueblos vecinos que se sumaron para celebrar el día grande en nuestra localidad, un día que a buen seguro será el más recordado de los últimos años.
|
Actualidad : Últimas noticias LA NATURALEZA HA HECHO SU TRABAJO AHORA NOS TOCA EL MANTENIMIENTO Verdes EQUO apoya las manifestaciones convocadas por las Mareas Blancas andaluzas para el 7 de abril SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO Azuaga : Últimas noticias HABLEMOS DE AGRICULTURA BAJO FRÍAS ESTRELLAS ENSEÑANZAS |