Portada
Actualidad
Opinión
Política
Sociedad
Cultura
Entrevistas
Deportes
Humor
Psicología
Ocio
Curiosidades

Envíanos tu artículo

 
 
Pueblos
Servicios
Hemeroteca
Fotografías
Enlaces Interés
 
 
 
¿Quiénes somos?
Publicidad
Contacto
Localización
Suscripción
 
 
Diseño Web
 
 
 
 
 
Actualidad
Hoy es Lunes, 01 de Abril de 2024
Hay 5 parques autorizados en la localidad
Peraleda del Zaucejo: Peraleda se convierte en el principal productor de energía eólica de Extremadura
Publicado el 23 de Octubre de 2008, Jueves

Azuaga - Actualidad -

    Tres años después de iniciado el trámite la Junta de Extremadura resolvió el pasado 29 de agosto, la autorización para instalar parques eólicos ,y lo hizo dando vía libre a 22 proyectos que repartirán  243 aerogeneradores por las sierras extremeñas.

    Esta cifra de 22 parques , cinco de los cuáles irán en el término municipal peraledense, representan un tercio de los que eran técnicamente posibles, el resto ha caído por informes negativos ambientales y urbanísticos.

    El Consejo de Gobierno de la Junta de Extremadura tomó estas decisiones autorizando sólo 22 proyectos y 470 MW de potencia, de los que más de 100 MW se producirán en el término municipal de Peraleda del Zaucejo.

    Los parques concedidos se concentran principalmente en tres áreas: Sureste de la región(en torno a Peraleda del Zaucejo con ocho), Gata con cinco y el este (Villarta de los Montes y Alía) con cuatro.

    Hay otros dos en torno a Plasencia y los tres restantes diseminados en el sur de la Comunidad.

    Los proyectos autorizados en Peraleda del Zaucejo corresponden a distintas empresas y la inversión supondrá alrededor de 100 millones de euros y supondrán la creación de más de 300 empleos en actividades distintas a la instalación.

MÁS EMPLEO
    Esta última cifra llama la atención porque el Decreto autonómico regulador, de agosto de 2005, exige la aparición de tres empleos por cada megavatio de potencia instalada, pero alguno de los proyectos con luz verde en el término peraledense presentan una media de cuatro puestos de trabajo.
    Esa riqueza económico-laboral se concreta en la zona más cercana a cada parque, en actividades empresariales e industriales que vienen concretadas en cada autorización, y entre las cuáles están los cultivos energéticos, centros asistenciales y turísticos, centros de telemarketing, huertas solares, explotaciones de biomasa, fábricas de cartones y embalajes, empresas de limpieza, granjas cinegéticas o fábricas de aderezo de aceitunas.

PARQUES EN PERALEDA DEL ZAUCEJO
    Los cinco parques autorizados en nuestra localidad son:
        - Parque de "Santa Inés".
        - Parque "Valle de Peraleda" (50 MW).
        - Parque da" La  Traviesa" (10 MW),
        - Parque de "El Quebrajo"(24 MW compartidos con Monterrubio de la Serena).
        - Parque de "La Rinconada" (18 MW).

Los parques eólicos, fuente de energías renovables.

Actualidad : Últimas noticias

LA NATURALEZA HA HECHO SU TRABAJO AHORA NOS TOCA EL MANTENIMIENTO

Verdes EQUO apoya las manifestaciones convocadas por las Mareas Blancas andaluzas para el 7 de abril

SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO

Azuaga : Últimas noticias

HABLEMOS DE AGRICULTURA

BAJO FRÍAS ESTRELLAS

ENSEÑANZAS

  • Comentarios de los lectores
  • No hay comentarios para esta noticia... Se el primero en comentarla!
Comenta esta noticia


Nota: los comentarios serán publicados tras ser revisados, por lo que pueden no aparecer inmediatamente tras ser enviados.
 
Portada - Contactar - Pueblos - Inscripción - Escribe tu artículo - Hemeroteca
Guadiato Información - www.publicacionesdelguadiato.com
Diseño web : azuanet