Portada
Actualidad
Opinión
Política
Sociedad
Cultura
Entrevistas
Deportes
Humor
Psicología
Ocio
Curiosidades

Envíanos tu artículo

 
 
Pueblos
Servicios
Hemeroteca
Fotografías
Enlaces Interés
 
 
 
¿Quiénes somos?
Publicidad
Contacto
Localización
Suscripción
 
 
Diseño Web
 
 
 
 
 
Actualidad
Hoy es Lunes, 01 de Abril de 2024
AZUAGA
Miles de agricultores y ganaderos protestan en Mérida contra el estado del sector primario
Publicado el 07 de Julio de 2010, Miércoles

Lourdes Paredes Cuellas

Azuaga - Actualidad -

Numerosos trabajadores del campo azuagueño se sumaron a las reivindicaciones y estuvieron presentes en Mérida durante los actos de protesta.

 

La ciudad de Mérida fue el escenario escogido para celebrar, los pasados días 31 de mayo y 1 de junio, un consejo informal de ministros europeos de Agricultura, a la que acudieron todos los convocados, excepto los de Bélgica, Austria y Luxemburgo.


Aprovechando esta reunión, miles de agricultores de toda España acudieron a Mérida para protestar por el estado del sector primario. De hecho, un nutrido grupo de agricultores y ganaderos azuagueños estuvo presente en la protesta portando una gran pancarta en la que se podía leer "Azuaga lucha por el campo".


Ganaderos y agricultores acudieron a Mérida bajo el lema "El campo se arruina, exigimos soluciones". Los asistentes reclamaron la dimisión de la ministra de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino, Elena Espinosa, por considerar que ha dejado de lado al sector agrario y exigieron al ejecutivo nacional que tome medidas eficaces para solventar la situación del sector.


Organizaciones y cooperativas reclamaron al comisario europeo de Agricultura, Dacian Ciolos, y a los 27 ministros del ramo una Política Agrícola Común (PAC) fuerte y sólida mas allá de 2013 y un presupuesto suficiente para el mantenimiento del sector. De igual manera se han exigido medidas para garantizar unos precios justos para las producciones agrarias y una mayor participación del sector primario en la cadena de valor agroalimentaria, además de la regulación de mercados. En esta línea, han pedido un férreo control de las importaciones, establecimiento de medidas de regulación de mercado, rediseño de los mecanismos de intervención y mismas condiciones de producción y garantías sanitarias para los productos de terceros países.


En una tabla reivindicativa también expusieron la necesidad de conseguir mayor transparencia en los precios de los insumos agrarios y la revisión del marco regulatorio del suministro eléctrico; que se apoye decididamente al sector de cara a la adaptación a las consecuencias del cambio climático y la puesta en marcha de un plan de concentración de la oferta e integración cooperativa, que permita evolucionar hacia un modelo de cooperativismo dimensionado y competitivo

Actualidad : Últimas noticias

LA NATURALEZA HA HECHO SU TRABAJO AHORA NOS TOCA EL MANTENIMIENTO

Verdes EQUO apoya las manifestaciones convocadas por las Mareas Blancas andaluzas para el 7 de abril

SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO

Azuaga : Últimas noticias

HABLEMOS DE AGRICULTURA

BAJO FRÍAS ESTRELLAS

ENSEÑANZAS

  • Comentarios de los lectores
  • No hay comentarios para esta noticia... Se el primero en comentarla!
Comenta esta noticia


Nota: los comentarios serán publicados tras ser revisados, por lo que pueden no aparecer inmediatamente tras ser enviados.
 
Portada - Contactar - Pueblos - Inscripción - Escribe tu artículo - Hemeroteca
Guadiato Información - www.publicacionesdelguadiato.com
Diseño web : azuanet