Publicado el 14 de Febrero de 2011, Lunes Lourdes Paredes Cuellas
Azuaga - Actualidad - M.D.G.
Un año más el ayuntamiento de Azuaga posibilita, en colaboración con la Junta de Extremadura la continuidad del programa “El Ejercicio Te Cuida” para personas mayores, enmarcado en el Plan “Extremadura Te Cuida”.
Este programa proporciona un dinamizador de salud-deportivo para que tras una pequeña evaluación, asesore a cada persona sobre el tipo de ejercicio más adecuado que puede realizar y, si puede mejorar con el programa, anima a que se incorpore al grupo para realizar el programa basado principalmente en caminar y charlar.
La caminata incluye ejercicios suaves para prevenir fundamentalmente la obesidad moderada, la hipertensión arterial, la hipercolesteremia, la diabetes mellitas tipo II, las caídas y el dolor de espalda.
A vez que se camina se va charlando y se incluyen algunos consejos de educación para la salud.
Es un programa indicado para mayores de 60 años, ideal si el enfermero o médico de atención primaria ha recomendado practicar ejercicio físico para prevenir las dolencias que se citan más arriba o simplemente si lo que se desea es caminar y charlar con otras personas para mejorar la salud
Cómo funciona
El protocolo de captación de usuarios se realiza, por un lado, desde los centros de salud. Éstos seleccionan a la población adulta susceptible de beneficiarse de este programa, dando soporte y creando sinergias entre los centros de salud y los técnicos en Salud Deportiva. Por otro lado, los técnicos en Salud Deportiva difunden el programa por los ayuntamientos, asociaciones, dinamizadores deportivos, etc.
Cuando un usuario llega al gabinete ETC, el técnico en Salud Deportiva realiza una evaluación mediante la cual analiza su contexto social, familiar, alimenticio, deportivo y nivel de condición física.
Una vez evaluado, se le informa de las actividades físico-deportivas adecuadas a su perfil finalizando con una derivación a la red de ofertas deportivas de la localidad que se adapten y sean acorde a sus necesidades.
El programa incluye un seguimiento de las posibles mejoras experimentadas por el usuario. En consecuencia se irán adecuando las actividades según los resultados obtenidos con el seguimiento mediante tutorías y acompañamiento a las familias interesadas.
|