Portada
Actualidad
Opinión
Política
Sociedad
Cultura
Entrevistas
Deportes
Humor
Psicología
Ocio
Curiosidades

Envíanos tu artículo

 
 
Pueblos
Servicios
Hemeroteca
Fotografías
Enlaces Interés
 
 
 
¿Quiénes somos?
Publicidad
Contacto
Localización
Suscripción
 
 
Diseño Web
 
 
 
 
 
Actualidad
Hoy es Lunes, 01 de Abril de 2024
Hasta el 11 de noviembre se pueden presentar solicitudes, pero todavía se desconoce las fechas de los exámenes
La Junta abre el proceso para optar a 558 plazas de personal laboral
Publicado el 23 de Octubre de 2010, Sábado

Lourdes Paredes Cuellas

Azuaga - Actualidad -

Del papel a la realidad. El 30 de septiembre, el Gobierno extremeño y los sindicatos pactaron que se iba a cubrir en los próximos meses 600 vacantes de personal laboral. Ayer, a través de la obligada fórmula del anuncio en el Diario Oficial de Extremadura, el Ejecutivo de Fernández Vara oficializó la apertura de ese proceso selectivo con 558 puestos de trabajo a cubrir, esto es, 42 plazas menos de las recogidas en ese acuerdo (las del grupo III, uno de los que más aspirantes tiene). ¿El motivo? La Junta no lo dice pero fuentes sindicales apuntan a que la Administración no las saca ahora a concurso para evitar un atasco mayor y facilitar otro proceso de ascenso (promoción interna) que está desarrollando en la categoría de laborales. Tampoco ha avanzado cuando se celebrarán los exámenes.
El Gobierno extremeño se comprometió a que esta convocatoria de personal laboral debería estar terminada en abril próximo, antes de las elecciones autonómicas, con lo que, si quiere cumplir con esa previsión, los exámenes no deberían realizarse más allá de mediados de febrero. En lo que sí existe certeza de plazos es en la fecha tope a la hora de presentar solicitudes.
Las personas que quieran ocupar algunas de esas 558 plazas de laboral (30 reservadas para personas con alguna discapacidad) deberán entregar sus instancias el 11 de noviembre como fecha tope. Además, deben abonar 13,97 euros en concepto de tasa de examen. Las plazas que salen a concurso corresponde a la oferta pública de empleo de los años 2007, 2008 y 2009.
Detalles
La convocatoria que se pone ahora en marcha es especialmente generosa para las personas que se encuadran en el grupo V, el que menos requisitos académicos exige. Para ese grupo hay en juego 280 plazas (266 turno general, 14 para discapacitados). Yendo al detalle, 219 son de camarero limpiador (208 en turno libre y 11 en discapacidad), 30 para ayudante de cocina (27 en turno libre y 3 en discapacidad), 15 de peón especializado en lucha contra incendios, 11 para peón especializado-general, 4 para peón especializado agrícola y 1 plaza para peón especializado en mecánica.
Tras este grupo, las mayores posibilidades de encontrar trabajo serán para los que opten al grupo IV, con 193 plazas de laborales convocadas. De ellas, 180 son de auxiliar de enfermería (170 en turno libre y 10 en discapacidad), 7 de mecánico inspector, 3 de socorrista, 2 de oficial de primera tractorista y 1 de oficial de conservación de carreteras.
En el grupo II, donde pueden optar los titulados medios, se cubrirán 70 vacantes (66 turno general, 4 discapacitados). De ellas, 30 son educadores (28 plazas de turno libre y dos de discapacidad); 13 para titulados en grado medio de ATS -DUE, dos de las cuales se destinan a turno de discapacidad; 9 para titulados en grado medio-fisioterapeuta para la categoría de titulado de grado medio; 7 de titulado grado medio de terapeuta ocupacional; 6 para titulado en grado medio de informática; 3 para la categoría de titulado de grado medio -coordinador de zona-; 1 para titulado de grado medio de ingeniería técnica industrial y 1 titulado de grado medio de jefatura de Internado.
Por último, la convocatoria de personal laboral del grupo I, los titulados superiores, oferta 15 plazas (13 de turno general y 2 de discapacitados). Se trata de 11 empleos para titulados superiores en medicina general (9 en turno libre y 2 en discapacidad); 2 para titulados superiores en medicina geriátrica; y una tanto para un titulado superior de Biología como para titulado superior ingeniero industrial.
Jesús Cruz, de CSI-F, valora que la Junta haya abierto, con mediana rapidez, este proceso selectivo, aunque recuerda que se trata de agrupar ofertas de empleos de tres años. «La tasa de temporalidad es muy alta en la Administración regional y esa es una de nuestras denuncias más habituales. No puede ser que hayan interinos con 20 años de permanencia en un puesto», sostiene Cruz quien, de otro lado, critica que la Junta meta provisionalmente en nevera la oferta laboral del grupo III. «Esperemos que se saque pronto porque mucha gente lo está esperando», concluye.
Desde Comisiones Obreras Guillermo Barroso coincide también en la queja por la temporalidad y demanda que en los procesos de ascenso (promoción interna en el caso de los funcionarios) se valoren los méritos reales derivados de la práctica del puesto de trabajo en concreto.

Actualidad : Últimas noticias

LA NATURALEZA HA HECHO SU TRABAJO AHORA NOS TOCA EL MANTENIMIENTO

Verdes EQUO apoya las manifestaciones convocadas por las Mareas Blancas andaluzas para el 7 de abril

SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO

Azuaga : Últimas noticias

HABLEMOS DE AGRICULTURA

BAJO FRÍAS ESTRELLAS

ENSEÑANZAS

  • Comentarios de los lectores
  • No hay comentarios para esta noticia... Se el primero en comentarla!
Comenta esta noticia


Nota: los comentarios serán publicados tras ser revisados, por lo que pueden no aparecer inmediatamente tras ser enviados.
 
Portada - Contactar - Pueblos - Inscripción - Escribe tu artículo - Hemeroteca
Guadiato Información - www.publicacionesdelguadiato.com
Diseño web : azuanet