Portada
Actualidad
Opinión
Política
Sociedad
Cultura
Entrevistas
Deportes
Humor
Psicología
Ocio
Curiosidades

Envíanos tu artículo

 
 
Pueblos
Servicios
Hemeroteca
Fotografías
Enlaces Interés
 
 
 
¿Quiénes somos?
Publicidad
Contacto
Localización
Suscripción
 
 
Diseño Web
 
 
 
 
 
Entrevistas
Hoy es Lunes, 01 de Abril de 2024
González Torres: "Nos hemos convertido en una referencia comarcal y regional"
Entrevista a Antonio González Torres, alcalde de Peraleda del Zaucejo
Publicado el 08 de Diciembre de 2008, Lunes

Azuaga - Entrevistas -

Hoy hemos tenido una larga conversación y entrevista con el Señor Alcalde de Peraleda del Zaucejo Antonio González Torres, quien nos comenta la actualidad de su pueblo, sus inquietudes y los proyectos de futuro para sus ciudadanos.


Para empezar, ¿cuál es su trayectoria política?
En la época de la Transición yo fui militante(muy pasivo por cierto) de la UCD y posteriormente del CDS (aquí más activo) y abandoné la afiliación cuando creo que quedábamos dos o tres afiliados pagando cuota en la provincia de Badajoz y ya perdió cierto encanto este partido.

Desde estos años hasta el 2003 nunca me planteé participar en política activa y así lo demuestra mi nula implicación con ninguna opción política a pesar de tener ciertos "novios" y "novias" que año tras año me tiraban los tejos. Veía la opción de participar en política en mi pueblo como algo que a mí no me gustaba porque yo lo que quería era hacer cosas con mi escuela, con mis alumnos, con sus padres y madres y que nadie me calentara la cabeza.
En el año 2002, cuando se produjo la comarcalización de la enseñanza (el 1er. Ciclo de la ESO) y por consiguiente el traslado de los niños a los Institutos de Secundaria me convertí en un activo luchador contra esta decisión  y en algunas de las reuniones que por lo pueblos afectados de este traslado realicé conocí a Carlos Floriano y después de escucharme en algunas de mis intervenciones, me dijo que si me importaba comer un día con él.

Quedamos y fue a partir de aquí cuando valoré, medité y acepté "pringarme" en política y participar en el proyecto del Partido Popular para-con Extremadura.

Busqué a un grupo de personas, a las que yo quise,(ese fue mi trato) y aceptaron acompañarme para intentar mejorar nuestro pueblo y nuestra región. Confiaron en mí y yo en ellos y conseguimos ilusionar a los peraledenses y tener su apoyo , ayuda y respaldo. Y aquí seguimos dando lo mejor que sabemos y podemos y creo que los ciudadanos peraledenses lo sienten y lo notan. Y esto es de agradecer.

¿Cuál es el papel del Alcalde en un pueblo como el nuestro?
Muy importante. Tal vez el papel más importante que uno pueda interpretar en su vida.

Un Alcalde es alguien que está para ayudar, para escuchar, para resolver cualquier problema aunque a veces no sea tu competencia o no tengas ni idea de lo que te dicen. El Alcalde debe ser el dinamizador de la vida de su pueblo. El soñador que sueñe en voz alta y sea capaz de transmitirlo a sus ciudadanos. Quien está dispuesto a hacer lo que esté en su mano para que la gente sea feliz. Para que la gente disfrute. Para que sus ciudadanos sientan de cerca que hay una persona de la que se sienten orgullosos  que los represente y los defienda. En definitiva, cuando uno forma parte de la historia de sus vecinos, cuando sus vecinos son sus amigos de la infancia, los amigos de sus padres, de sus abuelos, sus ex-alumnos, cuando existe una historia en común ,no es nada difícil ser un buen Alcalde. Son tus gentes, las que cuando yo era pequeño me ayudaron, las que ayudaron a mis padres, a mi familia. Son las gentes con las yo compartí mi niñez, mi infancia, mi juventud. ¿Cuál va a ser mi papel como Alcalde? No es otro que devolver con mi gestión y la del Equipo de Gobierno lo que a todos algún día nos dieron.

¿Cómo valora a su equipo de gobierno?
Ya le he dicho anteriormente que mi trato para ser el "number one" fue elegir yo a las personas que a mi entender podrían ser los mejores. Sabía que corría un serio riesgo y que podría levantar ciertas ampollas. Pero asumí el reto. Yo quería y deseaba que, al igual que yo no había participado nunca en política activa, los elegidos tuvieran ese perfil. No haber estado nunca en  política Y fui casa por casa a transmitirle mis ideas, mi proyecto y a ilusionarles de que podríamos mejorar nuestro futuro como peraledenses. Y uno no sabía quién era el otro. Y el otro no sabía quién era el uno. Sé que fui un poco "cuco" a la hora de hacer " equipo". Luego, días antes de empezar la campaña, los invité a cenar en el campo (para que nadie del pueblo notase nada) y muchos de los diez elegidos se mostraron sorprendidos al ver los que allí nos encontrábamos. No se esperaban algunos ver a otros en la cena. Le cuento esto porque era un "Equipo" deseado. Un "Equipo" a medida. Yo sabía que si aceptaban la oferta esto marcharía sobre ruedas. Un "Equipo" nuevo, engrasado, con un único objetivo, demostrarnos a nosotros mismos ,a nuestras familias y a los ciudadanos, que íbamos a transformar Peraleda del Zaucejo.

Y han pasado ya más de cinco años de Gobierno Municipal. Y cada día me siento más honrado, satisfecho y hasta emocionado de saber y comprobar día a día que así da gusto ser Alcalde, con Concejales así ,que se "parten la cara" por dar lo mejor de sí mismo y, algo importantísimo, sin pedir nada a cambio. Lo digo y me gustaría que lo escribiera Vd. con  letras grandes. "NUNCA HAN PEDIDO NADA A CAMBIO". Esa es la mayor satisfacción de la que puedo presumir .Están, estamos trabajando por nuestro pueblo porque queremos, porque nos apetece y porque vemos que nuestro trabajo está dando sus frutos. Y esos frutos nuestros ciudadanos los están viendo y disfrutando. Eso es lo más importante.

¿En qué estado se encontró usted el Ayuntamiento de Peraleda?
Pues como los estados de la materia. Ya sabe. Una escasa parte de sólido, más bien poco de líquido y bastante de gaseoso.

Quien me conoce un poco bien sabe que yo soy hombre, soy persona, a la que no le gustan las marañas y argucias poco honestas para con los demás. Cada uno, cada persona, se rodea de quien puede, de quien quiere o de quien no le queda más remedio y esas personas, al final son las que llevan adelante los Proyectos y las ilusiones. Y contando con lo que cada uno tiene "de personas" se pueden hacer más o menos cosas, se puede trabajar de una manera o de otra; se puede generar más ilusión o menos.
Yo me encontré el Ayuntamiento que me encontré. El Ayuntamiento que durante muchos años estuvo gobernado por una "determinada persona" y por un "indeterminado equipo". Y quiero pensar que tanto la "determinada persona" como el "indeterminado equipo" quisieron hacer las cosas lo mejor que sabían , podían y debían. Otra cosa es como les salían cada una de las cosas que sabían, podían y debían.

Y mire Vd. yo asumí mi responsabilidad ,mi gran responsabilidad , porque así me lo dijeron los vecinos que mayoritariamente optaron por darnos su voto, para mejorar algo a lo que no quisieron volver a votar. Esa es la mejor respuesta a su pregunta. Si los vecinos de un pueblo votan a otras personas, a otra opción política, ¿cómo cree Vd. que se va a encontrar su Ayuntamiento? Pues con muchos gases, con restricciones de líquido y con lo sólido por rematar.

 

... Lea la entrevista al completo en AZUAGA CAMPIÑA SUR. ¡No te la pierdas!

Antonio González Torres, alcalde de Peraleda del Zaucejo.

Entrevistas : Últimas noticias

UN CAFÉ CON…TERESA LUNA ZAFRA

ENTREVISTA A LA PORTAVOZ DE IZQUIERDA UNIDA EN EL AYUNTAMIENTO DE BELMEZ

ASEMPE ya tiene nueva directiva y nuevos proyectos

Azuaga : Últimas noticias

HABLEMOS DE AGRICULTURA

BAJO FRÍAS ESTRELLAS

ENSEÑANZAS

  • Comentarios de los lectores
  • No hay comentarios para esta noticia... Se el primero en comentarla!
Comenta esta noticia


Nota: los comentarios serán publicados tras ser revisados, por lo que pueden no aparecer inmediatamente tras ser enviados.
 
Portada - Contactar - Pueblos - Inscripción - Escribe tu artículo - Hemeroteca
Guadiato Información - www.publicacionesdelguadiato.com
Diseño web : azuanet